Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Así es como cazas de la OTAN patrullan países bálticos para interceptar aviones de Rusia

En medio de las escaladas en la guerra entre Ucrania y Rusia, aviones franceses y neerlandeses patrullan sobre antiguos países soviéticos que ahora pertenecen a la OTAN.

Un piloto de la fuerza aérea francesa se sube a un jet de combate Rafale B Standard F4, previo a una misión de la OTAN en los Países Bálticos, el 17 de diciembre de 2024, desde una base en Lituania.

Un piloto de la fuerza aérea francesa se sube a un jet de combate Rafale B Standard F4, previo a una misión de la OTAN en los Países Bálticos, el 17 de diciembre de 2024, desde una base en Lituania.

- Foto

Petras Malukas / AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

23 dic 2024 - 09:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Dos aviones de combate Rafale del destacamento francés de la OTAN aguardan en la pista de la base de Siauliai, en Lituania. Esperan que sus camaradas neerlandeses salidos de Estonia con sus F-35 terminen una intercepción en espacio aéreo internacional de bombarderos rusos para asegurarse que no violen los limites de los aliados. En medio de crecientes tenciones en Ucrania por la invasión rusa, en una guerra que ahora cuenta con el uso ofensivo de misiles estadounidenses y británicos para objetivos en Rusia.

Desplegadas después de la adhesión de los países bálticos a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en 2004, las patrullas aéreas en la zona fueron reforzadas en 2014 tras la anexión de Crimea por parte de Rusia y actualmente opera con tres destacamentos rotativos de los aliados, dos basados en Siauliai y otro en la base estonia de Amari.

  • Jefe de la OTAN propone aumentar gasto en defensa porque la amenaza nuclear de Rusia avanza velozmente
thumb
Un jet de combate Rafale B Standard F4 de la fuerza aérea francesa se alista para despegar desde una base en Lituania, como parte de una misión aérea de la OTAN en los Países Bálticos, el 17 de diciembre de 2024.AFP

Esta fuerza cuenta con cazas que vuelan varias veces por día, interceptando cualquier avión sospechoso de ser ruso para proteger Lituania, Letonia y Estonia, antiguas repúblicas soviéticas.

Intercepciones "profesionales"

En la mañana soleada y ventosa en Siauliai, los cazas franceses despegan para su patrulla con casi una hora de retraso.

El comandante Mathieu, que dirige el contingente francés y que se identifica solamente con su nombre, explica que los neerlandeses estaban en "alerta reforzada" por la presencia de un "paquete" ruso que volaba cerca del límite de los espacios aéreos de Finlandia, Estonia y Suecia.

  • Alemania se alista por la guerra entre Ucrania y Rusia: un app servirá para saber dónde está el búnker más cercano

La Fuerza Aérea neerlandesa "hizo despegar sus F-35 el 17 de diciembre para interceptar dos SU-27 rusos (cazas Sukhoi) y dos bombarderos Backfire"(TU-22m), detalló el comando de la OTAN contactado por AFP.

thumb
Un jet de combate Rafale B Standard F4 de la fuerza aérea francesa despega desde una base en Lituana como parte de una misión aérea de la OTAN en los Países Bálticos, el 17 de diciembre de 2024.Petras Malukas / AFP

El teniente coronel lituano Robertas Tumasonis, número dos de la base de Siauliai, afirma que desde el comienzo de la guerra en Ucrania, la cantidad de despegues por una alerta se triplicó.

Los rusos "vigilan la región del mar Báltico y los países de la OTAN. Es su rutina", indica.

Dos o tres veces por semana se producen intercepciones que, según el comandante Mathieu, mantienen un tono "profesional" en el que cada uno se comporta de forma correcta.

  • Los países nórdicos advierten a su población sobre posible guerra y dicen cómo prepararse
thumb
Imagen de archivo del caza ruso Su-27 durante una maniobra militar, el 1 de agosto de 2015.Reuters
thumb
Fotografía referencial de aviones militares rusos Tu-95 en un evento de la Fuerzas Aérea de Rusia en agosto de 2012.Andrey Belenko (CC BY)

La vigilancia implica que se active una alerta para verificar de qué tipo de avión se trata y asegurarse de que no entren en el espacio aéreo de los países bálticos.

Además de los fines de inteligencia, los rusos quieren "demostrar que tienen capacidades a pesar de la guerra en Ucrania", explica Thomas, otro militar francés.

Una "prioridad" para los países bálticos

Los países bálticos, anexionados durante la Segunda Guerra Mundial, con represión y rusificación impuesta y que recuperaron su independencia a principios de la década de 1990, están particularmente vigilantes desde la invasión de Ucrania.

Estos recuerdos hacen que "para muchos lituanos, la OTAN es la primera o la segunda prioridad hoy en día", destaca el teniente coronel Tumasonis.

  • #OTAN
  • #Europa
  • #Rusia
  • #Guerra Rusia-Ucrania
  • #maniobras militares

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así quedan los cruces de los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    Ley económica urgente de Noboa sobre fundaciones llega al CAL cuatro días después de su envío a la Asamblea

  • 03

    La millonaria herencia de Ozzy Osbourne se define por una cláusula en su testamento

  • 04

    Intendente: "Hay cooperativas sobreendeudando a la gente sin hacer análisis, eso llevó al cierre de CREA"

  • 05

    Alivio financiero para otras 11.704 pequeñas y medianas empresas de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024