Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

'No Kings!': Los Ángeles fue el epicentro de las marchas en contra de las políticas de Donald Trump

La protesta de 30.000 personas recorrió el sábado las principales calles de Los Ángeles. "Orgullosos de pertenecer a una familia de migrantes" y "Detengan la separación de familias", fueron los lemas que más se reptieron.

Marcha en Los Ángeles en contra de las políticas antimigrantes de Donald Trump, el 14 de junio de 2025.

Marcha en Los Ángeles en contra de las políticas antimigrantes de Donald Trump, el 14 de junio de 2025.

- Foto

EFE

Autor:

Redacción Primicias/EFE

Actualizada:

14 jun 2025 - 20:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Decenas de miles de personas abarrotaron este sábado 14 de junio las calles del centro de Los Ángeles para expresar su indignación contra de las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y defender los derechos de las personas migrantes tras las recientes redadas que sacudieron la ciudad.

Con banderas mexicanas y estadounidenses, la multitud se congregó frente a las puertas del Ayuntamiento del centro de Los Ángeles para iniciar una marcha que recorrió las principales calles del centro de la metrópolis californiana.

  • Gobierno de Estados Unidos pone en pausa su programa de redadas contra migrantes en "determinados ámbitos"

La multitudinaria protesta, a que se estima que asistieron unas 30.000 personas, según Los Angeles Times, concurrió de manera pacífica al grito de "No al ICE", el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas a cargo de las redadas contra migrantes, y con el despliegue de una enrome pancarta que rezaba el Preámbulo de la Constitución de Estados Unidos.

"Estamos aquí para demostrar que luchamos por los derechos humanos, económicos y sociales, y civiles. Luchamos por los derechos de las mujeres y de los niños. Luchamos por el derecho a la salud y a la vivienda", dijo Bernie, uno de los miles de asistentes a la marcha.

Los manifestantes recorrían las calles mientras continuaban desplegados parte de los efectivos enviados por el Gobierno en los edificios federales, aunque se apreció una menor presencia de fuerzas de seguridad que en los venideros días.

  • Estados Unidos endurece trámites migratorios y crece incertidumbre entre ecuatorianos en Nueva York

Y para, precisamente, enfatizar que las protestas sucedían en son de paz, muchos de ellos ofrecían agua y alimentos a los efectivos deplegados los edificios federales.

De muñecos de Trump hinchables a guiños a la Justicia ciega

Bajo un sol de justicia, los manifestantes acudieron a la llamada al son de música tradicional mexicana y mensajes que defendían con orgullo a la comunidad inmigrante procedente, sobre todo, de la vecina México, la más predominante en el estado de California.

Parte de las pancartas en rechazo a Trump hacían alusión a la riqueza que ha traído la influencia de México en Estados Unidos como los tacos, la horchata o la música. De hecho, algunos manifestantes salieron con banderas, trajes tradicionales mexicanos o con la cara pintada como la festividad del Día de Muertos.

  • Ecuador activa asistencia consular en Los Ángeles por protestas contra redadas migratorias

"Orgullosos de pertenecer a una familia de migrantes" y "Detened de separación de familias", fueron los lemas que más se reptieron entre los mensajes que mandaban los manifestantes a Trump en estas protestas.

Aunque también hubo quienes fueron un paso más allá, como Sophia, una artista que junto a sus amigos recrearon a Lady Justice, la diosa de la mitología romana que representa a la justicia, para personificar "cómo se desvanece ante nuestros ojos", explicó.

"Libertad y justicia son lo que nos prometen en este país. Estoy orgullosa de haber nacido estadounidense, pero me temo que esas promesas se cumplen", agregó.

  • Respuestas para entender qué pasa en Los Ángeles y con sus manifestantes, a quienes Trump llama "agitadores profesionales"

La joven teme porque la seguridad de la comunidad migrante en EEUU. "sea desmantelada, destrozada de forma tan violenta". "Aquí hay personas muy queridas de la comunidad. Los Ángeles es una enorme fuente de diversidad", indicó.

Los Ángeles, epicentro del movimiento anti-Trump

La de Los Ángeles supuso una de las mayores concentraciones de una jornada de protestas que ha vivido EE.UU. en casi 2.000 ciudades bajo el lema 'No Kings' o 'Día sin Reyes' y que tenían como uno de sus objetivos eclipsar el desfile militar que se celebra hoy en Washington D.C. para conmemorar el 250 aniversario de las Fuerzas Armadas del país.

Este acto coincide, a su vez, con el 79 cumpleaños de Trump y el Día de la Bandera.

La ciudad se erige como el germen de estos masivos gritos que se han expandido por todo el país y que comenzaron en Los Ángeles el pasado viernes, cuando el ICE realizó varias redadas en distintos puntos de Los Ángeles que llevaron al arresto de al menos 44 personas en el distrito de Westlake, el centro y el sur de la metrópoli.

En respuesta, una multitud salió a manifestarse en contra de estas detenciones, pero la tensión aumentó cuando Trump ordenó el pasado sábado el despliegue de 2.000 efectivos de la Guardia Nacional -al que se sumaron otros 2.000 el lunes- para repeler las protestas y salvaguardar los edificios federales.

  • #Donald Trump
  • #Estados Unidos
  • #Los Ángeles
  • #protestas
  • #migrantes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Ecuagenera vs. Aucas por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    Donald Trump hace oficial su guerra comercial con Brasil y firma decreto con aranceles del 50%

  • 03

    FIFA abre diálogo con la FIFPRO, pero advierte: “Sin chantajes”

  • 04

    En Durán, el cantón más violento de Ecuador, se levanta una inversión energética de USD 500 millones

  • 05

    Río Aguarico vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el segundo tiempo del partido de Copa Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024