Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Estados Unidos reporta su primer caso severo de gripe aviar en un humano

El Centro para el Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos reporta un total de 61 casos de contagio por gripe aviar en el país en humanos, pero todos los demás han sido leves.

Micrografía electrónica coloreada que muestra partículas del virus de la gripe o influenza aviar, A H5N1, pintadas de azul.

Micrografía electrónica coloreada que muestra partículas del virus de la gripe o influenza aviar, A H5N1, pintadas de azul.

- Foto

National Institute of Allergy and Infectious Diseases / AFP

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

18 dic 2024 - 13:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una persona del estado de Luisiana que debió ser hospitalizada se convirtió en el primer caso severo en Estados Unidos de la gripe aviar en humanos, informaron este miércoles 18 de diciembre de 2024 las autoridades sanitarias del país.

El caso se detectó el pasado viernes y se trata de un paciente que estuvo expuesto a aves de corral muertas o enfermas en un domicilio particular, según confirmaron hoy los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), que mantiene una investigación en curso sobre este episodio.

  • Presencia de la gripe aviar en granjas de vacas en Estados Unidos 'inquieta' a la OMS

La agencia federal agregó que el paciente en cuestión supone el "primer caso de gripe aviar H5N1 en los Estados Unidos que se ha relacionado con la exposición a una bandada de traspatio (backyad flocks)", como se denomina a las aves de corral criadas en patios traseros o espacios domésticos.

thumb
Una prueba de saliva de un ave de una granja de Miami.EFE

Desde abril de este año, se han detectado un total de 61 casos humanos de la gripe aviar en Estados Unidos, ninguno de ellos por contagio entre personas.

Los CDC recuerdan que "no es inesperado" un caso esporádico de gripe aviar grave en humanos, y que incluso ha derivado en enfermedades mortales en el pasado, pero recalca que en Estados Unidos el riesgo inmediato para la salud pública por la H5N1 "sigue siendo bajo".

  • Galápagos: reabren dos de seis áreas restringidas por posible gripe aviar

El pasado martes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó este martes a 76 el número total de casos notificados de gripe aviar (H5N1) en humanos en lo que va de 2024, en su gran mayoría detectados en EE.UU..

thumb
Un científico investiga sobre gripe aviar en un laboratorio.EFE

Subrayó que el riesgo para la población general de infectarse sigue siendo de momento bajo y que el riesgo de contagio para trabajadores en el sector ganadero y otras personas expuestas a animales infectadas es entre bajo y moderado.

  • Los casos de dengue, Oropouche y gripe aviar aumentan en América, advierte la OPS

La OMS ha recordado también que aconseja el consumo preferente de leche pasteurizada, después de que el pasado noviembre se confirmara la contaminación con el virus H5N1 de una muestra de leche cruda de venta al público en Estados Unidos.

La entidad, con sede en Ginebra, confirmó que hasta el momento no se ha detectado una transmisión de persona a persona.

  • #gripe aviar
  • #salud
  • #enfermedades
  • #Virus
  • #Estados Unidos
  • #contagio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Nuevos aranceles de Trump: China advierte contra el proteccionismo y las bolsas europeas abren en rojo

  • 02

    Incendio afectó la bodega de una fábrica de alimentos en el sur de Cuenca

  • 03

    Estos son los 10 jugadores 'más fieles' de la LigaPro

  • 04

    Todo lo que debe saber de la final de la Copa América Femenina 2025 entre Colombia y Brasil

  • 05

    Ecuador está cada vez más lejos de alcanzar una producción de 500.000 barriles diarios de petróleo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024