Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Alrededor de 45.000 trabajadores comienzan una huelga en los puertos de Estados Unidos

La campaña presidencial de Kamala Harris enfrenta un desafío frente a uno de los sindicatos, esta vez con los estibadores de los mayores puertos de Estados Unidos.

Estibadores durante una huelga en Nueva Jersey, 1 de octubre de 2024.

Estibadores durante una huelga en Nueva Jersey, 1 de octubre de 2024.

- Foto

EFE

Autor:

AFP/Redacción primicias

Actualizada:

01 oct 2024 - 18:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los estibadores de 14 grandes puertos estadounidenses se declararon en huelga en la madrugada del martes tras el fracaso de las negociaciones de última hora entre su sindicato y la Alianza Marítima por cuestiones salariales.

Las negociaciones entre la Alianza Marítima de Estados Unidos (USMX), que representa a la patronal, y el sindicato ILA están estancadas.

  • El debate entre Donald Trump y Kamala Harris superó los 60 millones de espectadores

El sindicato anunció que "cerró (actividades en) todos los puertos desde Maine a Texas a las 12:00 del martes".

"Estamos dispuestos a luchar el tiempo que sea necesario (...) para obtener los salarios y las protecciones contra la automatización (del trabajo) que nuestros miembros de ILA merecen", afirmó el martes el presidente del sindicato, Harold Daggett, en un comunicado. Unos 45.000 trabajadores están en huelga, según ILA.

Malas noticias para Harris en campaña 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó a patronal y sindicatos a "sentarse a la mesa y negociar de buena fe, de forma justa y rápida", informó la Casa Blanca.

El conflicto representa un gran desafío para el gobierno, y en especial para la vicepresidenta Kamala Harris, quien aspira a suceder a Biden, toda vez que ambos buscan cimentar una imagen favorable a los sindicatos antes de la elección presidencial de noviembre.

Hasta ahora el mandatario ha descartado una intervención federal en este contexto de tensión.

El lunes por la noche, las dos partes anunciaron que habían reanudado las negociaciones, iniciadas en mayo y estancadas en torno a los salarios y la automatización del trabajo.

"En las últimas 24 horas, la USMX y el ILA han intercambiado contraofertas sobre los salarios", afirmó la Alianza Marítima en un comunicado, asegurando que había "mejorado" su propuesta y solicitado una prórroga del actual acuerdo laboral para continuar negociando.

Según una fuente cercana a las conversaciones, esa propuesta mencionada por la Alianza fue rechazada por el sindicato el mismo lunes.

  • Debate presidencial en Estados Unidos: acusaciones, desacuerdos y otros momentos claves

ILA tenía previsto iniciar una huelga en 14 puertos de la costa este y del Golfo de México en cuanto expirara el actual acuerdo de seis años. La USMX representa a la patronal de 36 puertos.

Por su parte, el sindicato de estibadores cuenta con 85.000 afiliados en todo Estados Unidos, incluyendo trabajadores de puertos marítimos, ríos y lagos.

Oxford Economics estima que la huelga costará entre USD 4.500 y USD 7.500 millones por semana a la economía de Estados Unidos. El impacto total depende de la duración de la huelga, señalaron sus analistas.

El transporte de hidrocarburos y productos agrícolas, e incluso los cruceros, no debería verse demasiado afectado.

Lucha contra la automatización

Se trata de la primera gran huelga de ILA desde 1977. Este año se han producido grandes huelgas de trabajadores de plantas de fabricación de automóviles, y en Boeing, por cuestiones salariales y condiciones laborales.

En este caso, el convenio colectivo alcanza a unos 25.000 trabajadores sindicalizados en ILA en grandes puertos como Nueva York/Nueva Jersey, Boston, Filadelfia, Savannah, Nueva Orleans o Houston.

"Trabajamos durante el covid. Nunca nos detuvimos. Hicimos posible que el mundo siguiera funcionando", recordó Jonita Carter, que trabaja en puertos desde hace 23 años. "Con la automatización perderemos nuestros empleos".

Carter formaba parte de una manifestación de 200 personas delante de Maher Terminals, uno de los sitios más importantes de Port Elizabeth, el gran puerto de Nueva York/Nueva Jersey.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, dijo el lunes que las autoridades portuarias estaban tratando de liberar la mayor cantidad posible de mercancías antes del paro.

Otras terminales como Nueva Orleans, Luisiana o Savannah, ofrecieron horas extras en los últimos días para agilizar la circulación de mercadería.

El sindicato exige protección contra la pérdida de empleos vinculada a la automatización de procesos, y pide incrementos de salarios para los estibadores.

Reportes de prensa indican que ILA pide 77% de incremento salarial en siete años. USMX indicó el lunes que su última oferta habría "incrementado salarios por cerca de 50%, triplicado los aportes patronales a los planes de retiro, fortalecido los planes de salud".

Una huelga de puertos "paralizaría el comercio de Estados Unidos y aumentaría precios en un momento en que consumidores y empresas comienzan a sentir alivio de la inflación", sostuvo Erin McLaughlin, economista del Conference Board, una organización sin fines de lucro que investiga la actividad comercial.

"No hay un alternativa fácil. Los armadores ya comenzaron a encaminar algunas cargas hacia la costa oeste, pero la capacidad de esta opción es limitada", advirtió el experto.

  • #huelga
  • #puertos
  • #Estados Unidos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Oficial! El ecuatoriano Adonis Preciado, nuevo fichaje de Xolos de Tijuana

  • 02

    ¿Qué es el doxeo? Así es la guerra digital que pone en riesgo el anonimato en redes sociales

  • 03

    Ministerio de Energía descarta cortes de luz en Ecuador pese a paralización de ocho hidroeléctricas

  • 04

    Independiente del Valle vs. Barcelona SC, un partido con muchas miradas en la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    ¿Qué escondía alias 'Fito' en una caleta de Montecristi, Manabí?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024