Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Jefe de la OTAN propone aumentar gasto en defensa porque la amenaza nuclear de Rusia avanza velozmente

Mark Rutte, jefe de la OTAN, aseguró que la amenaza de Rusia amerita aumentar el gasto en defensa, mientras Bielorrusia se prepara para el despliegue de misiles hipersónicos con cargas nucleares. 

Compilación de fotografías del secretario general de la OTAN, Mark Rutte y del presidente de Rusia, Vladimir Putin, en distintos eventos realizados en diciembre de 2024.

Compilación de fotografías del secretario general de la OTAN, Mark Rutte y del presidente de Rusia, Vladimir Putin, en distintos eventos realizados en diciembre de 2024.

- Foto

Olivier Hoslet / Alexander Kazakov / EPA / EFE / Sputnik / Kremlin

Autor:

AFP / EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

12 dic 2024 - 13:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmó este 12 de diciembre que la amenaza de Rusia avanza rápidamente, y advirtió que la alianza militar transatlántica debe multiplicar su gasto en defensa para prevenir una "gran guerra" en su territorio.

"El peligro se mueve hacia nosotros a toda velocidad", dijo Rutte en un coloquio en Bruselas, y expresó su convicción de que "no estamos preparados para lo que se nos viene en cuatro o cinco años".

  • Trump critica el uso de misiles de Estados Unidos por parte de Ucrania para atacar a Rusia
thumb
Fotografía divulgada por los Servicios Estatales de Emergencias de Ucrania el 28 de noviembre de 2024, tras ataques con 90 misiles y 100 drones de parte de Rusia.Servicios de Emergencias de Ucrania / EFE

Si bien en opinión del jefe de la Alianza Atlántica "no hay una amenaza militar inminente" para la OTAN, porque según él se ha transformado al bloque para "mantenerlo seguro", Rutte pidió aumentar el gasto en defensa de la alianza militar, lo que incluye fortalecer las industrias nacionales para la producción de equipos.

"Es hora de cambiar a una mentalidad de tiempos de guerra. Y acelerar nuestra producción y gasto en defensa. En cuando se refiere a la producción de defensa, estoy absolutamente convencido de que el aumento es una prioridad máxima", dijo.

¿Como en la Guerra Fría?

En los años de la denominada Guerra Fría, los europeos "gastaron mucho más del 3% de su PIB en defensa. Con esa mentalidad ganamos la Guerra Fría. El gasto cayó después de la caída del Telón de Acero. El mundo era más seguro. Ya no lo es"

Por ello, agregó, hace una década que los países que forman la alianza militar decidieron que "era hora de invertir una vez más en defensa", y adoptó una meta de gastar en defensa el equivalente al 2% de cada PIB nacional.

  • Alemania se alista por la guerra entre Ucrania y Rusia: un app servirá para saber dónde está el búnker más cercano
thumb
Un soldado de Finlandia opera la artillería de un obús K9 en un ejercicio de la OTAN, cerca de Rovaniemi, Finlandia, en noviembre de 2024.Jonathan Nackstrand / AFP

En 2023, ese 2% pasó a ser visto como un mínimo y no una meta máxima. "Puedo decirles que vamos a necesitar mucho más del 2%", dijo Rutte

Con relación a la guerra en marcha en Ucrania, Rutte afirmó que los combates dejan unos 10.000 muertos por semana, y que el número total de víctimas desde febrero 2022 ya sería de "más de un millón".

Despliegue de misiles Oréshnik rusos en Bielorrusia

En la misma jornada que el jefe de la OTAN hizo estas declaraciones, el presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, aliado cercano de Vladimir Putin, ordenó que se garantice en su país el despliegue de los misiles hipersónicos Oréshnik de fabricación rusa, y que son capaces de transportar ojivas nucleares.

"Sólo hay una instrucción, garantizar el despliegue en nuestro territorio del Oréshnik y planificar de manera profesional su uso", aseguró Pável Muraveiko, jefe del Estado Mayor bielorruso, según informó la agencia BELTA.

  • Este es el poderío nuclear de Rusia: tendría más ojivas que Estados Unidos
thumb
El presidente ruso, Vladimir Putin (izq.) y el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko (der.) tras una importante reunión del Estado de la Unión de Rusia y Bielorrusia, en Minsk, el 6 de diciembre de 2024.Grigory Sysoyev / EPA / EFE / Sputnik / Kremlin

En respuesta la pregunta de la prensa sobre el número de misiles que serán emplazados, el general dijo: "Eso sólo lo sabe el presidente de Rusia".

Durante la reunión del Consejo de Seguridad, Lukashenko denunció que la retórica destructiva occidental contra su país "va en aumento".

De su parte, Putin aseguró que "estos sistemas entrarán en servicio en las Fuerzas Estratégicas de Rusia" y que el botón de activación de estos misiles se ubicará en Moscú, tal como con las armas nucleares tácticas rusas ya desplegadas.

thumb
Diana GonzálezPrimicias
  • #OTAN
  • #Europa
  • #guerra en Ucrania
  • #Guerra fría
  • #Rusia
  • #misiles
  • #armas nucleares

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cursos gratuitos para profesores en Ecuador: conozca la oferta y dónde inscribirse

  • 02

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • 03

    Flashback, Mora, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en julio de 2025

  • 04

    Videos registran daños en viviendas por fuertes vientos en la Sierra de Ecuador

  • 05

    Antes de salir del correísmo, Urresta votó en blanco en la elección de la terna para la Judicatura y este 15 de julio fue diferente

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024