Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

265 guatemaltecos fueron deportados por Estados Unidos

El Gobierno estadounidense anunció un acuerdo con México para recibir vuelos de deportados. Pero, la cancillería de ese país no lo ha confirmado. 

Inmigrantes indocumentados suben a un avión Boeing C-17 Globemaster III en el Aeropuerto Internacional de Tucson, Arizona, el 23 de enero de 2025.

Inmigrantes indocumentados suben a un avión Boeing C-17 Globemaster III en el Aeropuerto Internacional de Tucson, Arizona, el 23 de enero de 2025.

- Foto

AFP / Departamento de Defensa de Estados Unidos

Autor:

AFP/redacción Primicias

Actualizada:

25 ene 2025 - 16:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un total de 265 guatemaltecos llegaron el viernes 24 de enero de 2024 a su país deportados desde Estados Unidos, en el inicio de la ofensiva contra la migración ilegal de la administración de Donald Trump, que anunció un acuerdo con México para estas expulsiones.

El gobierno mexicano no confirmó un pacto con Estados Unidos, pero anunció que estaba dispuesto a cooperar con su vecino para recibir a sus nacionales deportados.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, fue más lejos al señalar en la red social X que "ayer (jueves) México obtuvo un récord de cuatro vuelos de deportación en un día".

Sin embargo, México no ha confirmado ni la llegada de vuelos ni ningún acuerdo para recibir un número determinado de aviones con deportados.

En la concreción de las amenazas de Trump, dos aviones militares y uno privado aterrizaron el viernes 24 de enero en Guatemala.

Un total de 80 guatemaltecos (31 mujeres, 48 hombres y un adolescente) llegaron en un primer vuelo, señaló el Instituto Guatemalteco de Migración. En una segunda aeronave fueron embarcados 17 hombres y 63 mujeres.

Un tercer vuelo privado transportaba a 11 mujeres, 89 hombres y cinco menores.

"Durante la noche, dos aviones del Departamento de Defensa realizaron vuelos de repatriación desde Estados Unidos a Guatemala", confirmó el Pentágono.

  • Los migrantes en Estados Unidos ya pueden ser detenidos por delitos menores

Ni el gobierno de Estados Unidos ni el de Guatemala han precisado si en el grupo hay algunos de los 538 "inmigrantes ilegales" cuyo arresto anunció la Casa Blanca la noche del jueves.

Los deportados fueron llevados al Centro de Recepción de Retornados, ubicado en la fuerza aérea, junto al aeropuerto internacional de Ciudad de Guatemala, donde los visitaron la vicepresidenta Karin Herrera en un acto sin acceso para la prensa.

"Siempre aceptaremos la llegada de mexicanos"

Trump prometió actuar contra la inmigración irregular durante su campaña y, tras asumir la presidencia el pasado lunes 20 de enero, declaró el estado de emergencia nacional en la frontera con México y emitió una salva de decretos migratorios.

"Siempre aceptaremos la llegada de mexicanas y mexicanos a nuestro territorio con los brazos abiertos", indicó el viernes 24 de enero la cancillería mexicana en un comunicado.

No obstante, el ministerio no confirmó la llegada de vuelos de deportación, mientras medios estadounidenses aseguraron el 24 de enero, citando fuentes oficiales, que México negó el jueves 23 de enero el acceso a un avión militar estadounidense con deportados.

"México tiene una muy buena relación con el gobierno de los Estados Unidos y cooperamos con respeto a nuestras soberanías en una amplia gama de temas, incluyendo la migración", dijo la cancillería. 

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, sostuvo que el acuerdo con México para recibir los vuelos de deportación "se suma a las devoluciones sin restricciones en la frontera terrestre, la deportación de no mexicanos y el restablecimiento de (el programa) Quédate en México".

Esa medida prevé que los migrantes esperen en territorio mexicano la resolución de sus solicitudes de asilo.

Además, la secretaría de prensa de Trump aseguró que el gobierno mexicano "también ha movilizado" a 30.000 guardias nacionales hacia la frontera.

Trump demonizó durante su campaña a los migrantes, describiéndolos como "salvajes", "animales" o "criminales", y prometió la mayor campaña de deportación de la historia de Estados Unidos, un país donde se estima que viven cerca de 11 millones de personas en situación irregular.

  • #migrantes
  • #Estados Unidos
  • #Guatemala
  • #indocumentados
  • #Donald Trump
  • #México

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    La USFQ representará al Ecuador en los Juegos Olímpicos Universitarios FISU 2025 en Alemania

  • 02

    Exfuncionario de la UAFE sentenciado a 10 años de cárcel por lavar casi USD 260.000

  • 03

    Emergencia ambiental: tanquero derrama 2.000 galones de diésel y contamina un río en Gualaceo

  • 04

    Piero Hincapié viajó a Brasil con el Bayer Leverkusen para la pretemporada

  • 05

    "No saben perder", asegura Joao Pedro tras el incidente con Luis Enrique en el Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024