Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Evo Morales se atrinchera con 2.000 personas armadas en su último fortín, ¿es su ocaso como líder?

El expresidente de Bolivia no deja su fortín desde octubre de 2024, cuando se dictó orden de captura en su contra por trata de personas. Evo Morales aún sueña con volver al poder.

Personas custodian el fortín y edificio en donde habita el expresidente boliviano Evo Morales, el 10 de julio de 2025.

Personas custodian el fortín y edificio en donde habita el expresidente boliviano Evo Morales, el 10 de julio de 2025.

- Foto

EFE

Autor:

Redacción Primicias/EFE

Actualizada:

12 jul 2025 - 16:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Custodiado por casi 2.000 seguidores armados con lanzas y escudos, el expresidente de Bolivia Evo Morales se atrinchera en el Trópico de Cochabamba para evitar ser capturado por un caso de trata agravada y desde su bastión sindical insiste en ser candidato presidencial, pese a una inhabilitación constitucional ratificada recientemente.

Los afines a Morales construyeron un fortín para proteger a su líder en la localidad de Lauca Ñ, en el centro del país, con vallas con estacas puntiagudas de madera, cierre de caminos y torres de vigilancia.

  • Entre el poder y la cárcel, ¿qué pasó con los líderes del Socialismo del Siglo XXI?

Además, personas duermen en tiendas de campaña cerca de la vivienda del exmandatario en lo que llaman 'La Vigilia', con lanzas de madera de dos metros, piedras y escudos artesanales en la mano por si algún "invasor" atenta contra su seguridad.

"Las lanzas y escudos son defensas según nuestros usos y costumbres", indicó el dirigente sindical Maicol Rojas y agregó que "están listos" para detener a cualquier "sicario" que atente contra la vida de Morales.

Evo Morales recibió a periodistas de la agencia EFE para una entrevista en la sede de la Radio Kawsachun Coca, un medio afín que transmite todas sus intervenciones y discursos. Para acercarse al edificio que lo resguarda, el equipo fue escoltado medio kilómetro por una camioneta agrícola y varios de sus seguidores, quienes aseguraron el ingreso tras al menos tres puntos de control.

  • Quién es Andrónico Rodríguez, el joven candidato a presidente de Bolivia que enfurece a Evo Morales

El exlíder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) no sale de esa zona desde octubre de 2024, cuando se dio a conocer una orden de captura en su contra por trata de personas agravada por supuestamente haber mantenido una relación con una menor de edad con la que tuvo un hijo en 2016, cuando era presidente.

El último punto de control de vehículos es una estructura de vigilancia con dos torres, una de al menos cuatro metros con un vigía las 24 horas.

Para ingresar a pie se debe atravesar una estacada que al frente ostenta un cartel con el nombre 'Cuartel General Lauca Ñ, Estado Mayor del Pueblo' y en el ingreso hay al menos 20 guardias permanentes, hombres y mujeres, con lanzas de colores y gorras negras con la palabra "seguridad".

Quienes participan de 'La Vigilia' son identificados con carnés para evitar "infiltrados".

Según Evo Morales, sus seguidores ven este fortín como 'la Casa Grande del Pueblo', el edificio de Gobierno que mandó a construir en La Paz durante su Presidencia, ya que ahí reciben delegaciones de todo el país "para defender el Estado Plurinacional" y "la revolución democrática cultural".

La entrevista con Morales se hizo en las instalaciones de la radio donde tiene su despacho, un escritorio con la bandera de Bolivia y la wiphala, la enseña multicolor indígena, y una foto suya de un metro de cuando era presidente, además de varios trofeos de fútbol y otra imagen de 2005 en La Habana que lo muestra junto a los entonces mandatarios de Venezuela, Hugo Chávez, y de Cuba, Fidel Castro.

Morales aseguró que si fuera su decisión se habría entregado a las autoridades porque no quiere que sus compañeros lo cuiden "día y noche", pero que aceptó porque "no podría rechazarlos".

"Si no hay victima no hay delito", indicó el exgobernante sobre la orden de captura en su contra, la cual calificó de una estrategia para "aislar a Evo (para) que no sea rival electoral".

thumb
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, en su despacho de Lauca Ñ, el 10 de febrero de 2025.EFE

Tierra sin ley

El Trópico de Cochabamba actualmente no cuenta con fuerzas de seguridad del Estado, debido a que se retiraron por la supuesta violencia que los seguidores de Morales ejercieron durante dos semanas de bloqueos de caminos que terminaron con la muerte de cuatro policías y dos civiles.

Según el expresidente, la muerte de los policías fue "un montaje" y agregó que "se preocupan por los policías muertos, pero no por los campesinos".

  • Evo Morales, acusado por trata de personas, es declarado "en rebeldía" por faltar a la audiencia

El Gobierno de Luis Arce lo denunció por ocho delitos a raíz de los recientes bloqueos de carreteras y la violencia que hubo durante las operaciones de desbloqueo, entre ellos, terrorismo, instigación pública a delinquir y obstrucción de procesos electorales.

Esa es la razón por la que, a lo largo de decenas de kilómetros en ese territorio cocalero, no se ve a ningún policía o militar, y por la que el estatal Banco Unión suspendió sus operaciones hasta nuevo aviso.

Morales ejerce un fuerte control sobre esa zona desde la década de los años 1990, cuando era un líder sindical de campesinos que cultivan hoja de coca, una planta ancestral reconocida por la Constitución del país para el consumo.

Como líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba generó una lealtad por parte de grupos de cocaleros, quienes son los que actualmente lo defienden y que, además, realizaron en su mayoría los bloqueos de carreteras para forzar su inscripción como candidato presidencial.

Desde 2021 Morales se alejó del presidente Luis Arce, por diferencias en el manejo del Gobierno y por el control del MAS.

Arce asegura que el expresidente quería controlar al partido oficialista sin tomar en cuenta a las bases sociales que lo conforman, mientras que Morales dice que el mandatario busca "matarlo" y sacarlo de la contienda electoral. 

  • #Bolivia
  • #Evo Morales
  • #Socialismo del Siglo XXI
  • #protestas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 02

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 03

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • 04

    ¡Los ‘albos’ siguen sumando! Merecida victoria de Liga de Quito sobre Emelec

  • 05

    Aduana aclara que presentación de formulario FRA es solo para quienes llevan efectivo o bienes de USD 10.000 o más

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024