Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

"No significa que el riesgo haya desaparecido", Japón cancela alerta por megaterremoto con matices

Después de un fuerte sismo de magnitud 7,1 en Japón el 8 de agosto, las autoridades dieron aviso de un posible megaterremoto, que atemorizó a turistas y locales.

El jefe del panel de expertos de sismo de la Agencia Meteorológica de Japón, Naoshi Hirata, en una rueda de prensa el 8 de agosto para alertar por un posible megaterremoto.

El jefe del panel de expertos de sismo de la Agencia Meteorológica de Japón, Naoshi Hirata, en una rueda de prensa el 8 de agosto para alertar por un posible megaterremoto.

- Foto

JIJI PRESS / EFE / EPA

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

15 ago 2024 - 10:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Japón levantó el jueves la alerta por un posible "megaterremoto" emitida hace una semana, después de un fuerte sismo, y propuso a sus habitantes "volver a una vida normal".

"Como no se ha detectado ninguna anomalía en la actividad sísmica ni en la deformación de la corteza terrestre, el llamado especial a una atención particular terminó, pero esto no significa que el riesgo haya desaparecido", dijo el ministro de Gestión de Desastres, Yoshifumi Matsumura.

"Pedimos continuar atentos a las precauciones cotidianas y a mantenerse vigilantes ante un megasismo que puede ocurrir en cualquier momento y cualquier lugar", agregó.

  • Terremoto de 7,3 de intensidad sacude el norte de Chile y el sur de Perú

La Agencia Meteorológica Japonesa emitió el pasado jueves un aviso de un posible megaterremoto tras un sismo de magnitud 7,1 en el sur del país que dejó 15 heridos.

La alerta provocó la cancelación de miles de reservas turísticas y llevó a muchos habitantes a hacer acopio de provisiones en los supermercados.

El primer ministro, Fumio Kishida, incluso canceló un viaje previsto a Asia Central para poder gestionar una eventual emergencia.

En su aviso, la agencia meteorológica precisó que "la probabilidad que ocurra un nuevo temblor es más elevada que en tiempos normales, pero esto no indica con certeza que se vaya a producir".

La alerta se centraba en la fosa submarina de Nankai, situada entre dos placas tectónicas en el océano Pacífico, donde en el pasado se han producido terremotos de magnitud superior a 8.

  • Terremoto deja al menos 50 muertos en la costa occidental de Japón

Esta fosa se extiende por 800 kilómetros frente a la costa pacífica de Japón, incluida la región de Tokio que, con 40 millones de habitantes, es la zona urbana más grande del mundo.

En 1707, todos los segmentos de la fosa de Nankai se rompieron a la vez y desencadenaron el segundo sismo más potente registrado jamás en Japón, que también provocó la última erupción del monte Fuji.

El gobierno japonés estima que hay un 70% de posibilidades de que en los próximos 30 años se produzca un gran terremoto que, en el peor de los escenarios, podría matar a unas 300.000 personas.

El sismo más potente ocurrido en Japón fue de magnitud 9 el 11 de marzo de 2011.

La sacudida provocó un tsunami y el accidente nuclear de Fukushima y dejó alrededor de 20.000 muertos o desaparecidos.

  • #Japón
  • #terremoto
  • #sismo
  • #temblor
  • #Asia
  • #Tokio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024