Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Mundial de Clubes
  • Conflicto Israel Irán
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 22 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Fiebre amarilla en Colombia: esto se sabe sobre el brote de la enfermedad en el vecino país

Colombia registra un brote de casos de fiebre amarilla con 36 muertes entre 2024 y 2025. Zonas del sur del país, fronterizo con Ecuador, están consideradas de alto riesgo.

Personal del Ministerio de Salud de Colombia vacunan a un paciente contra la fiebre amarilla, este 21 de abril de 2025.

Personal del Ministerio de Salud de Colombia vacunan a un paciente contra la fiebre amarilla, este 21 de abril de 2025.

- Foto

Ministerio de Salud de Colombia

Autor:

EFE/Redacción Primicias

Actualizada:

21 abr 2025 - 17:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La zona fronteriza entre Ecuador y Colombia se mantiene en alerta por el brote de fiebre amarilla en el país vecino. El presidente Gustavo Petro anunció este 21 de abril de 2025 que declarará la emergencia.

Mientras el Ministerio de Salud de Colombia mantiene puntos de vacunación para ciudadanos partir de los 9 meses de edad, incluyendo a las personas mayores de 59 años. En tanto que Ecuador estableció un punto de información sobre la enfermedad. 

  • ¿Qué pasó con CNT Salud? La app de HealthBird que forma parte de un proyecto por USD 150 millones

Según cifras del Ministerio de Salud Pública de Colombia, el año pasado hubo 23 casos de fiebre amarilla, de los cuales 13 terminaron en la muerte de los pacientes, mientras que 47 personas se han contagiado este año y de ellas 20 fallecieron.

La emergencia fue declarada en el país. "Como medida prioritaria de protección, todas las personas desde los nueve meses de edad en adelante, sin límite de edad, deben vacunarse si viven o van a viajar a zonas de riesgo", informó el Ministerio de Salud.

El Ministerio de Salud declara emergencia sanitaria por fiebre amarilla en el país. Como medida prioritaria de protección, todas las personas desde los 9 meses de edad en adelante, sin límite de edad, deben vacunarse si viven o van a viajar a zonas de riesgo.

La fiebre amarilla… pic.twitter.com/3EnSnpxsCp

— MinSalud Colombia 🇨🇴 (@MinSaludCol) April 21, 2025

Sur de Colombia con alto riesgo

Son 400 municipios, en 27 departamentos, especialmente en el sur del país, que se encuentran en alto riesgo, informó este 21 de abril de 2025 el MSP de Colombia. 

"En regiones donde nunca se habían registrado casos de fiebre amarilla ya se han empezado a dar. Antes se vacunaba hasta antes de los 59 años. En enero de 2025 empezamos a vacunar a personas mayores de esa edad, especialmente en zonas de riesgo", expresó el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo.

  • Ministro de Salud: En los hospitales públicos "hay médicos que recetan fármacos que no deberían"

Informó además que la fiebre amarilla es una enfermedad grave, pero prevenible con una sola dosis de la vacuna, "que es gratuita, segura y eficaz". 

"Desde el Ministerio de Salud y Protección Social seguimos trabajando sin descanso para contener el brote y proteger a la población, especialmente en las zonas de mayor riesgo", añadió el ministro.

Causas y síntomas de la fiebre amarilla

La fiebre amarilla tiene como vector principal los mosquitos, que transmiten el virus de un huésped a otro. Los síntomas más comunes son:

  • Fiebre
  • Dolores de cabeza o cefaleas
  • Dolores musculares y dolor abdominal
  • Náuseas y vómitos
  • Escalofríos
  • Color amarillo en conjuntivas (ictericia)

Petro declarará la emergencia

El presidente colombiano, Gustavo Petro, declarará la emergencia sanitaria y económica en el país.

"Voy a decretar la emergencia económica, después de la sanitaria (...) Estamos de nuevo ante un virus. Se trata del virus de la fiebre amarilla desatado por el mosquito hembra llamado Aedes Aegypti", expresó el mandatario este martes en la red social X.

"Nuestras desventajas tienen que ver con la crisis climática. El calor en aumento de la atmósfera ahora hace que el mosquito suba las montañas, pase los páramos y puede penetrar en las ciudades, incluida Bogotá", expresó Petro, quien no precisó cuando publicará los decretos de emergencia sanitaria y económica.

El Presidente @gustavopetro lideró la apertura del punto de vacunación de 𝗙𝗶𝗲𝗯𝗿𝗲 𝗔𝗺𝗮𝗿𝗶𝗹𝗹𝗮 para funcionarios públicos en el @daprecol, recalcando que es un tema urgente para tratar.

"Primero por la letalidad, la capacidad mortal que tiene el virus de la Fiebre… pic.twitter.com/hMtCXNnZfi

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) April 21, 2025
  • #fiebre amarilla
  • #colombia
  • #Ministerio de Salud
  • #frontera Ecuador Colombia
  • #salud

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Internacional

Día 10 del conflicto Irán-Israel, al que se suma Estados Unidos: ¿fue exitoso el ataque a las centrales nucleares?

Leer más »

Internacional

¿Por qué sería catastrófico para el mundo que Irán cierre el estrecho de Ormuz?

Leer más »

Internacional

El pueblo de Irán, atrapado entre un régimen totalitario y una guerra abierta con Estados Unidos

Leer más »

Internacional

"Habrá paz o tragedia para Irán", dice Donald Trump luego de los ataques a las centrales nucleares de Irán

Leer más »

Internacional

Así fue el sorpresivo ataque de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de Irán

Leer más »

Internacional

Estados Unidos bombardea instalaciones nucleares de Irán y se involucra en favor de Israel

Leer más »

Internacional

Congresistas de Estados Unidos condenan el ataque que ordenó Donald Trump contra Irán

Leer más »

Internacional

Guerra en Medio Oriente en su día 9: Estados Unidos despliega bombarderos B-2 y evacua a sus ciudadanos

Leer más »

Lo último

  • 01

    Autoridad y límites: ¿por qué los niños de hoy quieren obedecer y los padres no los dejan?

  • 02

    EN VIVO: Jorge Glas rinde su testimonio en el final del juicio por el caso Reconstrucción de Manabí

  • 03

    Día 10 del conflicto Irán-Israel, al que se suma Estados Unidos: ¿fue exitoso el ataque a las centrales nucleares?

  • 04

    Juez dicta prisión para 22 procesados por fuga de alias ‘Fede’, cabecilla de Los Águilas

  • 05

    ¿Por qué sería catastrófico para el mundo que Irán cierre el estrecho de Ormuz?

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024