Gaza al borde del hambre: ONU denuncia que Israel no deja pasar camiones de ayuda
Los ataques israelíes siguen matando civiles en la Franja de Gaza, según reportan medios internacionales, y solo este 21 de mayo, murieron 86 personas en nuevos bombardeos.

Niños de Gaza pugnan por raciones alimenticias en una campo de refugiados en Nuseirat, 21 de mayo de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Agencias / Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La dramática situación en la Franja de Gaza se puede evidenciar con las decenas de fotos de niños y madres pugnando por un plato de comida, extendiendo sus ollas vacías y agolpados en camiones que no paran ni dejan la ayuda. También en las imágenes de padres besando a sus hijos envueltos en sábanas, antes de enterrarlos.
Solo este 21 de mayo, se reportaron nuevos bombardeos por parte del Ejército de Israel, país que ha prometido que tomará el control de Gaza, un enclave empobrecido y en medio de una guerra que se libra con la guerrilla de Hamás.
Este miércoles, 81 personas murieron, pese a la creciente indignación internacional por la ofensiva de Israel, y que urge al país a detener los ataques, al tiempo, que permita la entrada de ayuda en la Franja.
"¡Murieron siete niños!", afirmó una mujer que presenció el bombardeo del miércoles. "¡Ya basta, ya basta!", agregó, sujetándose la cabeza con las manos y mirando hacia arriba.
En la habitación del hospital donde yacían en fila los cadáveres de la familia Abu Salah, un hombre temblaba mientras ahogaba sus sollozos. Estuvo a punto de caerse, pero otros hombres lo sujetaron con fuerza.
El propio premier de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció el pasado lunes que Israel permitiría una entrada "mínima" de ayuda a Gaza, sometida a un bloqueo total desde principios de marzo de 2025, por temor a que las imágenes de una hambruna en el enclave obligaran a los aliados de Israel a retirar su apoyo militar y diplomático al país.

¿Cuál es la situación actual de la Franja de Gaza y qué dice la ONU?
- Temprano por la mañana de este 21 de mayo, el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, dijo a los medios que la mayoría de los suministros y comida, que habían entrado al territorio controlado por Israel, luego no había podido cruzar el área hacia Gaza.
- Señaló que la carretera que el ejército israelí les había dado permiso para usar era demasiado insegura.
- Las declaraciones de la ONU son rechazadas por Israel, cuyo gobierno asegura que 100 camiones habían cruzado a Gaza.
- De su lado, el gobierno gazatí señaló la tarde del miércoles que recién este 21 de mayo, en efecto, llegaron 87 camiones con ayuda internacional.
- La información añade: "Estos camiones de ayuda fueron asignados a varias organizaciones internacionales y de la sociedad civil, como parte de los esfuerzos para distribuirlos al pueblo palestino para satisfacer algunas de sus necesidades humanitarias urgentes".
- Una fuente humanitaria consultada por EFE explicó que los camiones han estado esperando en la frontera a que las autoridades israelíes les dieran un paso seguro hasta su destino, en medio de la intensa campaña de bombardeos y ataques de Israel para copar más territorio gazatí.

¿Qué se ha enviado a Gaza?
los camiones que han accedido a Gaza a través del cruce de Kerem Shalom han comenzado ya a distribuir harina en diferentes panaderías de la Franja, como Jan Yunis (sur) y Deir Al Balah, Zawaida y Nuseirat (centro).
De esta manera, panaderías de Jan Yunis y de las tres zonas del centro de Gaza mencionadas ya tienen harina para comenzar a elaborar pan y alimentar a una población sometida a un bloqueo total de alimento, combustible o medicamentos impuesto por Israel desde el pasado 2 de marzo.

Según los transportistas, cinco de los camiones llevan harina y suministros para las panaderías, 18 son de UNICEF y transportan comida para niños, 67 son del Programa Mundial de Alimentos -60 de ellos con harina- y uno lleva medicamentos para la Cruz Roja.
Crece presión contra Israel
La hambruna que afecta a los civiles en Gaza coincide con los disparos que ejecutó el Ejército de Israel este 21 de mayo cerca de Yenín, en el norte de Cisjordania
El ejército israelí dijo que fueron disparos "de advertencia" durante una visita de diplomáticos extranjeros que organizó la Autoridad Palestina en Cisjordania ocupada, provocando una amplia condena internacional.
La Autoridad Palestina, que administra parcialmente Cisjordania ocupada, acusó a las fuerzas israelíes de haber disparado "directamente con munición real contra una delegación diplomática acreditada" cerca de Yenín, en el norte de Cisjordania donde Israel lanzó una ofensiva militar.
Lo ocurrido ha motivado la condena de decenas de países como Uruguay, México o Egipto.
Incluso, Italia, Francia, Portugal, Alemania y Bélgica convocaron a sus respectivos embajadores de Israel o dijeron que abordarían la cuestión directamente.
Mientras que el portavoz de Antonio Guterres, secretario general de la ONU, calificó el incidente de "inaceptable".
Según el Ministerio de Salud de Gaza, gobernada por Hamás, al menos 3.509 personas han muerto desde que Israel reanudó sus ataques el 18 de marzo de 2025, tras dos meses de alto el fuego.
Durante el ataque que desencadenó la guerra en 2023, los combatientes de Hamás mataron a 1.218 personas en Israel, en su mayoría civiles.
Compartir: