El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con 7 años de privación de la libertad
La Fiscalía de Colombia detalló en un comunicado que el menor de edad deberá permanecer siete años privado de libertad en un centro de atención especializada, por matar a Miguel Uribe Turbay.

La esposa del fallecido senador y precandidato a la presidencia de Colombia, Miguel Uribe Turbay, Claudia Tarazona, abraza a una de sus hijas en el Capitolio Nacional en Bogotá, el 11 de agosto de 2025.
- Foto
Carlos Ortega / EFE
Autor:
Redacción Primicias/EFE
Actualizada:
Compartir:
El menor que asesinó al senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue sancionado el 27 de agosto con siete años de privación de la libertad por los delitos de homicidio en grado de tentativa y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.
La Fiscalía detalló en un comunicado que por la sanción, "el menor de edad deberá permanecer siete años privado de libertad en un centro de atención especializada".
El sicario, según las autoridades, es un joven de 15 años cuyo nombre se mantiene en reserva por su condición de menor de edad y que fue capturado en flagrancia el pasado 7 de junio en Bogotá, minutos después del atentado contra el senador del partido opositor de derecha Centro Democrático.
El adolescente aceptó los delitos de homicidio en grado de tentativa y porte ilegal de armas durante la audiencia de acusación realizada el 4 de agosto.
De acuerdo con la investigación, el menor fue contactado para ejecutar el atentado y recibió una pistola Glock 9 mm de alias Chipi antes de dirigirse al parque El Golfito, donde Uribe Turbay participaba en un mitin político. Tras dispararle, intentó huir, pero fue interceptado por el esquema de seguridad del precandidato presidencial.
La sentencia, emitida tan solo 80 días después del atentado a tiros en el que Uribe Turbay sufrió graves heridas en la cabeza que le causaron la muerte el pasado 11 de agosto, se debe a que su proceso lo tramitó el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, que en Colombia juzga a jóvenes de 14 a 18 años, con penas de hasta ocho años en centros especializados.
El abogado Víctor Mosquera, que representa a la familia de Uribe Turbay, señaló que "bajo la Ley de Infancia y Adolescencia se impuso una de las sanciones más altas al menor" que cometió el crimen.
"Respetamos la decisión, pero esa sanción nunca se equipara con la vida que arrebató ni con el dolor causado. Esta ley incentiva que el crimen use menores sin castigo real y efectivo", afirmó Mosquera.
La sanción emitida por el juez del conocimiento del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes es de primera instancia y "en su contra proceden los recursos de ley", según la información de la Fiscalía.
Compartir: