Franja de Gaza: hospitales al borde del colapso y una entrega de comida controlada por Israel
En medio de una fuerte hambruna que viven miles de familias de Gaza, una fundación empezó a distribuir paquetes de comida, un hecho que finalizó con incidentes.
%pie%
Actualizada:
Compartir:
Cientos de personas saltaron las vallas e irrumpieron sin control en una de las zonas de distribución de ayuda gestionadas por la Fundación Humanitaria para Gaza, organización estadounidense que cuenta con apoyo israelí, aseguraron fuentes de ONG en el terreno.
La fundación, GHF (según sus siglas en inglés), aseguró en un comunicado que "en un momento de la tarde, el volumen de gente en el punto de distribución era tal que el equipo de GHF tuvo que retirarse para permitir a un pequeño número de gazatíes tomar la ayuda con seguridad y disiparse".
La distribución se ha reanudado tras el incidente, afirmó la organización. GHF denunció además que Hamás estaba bloqueando el acceso a los puntos de entrega, lo que provocó retrasos en la distribución, aunque no dio más detalles sobre estos supuestos bloqueos.
"Aproximadamente, 8.000 cajas de comida se han distribuido hasta ahora. Cada una alimenta a 5,5 personas durante 3,5 días, un total de 462.000 comidas", detalló el grupo.

Fuentes de organizaciones humanitarias dentro del enclave dijeron a EFE que, durante los disturbios, las fuerzas de seguridad abrieron fuego para dispersar a la población.
En los videos del asalto a la zona, compartidos también por la cadena pública israelí Kan, se escuchan disparos, aunque no está claro si provienen del Ejército israelí o de los contratistas de seguridad de EE.UU.
Esta organización es de momento una de las entidades 'autorizadas' por Israel para entregar alimentos en la empobrecida Franja de Gaza.
Si bien Israel levantó el bloqueo que mantuvo por semanas, el gobierno de Benjamín Netanyahu aún controla quién entra y quién sale de la Franja, para impedir que el grupo rebelde Hamás tenga acceso también a armas o alimentación.

Compartir: