Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 3 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Esta es la historia de Maykelys Espinoza, la niña de dos años separada de sus padres deportados en Estados Unidos

Venezuela calificó de "secuestro" la intervención de Estados Unidos para separar a una niña de apenas dos años de edad de sus padres. Esto argumenta el Departamento de Seguridad.

Imagen referencial. Venezuela denunció este 28 de abril de 2025 el secuestro de una niña de dos años en Estados Unidos, separada de sus padres deportados El Salvador.

Imagen referencial. Venezuela denunció este 28 de abril de 2025 el secuestro de una niña de dos años en Estados Unidos, separada de sus padres deportados El Salvador.

- Foto

Freepik

Autor:

AFP/Redacción Primicias

Actualizada:

28 abr 2025 - 18:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A las historias de deportaciones y familias separadas en Estados Unidos, por las medidas migratorias de Donald Trump, se suma otra que ha causado revuelo: la de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana de dos años, cuyos padres fueron enviados a la cárcel de El Salvador.

Venezuela calificó de "secuestro" la intervención de Estados Unidos para separar a una niña de su madre durante un proceso de deportación.

  • Cancillería: 1.297 ecuatorianos han sido deportados de Estados Unidos en lo que va de 2025

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) estadounidense asegura haber actuado para "proteger" a la niña.

Acusaciones de Estados Unidos

El sábado, la oficina de seguridad nacional informó en su web sobre esta separación señalando que los padres de la niña pertenecían a la temida banda venezolana Tren de Aragua, declarada en Ecuador como grupo terrorista, y que actuaba por su "seguridad y bienestar".

"Venezuela denuncia ante el mundo el secuestro por parte de autoridades estadounidenses de la niña venezolana Maikelys Antonella Espinoza Bernal, de dos años de edad", dijo en un comunicado la Cancillería venezolana este lunes 28 de abril de 2025.

  • Las deportaciones masivas de ecuatorianos desde Estados Unidos iniciaron en 2021

"Incurren nuevamente en el gravísimo expediente de separar familias y de sustraer a un menor de edad de su entorno afectivo y especialmente de su madre biológica", añadió el texto.

Venezuela denuncia ante el mundo el secuestro de la niña venezolana Maikelys Espinoza por EEUU; quien fue separada de su madre al momento de tomar un vuelo de repatriación, en franco desprecio a la Declaración Universal de los Derechos del Niño y la Carta de las Naciones Unidas. pic.twitter.com/maVkrBRubg

— EmbajadaVEGuyana (@VeGuyana) April 28, 2025

Según el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense, la niña está bajo "el cuidado y la custodia de la Oficina de Reubicación de Refugiados y actualmente se encuentra con una familia de acogida".

  • 80 migrantes ecuatorianos llegan al país en vuelo adicional de deportados desde Estados Unidos

La oficina de Seguridad Nacional acusó a la madre, Yorely Bernal Inciarte, de supervisar "el reclutamiento de mujeres jóvenes para el narcotráfico y la prostitución".

El padre, Maiker Espinoza Escalona, por su parte, fue acusado por el DHS de ser "teniente" del Tren de Aragua y de supervisar "homicidios, tráfico de drogas, secuestros, extorsión, tráfico sexual", así como una "casa de tortura".

Venezuela exige devolución de la niña

Venezuela dijo que Espinoza fue enviado al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, a la que el gobierno de Donald Trump ha expulsado a migrantes que considera criminales en medio de la ola de deportaciones masivas lanzada tras su llegada al poder.

En el Cecot se encuentran más de 250 migrantes venezolanos también señalados de pertenecer al Tren de Aragua.

  • 238 miembros de 'Tren de Aragua' llegan a cárceles de El Salvador, desde Estados Unidos, anuncia Bukele

Venezuela exigió la devolución "inmediata" de la niña y aseguró que recurrirá a todos los mecanismos "legales, políticos, diplomáticos y de acciones multilaterales" para que se respete la integridad de las familias.

  • #Estados Unidos
  • #migrantes
  • #migrantes venezolanos
  • #Venezuela
  • #deportación
  • #Tren de aragua

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Copa América Femenina Ecuador 2025: Hinchas entusiastas, figuras para el futuro y mucho por mejorar

  • 02

    17 de las 46 federaciones deportivas de Ecuador están intervenidas, sin reconocimiento internacional o desafiliadas por el COE

  • 03

    Video | Paola Jara, Arelys Henao y Francys demuestran la unión femenina en la música popular

  • 04

    Guayaquil perdió el 22% de turistas extranjeros por crisis de seguridad, pero visitantes destacan vivencias positivas

  • 05

    La Asamblea quiere controlar con códigos QR, numeración y cámaras la venta de uniformes de la Policía y las Fuerzas Armadas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024