Rusia lanza el mayor bombardeo contra Ucrania desde el inicio de la guerra, tras llamada de Trump a Putin
El nuevo bombardeo de Rusia contra Ucrania ocurrió horas después de una llamada entre Vladímir Putin y Donald Trump. El presidente estadounidense aseguró que no logró ningún avance para detener la guerra.

Un reciente ataque ruso con drones contra Kiev, en Ucrania. Archivo
- Foto
EFE/Servicio Nacional de Emergencias de Ucrania.
Actualizada:
Compartir:
Rusia lanzó durante la noche del 3 de julio de 2025 el mayor bombardeo contra Ucrania desde que comenzó la guerra, indicaron este viernes las autoridades ucranianas. El ataque ocurrió después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmara que una llamada con su homólogo ruso terminó sin avances.
Trump afirmó el jueves que sostuvo una larga conversación con su par ruso, Vladimir Putin, y dijo a la prensa que la conversación no logró "ningún progreso".
Por su parte, el Kremlin declaró que el intercambio duró casi una hora y que Putin insistió en que Rusia "no renunciará a sus objetivos" en Ucrania.
Los periodistas de AFP en Kiev reportaron el sonido de los drones acercándose a la capital ucraniana y los estruendos de las explosiones cuando fueron repelidos por los sistemas de defensa antiaérea.
Un portavoz de la aviación ucraniana afirmó que este bombardeo fue el mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
Timur, un residente de Kiev relató que nunca experimentó un ataque tan intenso. "Nunca había ocurrido nada parecido a este ataque. Hubo tantas explosiones", contó.
El presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, afirmó que las alertas antiaéreas comenzaron a sonar en todo el país cuando se anunció la llamada entre los mandatarios ruso y estadounidense.
"Una vez más, Rusia demuestra que no tiene intenciones de terminar con la guerra y con el terror", declaró Zelenski.
Compartir: