Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

México mide riesgos de las plataformas chinas de comercio digital como Temu y Shein

La operación de Temu, Shein y AliExpress enciende alertas en México y otros países. La Comisión Europea pide nuevas explicaciones a la primera de ellas sobre la venta de productos ilegales y potencialmente peligrosos.

Empresas en México alertan de los riesgos de las plataformas de comercio digital de China

Las plataformas de comercio digital chinas como Temu inundan las redes sociales con productos a bajo costo.

- Foto

AFP

Autor:

EFE/AFP

Actualizada:

14 oct 2024 - 16:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Empresas de México alertaron este lunes, 14 de octubre de 2024, de los riesgos, tanto para la economía local como para la seguridad, que causa el consumo de los productos que se comercializan en las plataformas electrónicas chinas a bajo costo y sin cumplir con las normas mexicanas.

Se estima que China exporta cerca de 20.000 toneladas diarias de mercancías a nivel global, incluyendo a México, con "precios mucho más bajos, lo que coloca en desventaja a los comerciantes locales", expuso Carlos Pérez, director general de NYCE México, organismo de normalización y certificación de productos.

"Se ha hablado mucho sobre las afectaciones a la economía local y a las pequeñas y medianas empresas, pero hasta ahora se ha logrado poco para concientizar a los consumidores sobre la llegada de estos productos, que pueden adquirirse tanto en la formalidad como en la informalidad", advirtió Pérez en un pronunciamiento.

  • Estados Unidos impone aranceles de 100% a los carros eléctricos chinos y endurece controles a Temu y otras 'apps'

Controles serán reforzados 

Los empresarios han reaccionado tras un anuncio del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que la semana pasada prometió "reforzar la supervisión para que las empresas de mensajería identifiquen a quienes importan mercancías de Asia sin pagar los impuestos correspondientes".

Los inspectores también verificarán "que las mercancías declaradas son las mismas que fueron enviadas" y "se implementan nuevos requisitos para que las empresas que realizan importaciones temporales obtengan el registro como empresa certificada".

Esto podría afectar a las plataformas de venta en línea de China que tienen creciente popularidad en México, como Shein, Temu y AliExpress.

Competencia desleal 

La competencia desleal y el contrabando han provocado una caída del 8 % en la confección de ropa en México y la pérdida de 20.000 empleos este año, según declaró a los medios Juan Pablo Maauad, nuevo presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive).

La cámara calculó que en 2023 ingresaron al país cerca de 1 millón de paquetes de ropa de China.

Asimismo, un 20 % de los productos electrónicos y tecnológicos en México provienen del 'mercado gris', es decir, canales de venta de productos originales que no cumplen con los canales de distribución oficiales, según un estudio de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

El director de NYCE advirtió de que este fenómeno incrementa ante las próximas compras de artículos navideños, por lo que pidió garantizar que las importaciones cumplan con las normas oficiales mexicanas (NOM) de Seguridad y Ahorro de Energía, para evitar afectaciones a la salud y a los consumidores.

"Recomendamos a las empresas que no compren problemas: si los productos que desean importar superan las pruebas de laboratorio y obtienen la certificación conforme a las NOM, podrán comercializarlos sin inconvenientes en cualquier punto de venta en México", concluyó Pérez.

  • Temu: La 'app' china de los ultradescuentos y publicidad invasiva que ya envía pedidos a Ecuador

Comisión Europea pide nuevas explicaciones a Temu

Entretanto, la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, exigió el 10 de octubre nuevas explicaciones a la plataforma de comercio en línea Temu, sospechosa de actuar de forma insuficiente contra la venta de productos ilegales y potencialmente peligrosos.

Se trata de la segunda vez que la Comisión cuestiona a esta plataforma de origen chino, por las sospechas de incumplir con las obligaciones en materia de protección del consumidor.

La Comisión pidió a Temu que detalle las medidas implementadas "contra la presencia y reaparición de comerciantes que venden productos ilegales" en la plataforma de comercio.

También le pidió detalles sobre las medidas adoptadas para reducir "los riesgos relacionados con la protección de los consumidores, la salud pública y el bienestar de los usuarios".

Temu debe proporcionar esta información antes del 21 de octubre.

La Comisión decidirá los próximos pasos del procedimiento "en función de la evaluación de las respuestas".

  • 'Ciber-diccionario': todo lo que necesita saber sobre ataques informáticos
  • #China
  • #Comercio Electrónico
  • #México
  • #Union Europea

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024