Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Estados Unidos pone en marcha vuelos de retorno voluntario de migrantes

Los 64 voluntarios recibieron ayuda para el viaje con USD 1.000 y podrán conservar la posibilidad de poder regresar a Estados Unidos legalmente.

Imagen de referencia de un migrante en la ventana de un avión, 19 de mayo de 2025.

Imagen de referencia de un migrante en la ventana de un avión, 19 de mayo de 2025.

- Foto

AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

19 may 2025 - 17:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El primer vuelo con migrantes que se 'autodeporten' partió de Texas a Honduras y Colombia con 64 personas a bordo, informó este lunes el Departamento de Seguridad Interior (DHS).

Desde que comenzó su segundo mandato en enero, el presidente republicano Donald Trump tomó medidas drásticas para frenar la migración e impulsó una campaña que alienta a los extranjeros en situación irregular a "autodeportarse".

  • La estrategia de volverse 'invisibles': Así viven ecuatorianos en Nueva York por políticas migratorias de Donald Trump

El pasado 9 de mayo Trump creó por decreto el proyecto "Vuelta a casa" que presenta a estos migrantes una elección: "Salir de Estados Unidos voluntariamente, con el apoyo y la asistencia financiera del gobierno federal, o quedarse y enfrentar las consecuencias".

Por consecuencias entiende, según cita:  

  • Expulsión
  • Enjuiciamiento
  • Encarcelación
  • Multas
  • Embargo de salarios
  • Confiscación de ahorros y propiedades personales, incluyendo viviendas y vehículos
thumb
Un grupo de migrantes guatemaltecos deportados caminan por la pista de la Base Aérea de Guatemala, en la capital del país, en enero 2025.EFE
  • "Sigo saliendo por necesidad": Amenaza de deportaciones masivas no frena a migrantes indocumentados en Estados Unidos

Con estas medidas la administración Trump se propone acelerar las expulsiones a un costo muy inferior a los vuelos de deportación tradicionales.

"Hoy, el DHS llevó a cabo su primer vuelo chárter del proyecto Vuelta a Casa de 64 personas que voluntariamente decidieron autodeportarse a sus países de origen de Honduras y Colombia", afirma la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, citada en un comunicado.

Cada migrante recibió ayuda para el viaje, USD 1.000 y conserva la posibilidad de poder regresar a Estados Unidos legalmente, afirma el DHS.

Una vez en Honduras los 38 migrantes se benefician del programa gubernamental "Hermano, Hermana, Vuelve a Casa", que incluye una ayuda adicional de USD 100 para los mayores de 18 años, vales de comida y apoyo para encontrar empleo, y en Colombia los otros 26 recibirán servicios sociales, añade.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Cuenca Juniors vs. Barcelona SC por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    Roban USD 17.000 en un violento asalto al estilo sacapintas en Cuenca

  • 03

    'Viajeras y errantes. Diálogos im-pertinentes', una exploración a las memorias de mujeres históricas

  • 04

    Luis Caicedo, defensa de Emelec, suspendido hasta que pague su deuda con el Manta

  • 05

    Daniel Noboa propone Ley de Fortalecimiento Crediticio, quinto proyecto económico urgente

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024