Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 25 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Petro niega que el Cartel de los Soles exista y afirma que es una "excusa" para "derribar gobiernos"

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió al "problema político de Venezuela" mientras Maduro intensifica su retórica en contra de Estados Unidos, país que lo acusa de ser líder del Cartel de los Soles.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en una declaración conjunta de presidentes en la Cumbre Amazónica realizada el 22 de agosto de 2025 en Bogotá.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en una declaración conjunta de presidentes en la Cumbre Amazónica realizada el 22 de agosto de 2025 en Bogotá.

- Foto

Joel González / Presidencia de Colombia

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

25 ago 2025 - 12:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este 25 de agosto que "no existe" el Cartel de los Soles, que Estados Unidos asegura que está liderado por el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro.

"El Cartel de los Soles no existe, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen", expresó Petro en un mensaje publicado en la red social X.

Maduro fue acusado de narcotráfico y terrorismo por Estados Unidos durante el primer mandato del presidente Donald Trump y ahora Washington asegura que el Cartel de los Soles está liderado por el mandatario y por funcionarios y militares de alto rango del Gobierno venezolano.

thumb
Un hombre observa una valla con el anuncio de recompensas por información sobre los venezolanos Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, el sábado 23 de agosto en la localidad fronteriza de Villa del Rosario (Colombia).EFE
  • Venezuela libera a 13 presos políticos, en medio de la tensión por presencia de buques de guerra en el mar Caribe

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció el 7 de agosto una recompensa de USD 50 millones por información que conduzca al arresto de Maduro por sus presuntos vínculos con el narcotráfico.

Diosdado Cabello, el ministro del Interior y Justicia venezolan, también ha rechazado las afirmaciones de Estados Unidos respecto a la existencia del Cartel de los Soles al decir que se trata de un "invento" de Washington.

El grupo es considerado una agrupación terrorista por parte de Estados Unidos, Ecuador y Paraguay.

Petro señala a la Junta del Narcotráfico

Petro señaló que "el paso de cocaína colombiana por Venezuela lo controla la Junta del Narcotráfico y sus capos viven en Europa y Oriente Medio".

Según el presidente colombiano, la Junta del Narcotráfico está conformada, entre otros, por el Clan del Golfo, la principal banda criminal del país, y dos disidencias de las antiguas FARC, conocidas como Estado Mayor Central (EMC) y Segunda Marquetalia.

thumb
Una camioneta pasa por un afiche alusivo a las FARC en una zona montañosa controlada por el Estado Mayor, Colombia, 26 de marzo de 2024.AFP
  • Venezuela se debate entre la duda de una intervención militar de Estados Unidos y la represión del chavismo

"Le propuse a EEUU y Venezuela que juntos destruyamos ese cartel (la Junta del Narcotráfico). Es coordinar y no someter. El problema político de Venezuela se resuelve entre los venezolanos mismos y hablando y con más democracia. Una Venezuela descarbonizada debe ser el propósito", agregó Petro.

Despliegue de buques cerca de la costa de Venezuela

Los intercambios verbales entre Washington y Caracas han escalado después de que el martes de la semana pasada la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, asegurara que su país está preparado para "usar todo su poder" para frenar el "flujo de drogas hacia su país" tras el despliegue de buques con 4.000 soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela.

Por su parte, el Gobierno de Maduro ha asegurado que las "amenazas" de Estados Unidos revelan su "falta de credibilidad" y ponen en riesgo la "paz y estabilidad" de toda la región.

  • ¿Cuál es el contexto del discurso viral de Nicolás Maduro en el que parece sugerir que dejará el poder en Venezuela?
  • #carteles
  • #Venezuela
  • #Nicolás Maduro
  • #tráfico de drogas
  • #Gustavo Petro
  • #Estados Unidos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cámara de seguridad de un bus capta violento asalto a pasajeros en un bus de Guamaní, en Quito

  • 02

    Una solo empresa concentra el 40% de las ventas de textos escolares en colegios particulares de Ecuador, según estudio

  • 03

    Liga de Quito presentará una queja formal por la actuación del árbitro Franklin Congo en el partido ante El Nacional

  • 04

    Temblor de 4,4 de magnitud se registró cerca a las costas de Ecuador este lunes 25 de agosto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024