Huracán Melissa | Expertos dicen que será la "tormenta del siglo" en Jamaica y esperan una gran devastación
El potente huracán Melissa avanza lentamente por el Caribe. La Cruz Roja anticipa que la tormenta podría dejar al menos 1,5 millones de personas afectadas.

Una imagen satelital muestra al huracán Melissa al sureste de Jamaica a las 12:10 UTC del 27 de octubre de 2025.
- Foto
AFP PHOTO / RAMMB/CIRA
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El huracán Melissa, de categoría 5, se dirige a Jamaica este martes 28 de octubre de 2025 y las autoridades instaron a la población a buscar refugio ante su inminente llegada.
La Cruz Roja declaró este martes que la tormenta podría afectar a por lo menos 1,5 millones de personas en su ruta por el Caribe. Solo en Jamaica hasta un millón de personas podrían resultar afectadas, este país tiene unos 2,8 millones de habitantes.
También se prevé que haya centenares de miles de afectados en Cuba, Bahamas, República Dominicana y Haití.
La tormenta de categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simson, avanza lentamente por el Caribe, donde ya dejó siete muertos: tres en Jamaica, tres en Haití y uno en República Dominicana.
Trayectoria
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) informó el martes temprano que Melissa estaba a unos 185 kilómetros de Kingston, la capital de Jamaica, con viento de 280 kilómetros por hora.

La "tormenta del siglo" en Jamaica
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) informó que espera que la situación en Jamaica sea “catastrófica”.
Anne-Claire Fontan, especialista en ciclones tropicales de la OMM, declaró que “para Jamaica, sin duda, será la tormenta del siglo”, según informó Reuters.
Sus fuertes vientos combinados con intensas precipitaciones podrían causar una devastación similar a la de otros huracanes históricos, como María en 2017 o Katrina de 2005.
"La amenaza humanitaria es grave e inmediata", dijo desde Gimebra Necephor Mghendi, jefe de la delegación de la IFRC para el Caribe anglófono y neerlandófono.
Los expertos anticipan graves daños a las infraestructuras, que comunidades enteras queden aisladas y la interrupción de los servicios esenciales debido a la fuerza de este huracán, que será el más fuerte que habrá experimentado Jamaica según los registros, dijo el jefe de la delegación de la FICR para los países de habla inglesa y holandesa, Necephor Mghendi, por teleconferencia desde Trinidad y Tobago.
Compartir: