Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

¡Qué enredo! Estados Unidos cree que Petro llamó "amigos" a los miembros del Tren de Aragua, ¿qué pasó?

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, mencionó que el tema sería una mala interpretación de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.

Fotografía de archivo del presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante una concentración de seguidores, en la Plaza Bolívar de Bogotá (Colombia).

Fotografía de archivo del presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante una concentración de seguidores, en la Plaza Bolívar de Bogotá (Colombia).

- Foto

Mauricio Dueñas Castañeda / EFE

Autor:

Redacción Primicias/EFE

Actualizada:

05 abr 2025 - 17:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que "no son ciertas" las declaraciones de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien afirmó que durante su visita de la semana pasada a Bogotá el mandatario le manifestó que algunos miembros del Tren de Aragua son sus "amigos".

  • 238 miembros de 'Tren de Aragua' llegan a cárceles de El Salvador, desde Estados Unidos, anuncia Bukele

Así lo afirmó el mandatario en Pasto, capital del departamento de Nariño (suroeste), donde explicó los avances en el proceso de paz territorial y expresó que cree que Noem "no entendió exactamente" lo que él estaba diciendo.

"Suele suceder por no aprender los idiomas. Yo no hablo inglés, error mío, (el inglés) lo leo ahí, medio medio", agregó el mandatario, quien dijo además que pidió a su equipo que "publicara la grabación de la reunión y nadie grabó", algo que tachó de "ingenuidad".

Noem señaló en una entrevista con Newsmax que durante la reunión que tuvo el 27 de marzo con Petro en Bogotá, el mandatario afirmó que "se malinterpreta a los miembros del Tren de Aragua, que en realidad solo eran personas que necesitaban más amor y comprensión" y, según la secretaria, Petro dijo que algunos "miembros del cartel eran sus amigos".

La secretaria, que definió su visita a Colombia como "polémica", dijo que la reunión con Petro duró una hora y media, a pesar de que estaba programada para media hora.

Según Noem, Petro empezó la entrevista "criticando" al Gobierno de Donald Trump.

"No es cierto que duré 30 minutos hablando contra Trump, sólo contesté las preguntas que ella me dijo sobre lo que pensaba yo del Tren de Aragua o del bloqueo (a Cuba) y dije lo que pensaba y sigo pensando", señaló hoy el mandatario colombiano.

La visita de Noem a Bogotá hizo parte de una gira por la región que comenzó en El Salvador, donde la funcionaria visitó la cárcel a la que Estados Unidos ha enviado a decenas de indocumentados que supuestamente hacen parte de la banda criminal transnacional llamada Tren de Aragua, que surgió en Venezuela, y concluyó el 28 de marzo en México.

  • "No somos del Tren de Aragua", la súplica de los migrantes deportados por Trump a El Salvador

Las declaraciones de la funcionaria contrastan con la cordialidad que ambos Gobiernos mostraron tras el encuentro en el que trataron asuntos migratorios y de seguridad e incluso firmaron una carta de intenciones para cooperar en un mecanismo biométrico con el fin de fortalecer la información migratoria.

#POLÍTICA El presidente @petrogustavo se refirió a las declaraciones de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, dijo que pudo tratarse de un error de traducción por no saber hablar inglés. Mencionó además el presidente que pidió la grabación de la… pic.twitter.com/PBRf5NEjpC

— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) April 5, 2025

¿Represalia por compra de aviones suecos?

En su discurso de hoy, Petro se preguntó si los comentarios de Noem tienen que ver con la decisión de su Gobierno de comprar a la compañía sueca Saab una flotilla de aviones de combate para la defensa nacional, en vez de adquirirlos a Estados Unidos.

"Yo no sé si mi decisión de comprar los aviones de guerra a Suecia tenga que ver con estas últimas palabras que no son ciertas de la secretaria de Seguridad", afirmó el mandatario este sábado.

El 2 de abril Petro anunció que una flotilla de aviones caza Gripen, de la compañía sueca Saab, reemplazará los viejos Kfir, que Colombia tiene desde los años 80.

Entre las opciones para renovar la flota de cazas de la Fuerza Aeroespacial Colombiana estaban los F-16 de la estadounidense Lockheed Martin y los Dassault Rafale, de Francia, pero Colombia optó por los Gripen de Saab, al igual que lo hizo Brasil hace unos años.

  • #colombia
  • #Estados Unidos
  • #Tren de aragua
  • #internacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024