Familiares recorren hospitales en busca de las víctimas, el drama tras el devastador incendio en Hong Kong, que suma 128 muertos
El número de víctimas mortales del incendio que consumió cuatro edificios residenciales en Hong Kong sigue aumentando. Además, las autoridades anunciaron la detención de ocho personas más para investigaciones.

Una columna de humo se eleva por el cielo de Hong Jong, a causa del incendio que consumió cuatro edificios residenciales, el 25 de noviembre de 2025.
- Foto
EFE
Actualizada:
Compartir:
El enorme incendio que arrasó con cuatro edificios residenciales en Hong Kong (China) se ha convertido en una de las mayores tragedias de la ciudad, no solo por el saldo de víctimas mortales que, hasta este 28 de noviembre, asciende a 128, sino por el drama que viven los familiares de decenas de desaparecidos.
Las autoridades de Hong Kong elevaron este viernes a 128 el saldo de muertos por el peor incendio en décadas de la ciudad y anunciaron la detención de ocho personas vinculadas a las obras de renovación del complejo residencial afectado.
El jefe de seguridad de la ciudad, Chris Tang, informó en una rueda de prensa que solo 39 de las 128 víctimas fueron identificadas. Además, hay 79 heridos y más de cien desaparecidos.
Entre los detenidos hay dos jefes de obra, dos responsables de la oficina a cargo de la renovación del conjunto residencial, tres subcontratados responsables del andamiaje y un intermediario.
La angustiosa búsqueda de desaparecidos
Mientras tanto, en una angustiosa búsqueda, los familiares de más de 100 personas que siguen desaparecidas seguían recorriendo hospitales y centros de identificación de víctimas con la esperanza de encontrar a sus allegados.
En un hospital de Sha Tin, una mujer de 38 años identificada como Wong buscaba desde el jueves a su cuñada ya la gemela de esta, sin suerte.
"Todavía no las encontramos. Así que vamos a diferentes hospitales para preguntar si tienen buenas noticias", contó entre lágrimas la mujer.
El incendio
Las llamas se desataron la tarde del miércoles en los tradicionales andamios de bambú instalados en las torres en reparación de la urbanización Wang Fuk Court, con más de 1.900 apartamentos y ubicados en el distrito Tai Po de la zona norte.
Después de arder durante más de 40 horas, el incendio quedó "prácticamente extinguido" la mañana del viernes.
Las autoridades investigan las causas de la tragedia, incluida la presencia de los inflamables andamios de bambú y de mallas protectoras de plástico que suelen envolver los edificios en reparación en la ciudad.
Este ha sido el incendio más mortífero de Hong Kong desde 1948, cuando una explosión seguida de una conflagración provocó la muerte de al menos 135 personas.
Compartir: