¿Por qué la marca de lujo Louis Vuitton está implicada en un caso de lavado de dinero en Países Bajos?
Las autoridades de Países Bajos investigan un caso de lavado de dinero, en el que una mujer habría lavado unos USD 3, 5 millones en 18 meses, comprando artículos de lujo en Louis Vuitton.

Imagen referencial. El 3 de julio, una cajera fue sentenciada a 13 años de cárcel por robar el dinero de 11 socios de una Cooperativa de Ahorro y Crédito en Chimborazo.
- Foto
Freepik
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Louis Vuitton Países Bajos ha sido salpicada por una investigación de lavado de activos que surgió luego de detectar que una clienta habría lavado millones de euros comprando artículos de lujo.
¿Qué sucedió? Una mujer china, identificada como Bei W., es acusada de lavar millones de euros, luego de que las autoridades encontraran unos patrones de compra sospechosos que deberían haber alertado a las tiendas, según informa el New York Times.
La audiencia preliminar se realizará en julio de 2025, en donde se preguntará si la empresa debía haber advertido a las entidades competentes. Además, Luis Vuitton Países Bajos ahora es investigada por una "infracción de la normativa sobre lavado de dinero".
Esto es lo que se sabe del caso:
- La justicia neerlandesa acusa a Bei W. de lavar 3 millones de euros (USD 3,5 millones) entre septiembre de 2021 y febrero de 2023.
- Según las investigaciones, la mujer recibió grandes sumas de dinero ilícito.
- Bei habría gastado el dinero en las tiendas de Louis Vuitton Países Bajos y habría usado varios nombres y cuentas de correo electrónico.
- Las autoridades encontraron que los productos se enviaban a Hong Kong y China.
- Para evadir los controles, la clienta gastaba siempre por debajo de los 10.000 euros, que es el umbral que activa la obligación de informar sobre las transacciones en efectivo.
- Además, un trabajador de Louis Vuitton, uno de los sospechosos, alertaba a Bei W. sobre los nuevos artículos que llegaban y entraban en el rango de precios del plan de la clienta, dicen los investigadores
En la audiencia preliminar, los fiscales indicaron que la mujer recibió grandes sumas de dinero procedente de actividades delictivas de un individuo que ya ha sido condenado en relación con la trama criminal.
Para los expertos, el 'daigou', en donde se compran productos en el extranjero para venderlos en China, habría sido el método que usaron para lavar dinero. Este es un método en el que los compradores en el extranjero adquieren productos en nombre de alguien en China.
"Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley en los Países Bajos afirman que los patrones de compra sospechosos deberían haber alertado a las tiendas Louis Vuitton de las irregularidades", señala el New York Times.
Compartir: