Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

China recibe a Latinoamérica en la Celac, una cumbre que promete medir fuerzas con Estados Unidos

Ecuador anticipó su participación en la cumbre de la Celac con China, que será inaugurada por el propio presidente Xi Jinping. Mientras que Petro propone una cita similar con Estados Unidos. 

El Ministro adjunto de asuntos Exteriores de China, Miao Deyu, muestra el logo del foro China-Celac, en una conferencia de prensa celebrada el 11 de mayo de 2025, previo al inicio de la cumbre.

El Ministro adjunto de asuntos Exteriores de China, Miao Deyu, muestra el logo del foro China-Celac, en una conferencia de prensa celebrada el 11 de mayo de 2025, previo al inicio de la cumbre.

- Foto

Wu Hao / EFE / EPA

Autor:

AFP / EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

12 may 2025 - 10:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

China recibe desde este 12 de mayo de 2025 a líderes latinoamericanos en Pekín en el marco del IV Foro Ministerial China-Celac, con miras a acercarse a la región en respuesta a la guerra comercial con Estados Unidos, que recientemente mostró una desescalada con la disminución temporal recíproca de aranceles con el gigante asiático.

Pekín ha intensificado la cooperación económica y política con países latinoamericanos, como Ecuador, en los últimos años e instó a la formación de un frente unido contra la reciente ola de aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump.

Dos tercios del total de países latinoamericanos se han unido al programa de infraestructura de la Franja y la Ruta (IFR) de Pekín, valorado en un billón de dólares. Además, China ha superado a Estados Unidos como principal socio comercial de Brasil, Perú y Chile, entre otros.

thumb
Imagen panorámica de Pudong, el más importante centro empresarial y financiero de Shanghái, en China.PRIMICIAS

¿Qué incluirá la agenda?

Los temas principales de la reunión serán "Interconexión eléctrica y energías renovables" e "Integración comercial", dos ámbitos en los que China aspira a seguir posicionando a sus empresas como referentes imprescindibles para que Latinoamerica y el Caribe avancen en sus metas de industrialización y transición energética.

Pekín tiene en esta reunión el reto de convencer a los países de la región de que abrirle aún más las puertas no compromete su margen de soberanía política y tecnológica

  • Estados Unidos exige a Panamá “cambios inmediatos” ante la presencia china en el Canal
thumb
Vista de las obras del puerto de Chancay, en el departamento de Lima, en Perú, el 22 de agosto de 2023.EFE

Cumbre ministerial con presidentes

El foro entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), de 33 miembros, comenzará oficialmente el 13 de mayo. 

En representación de Ecuador, la cancillería anticipó que sería Alfonso Abdo, viceministro de Cooperación, quien viajaría a este foro en la capital del gigante asiático.

En este espacio también estarán los presidentes de Colombia (Gustavo Petro), Brasil (Luis Inácio Lula da Silva) y Chile (Gabriel Boric).

Además, el mandatario chino, Xi Jinping, será encargado de inaugurar la cumbre en su país. 

thumb
El presidente de China, Xi Jinping, da un discurso por la llegada del Año Nuevo Chino en Pekín, el 27 de enero de 2025.Li Xueren / Xinhua / EPA / EFE

¿Cumbre también con Estados Unidos?

Fue precisamente el mandatario de Colombia, que ejerce la presidencia pro-tempore del organismo latinoamericano, quien afirmó que se propuso a Washington celebrar una cumbre similar con Estados Unidos.

"Hemos solicitado al Gobierno de los Estados Unidos que se haga la cumbre CELAC-Estados Unidos; tiene como objetivo, por su posición geográfica, ser el corazón del mundo social, político, económico", expresó Petro en un video grabado.

De manera paralela, desde la Presidencia colombiana se emitió un comunicado en el que se afirmó que "con este encuentro, Colombia reafirma su compromiso con el multilateralismo, la integración regional y la construcción de alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo sostenible y al equidad global".

Se espera que la Celac también realice otra cumbre, con la Unión Europea, el 9 y 10 de noviembre de 2025 en la ciudad colombiana de Santa Marta.

  • #CELAC
  • #China
  • #Latinoamérica
  • #Relaciones Internacionales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Ecuador vs. Chile por el hexagonal final del Sudamericano Sub 17 Femenino

  • 02

    Tensión afuera de la Asamblea por las leyes que trata la última sesión del Pleno en este periodo

  • 03

    ¿Niels Olsen será la carta de ADN para presidir la Asamblea? Bloque oficialista demora confirmación

  • 04

    Teleamazonas transmitirá en señal abierta dos partidos de la Fecha 13 de la LigaPro 2025

  • 05

    La situación actual es "terminal", dice esposa de José Mujica sobre el cáncer del expresidente de Uruguay

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024