Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Genaro García Luna, exzar antidrogas de México, ya tiene sentencia

A las 15:30 (hora de Ecuador) del miércoles 16 de octubre de 2024, Genaro García Luna conocerá su sentencia tras ser declarado culpable de delitos ligados al narcotráfico.

Genaro García Luna, durante una ceremonia para celebrar el Día Nacional de la Policía en la Ciudad de México, 2 de julio de 2012.

Genaro García Luna, durante una ceremonia para celebrar el Día Nacional de la Policía en la Ciudad de México, 2 de julio de 2012.

- Foto

AFP

Autor:

AFP/Redacción Primicias

Actualizada:

16 oct 2024 - 13:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El exzar antidrogas de México Genaro García Luna, conocerá este miércoles 16 de octubre de 2024 su sentencia tras haber sido declarado culpable de delitos ligados al narcotráfico como proteger al Cártel de Sinaloa a cambio de dinero.

En la vista convocada para las 15:30 (hora de Ecuador) en el Tribunal Federal Este de Brooklyn está previsto que, además de la fiscalía y la defensa, hable el propio García Luna para defenderse y buscar clemencia del juez Brian Cogan, a quien escribió una carta para pedirle que le "permita regresar lo antes posible" con su familia.

La fiscalía pide cadena perpetua para el funcionario mexicano de mayor rango juzgado por la justicia neoyorquina, mientras la defensa solicita 20 años de cárcel.

Este ingeniero mecánico de 56 años protegió al cartel de Sinaloa de Joaquín 'Chapo' Guzmán -condenado a cadena perpetua por la justicia estadounidense- a cambio de millonarios sobornos para enviar droga a Estados Unidos desde 2001 a 2012.

En una carta manuscrita dirigida al juez en busca de clemencia, García Luna le recuerda que es el "mexicano con más reconocimientos y condecoraciones" de Estados Unidos y Europa por el "combate al terrorismo y el narcotráfico".

Además, explica, tuvo acceso a material de inteligencia y seguridad del Gobierno de Washington. Es "impensable tener ese nivel de responsabilidad, información de Estado y de seguridad regional hemisférica, sujeto a nivel de control y vigilancia del más alto nivel y al mismo tiempo tener contactos o vínculos con criminales por lucro", asegura en la misiva.

Un jurado popular declaró culpable al que fuera arquitecto de la guerra contra la droga durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012) de participar en empresa criminal continuada, conspiración para distribuir, poseer e importar cocaína y falsedad documental.

García Luna, que siempre se ha declarado inocente, ha intentado en vano que se realice un nuevo proceso al considerar que la justicia estadounidenses utilizó "información falsa proporcionada por el gobierno de México" y testigos con "antecedentes criminales" que él persiguió cuando era el zar antidrogas.

Varios testigos en el juicio, antiguos miembros prominentes del cartel de Sinaloa, como Jesús "Rey" Zambada, Sergio Villarreal "El Grande" u Óscar "Lobo" Valencia, aseguraron haber pagado millones de dólares al acusado a cambio de protección.

Según el exfuncionario, la fiscalía neoyorquina "no presentó una sola prueba o evidencia que acreditara los delitos" por los que ha sido condenado.

Sin embargo, la fiscalía aduce que García Luna "explotó su poder y autoridad aceptando millones de dólares en sobornos de una organización narcotraficante a la que juró perseguir".

Entre los cargos, se le imputó haber protegido seis cargamentos de droga que entre todos sumaban 53 toneladas, entre 2002 y 2008. "No he sido amenaza para la comunidad".

En la carta, García Luna señala que "nunca ha sido una amenaza o riesgo para la comunidad", le dice al juez al que recuerda que durante los casi cinco años que lleva detenido ha intentado ayudar a los presos a formarse y apartarlos de la droga. Por eso, le solicita que le "permita regresar lo antes posible con mi familia y reincorporarme a la entrañable sociedad a la cual respeto y pertenezco".

Residente en Estados Unidos desde que salió del gobierno mexicano en 2012, García Luna fue detenido en diciembre de 2019 en Dallas (Texas).

La mayor parte de este tiempo en cautividad lo ha pasado internado en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, de infausta reputación, por donde pasaron también el expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández -condenado a 45 años de cárcel por narcotráfico- y el rapero multimillonario Sean "Diddy" Combs, acusado de violación y agresiones sexuales.

Su nombre surgió en el juicio del 'Chapo', celebrado en 2018 en el mismo tribunal bajo la instrucción también del juez Cogan, que lo condenó a cadena perpetua.

Cogan también instruye el caso de Ismael 'Mayo' Zambada - cofundador del Cártel de Sinaola junto el 'Chapo' en en los años 1980-, detenido el pasado 25 de julio en Nuevo México tras aterrizar en un pequeño avión en compañía de uno de los 'chapitos', Joaquín Guzmán López, que habría tendido una trampa para entregarle a la justicia estadounidense.

García Luna advirtió que apelará la condena y agotará todos los recursos legales "hasta lograr" su libertad. El gobierno de México también ha solicitado a Estados Unidos la extradición de García Luna por malversación de fondos públicos.

  • #sentencia
  • #narcotráfico
  • #Delito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Instituto Geofísico emite informe especial sobre los sismos actuales y sus efectos en el volcán Cotopaxi

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Orense

  • 03

    Independiente del Valle, con varios alternantes, vence a Orense y se afianza en el liderato de la LigaPro

  • 04

    ¡Se define en el Atahualpa! Aampetra y Deportivo Quito igualan en la final de ida de la Segunda Categoría de Pichincha

  • 05

    A los 80 años, asumir el cuidado de un familiar se torna en una prueba física y emocional agotadora

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024