Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Estados Unidos anuncia nuevas medidas para consolidar restricciones al asilo en la frontera

A un mes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el Gobierno de Joe Biden modificó de dos maneras la norma promulgada en junio. 

La villa que se ha convertido en un espacio de acogida en Tijuana, la mayor urbe de la frontera norte de México, que brinda vivienda para los migrantes de Haití.

La villa que se ha convertido en un espacio de acogida en Tijuana, la mayor urbe de la frontera norte de México, que brinda vivienda para los migrantes de Haití.

- Foto

EFE

Autor:

EFE/Redacción Primicias

Actualizada:

30 sep 2024 - 22:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Estados Unidos anunció nuevas medidas para consolidar las restricciones al asilo en la frontera con México, a poco más de un mes de las elecciones entre la candidata demócrata, Kamala Harris, y el expresidente y aspirante republicano, Donald Trump.

Los cambios anunciados este 30 de septiembre de 2024 harán más difícil que se pueda levantar el veto al asilo que está en vigor y llegan en medio de una campaña electoral donde la gestión de la migración se ha convertido en uno de los puntos centrales del debate.

  • Biden firma orden sobre asilos en la frontera de Estados Unidos: ¿Qué pasará con los migrantes ecuatorianos?

El pasado junio el Gobierno promulgó una norma prohibiendo a las personas que crucen de manera irregular pedir asilo en Estados Unidos y, tras su implementación, las detenciones de migrantes se han reducido a su punto más bajo en cuatro años.

Dos modificaciones

Las medidas anunciadas este lunes modifican la norma promulgada en junio de dos maneras: 

  • Elevan los requisitos para que la prohibición al asilo sea levantada
  • Incluyen a los menores no acompañados en las cifras de cruces irregulares

La norma inicial estipula que, para levantar las restricciones, la cifra de cruces irregulares de migrantes debía bajar a un promedio de 1.500 al día durante siete días consecutivos.

  • Freno a solicitudes de asilo en Estados Unidos: Conozca las restricciones y excepciones

Expulsiones de migrantes están disparadas

Bajo los cambios anunciados este lunes -que entrarán en vigor a partir del martes- el número de arrestos debe permanecer por debajo de los 1.500 por un periodo de 28 días consecutivos.

Con ello el Gobierno espera "reforzar la seguridad en la frontera y disuadir la migración irregular", señaló en un comunicado el secretario de Seguridad Nacional (DHS), Alejandro Mayorkas.

  • Panamá deportó un segundo grupo de 36 migrantes ecuatorianos que cruzó el Darién

Desde que las restricciones al asilo entraron en vigor, las expulsiones de migrantes en la frontera se han disparado: las autoridades deportan ahora a un 70% de todos los adultos y familias que son detenidos en la frontera, según indicó un funcionario de DHS.

"Entre el 5 de junio y el 31 de agosto hemos casi triplicado el porcentaje de personas expulsadas (...) tras haber sido arrestadas por la Patrulla Fronteriza", agregó.

Con las cifras actuales en la frontera, con un promedio de 1.800 cruces diarios, y las tendencias de movimientos de personas en la región es "difícil de imaginar" que las restricciones vayan a ser levantadas en el futuro próximo, señaló a EFE Adam Isaacson, experto en política migratoria de la organización WOLA.

"Inflar números"

"Los números en la frontera siguen bajos, pero no se están disminuyendo más", aseguró.

La decisión de la Administración demócrata de modificar las restricciones demuestra un intento "desesperado" para "limitar el asilo, más que un esfuerzo por controlar la frontera", señaló Yael Schacher, directora para América de la organización Refugees International.

Que hayan decidido incluir a los menores de edad en el conteo de los cruces irregulares, alegó la experta, demuestra que quieren "inflar la cifra de detenciones" para limitar la entrada de migrantes y solicitantes de asilo.

  • Migración: ¿Cuántos ecuatorianos salieron del país en 2023 y nunca regresaron?

Esta misma lectura hace la organización ACLU, que presentó junto a otras ONG la demanda contra el Gobierno: añadir a los menores a la cifra de cruces "aumenta enormemente la probabilidad de que los números excedan el umbral" y que el acceso al asilo "permanezca suspendido", destacó en un comunicado.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #migración ecuatoriana
  • #migración irregular
  • #Frontera México Estados Unidos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estado de emergencia en seis parroquias de Quito por afectación en abastecimiento de agua

  • 02

    Los bloques petroleros 52 y 54 de Ecuador cambian de dueño

  • 03

    ¿Cuál es el apellido más común en cada provincia del Ecuador? El INEC revela datos sorprendentes

  • 04

    Bandera roja en 26 playas de Ecuador por mar agitado del 11 al 13 de julio de 2025

  • 05

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024