Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 10 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Quién era Miguel Uribe Turbay, el joven alfil del uribismo que pudo convertirse en presidente de Colombia

Miguel Uribe Turbay sufrió un atentado el 7 de junio de 2025, y dos meses después murió en el hospital. Se perfilaba como el rostro de la renovación generacional de la derecha en Colombia. Esta es su historia.

El senador y presidenciable colombiano Miguel Uribe Turbay en un evento de Centro Democrático en Cali, el 24 de mayo de 2025.

El senador y presidenciable colombiano Miguel Uribe Turbay en un evento de Centro Democrático en Cali, el 24 de mayo de 2025.

- Foto

@MiguelUribeT

Autor:

Redacción Primicias/EFE

Actualizada:

11 ago 2025 - 07:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El senador colombiano Miguel Uribe Turbay, uno de los principales precandidatos presidenciales de la derecha para las elecciones de 2026, fue herido un sábado de junio de 2025 en un atentado con arma de fuego mientras participaba en un mitin político en el occidente de Bogotá.

Desde entonces, Uribe Turbay había permanecido en el hospital, y este 11 de agosto de 2025, su esposa confirmó su muerte. 

El estado de salud del legislador de oposición, de 39 años, empeoró a crítico el sábado, tras sufrir una nueva hemorragia cerebral, según la clínica que lo atiende.

Uribe deja un hijo pequeño y a tres adolescentes hijas de su esposa, que acogió como propias.

Pero, ¿quién era el senador Uribe? Esta es su historia: 

Un político joven y con legado

Con 39 años, una educación de élite y un apellido que evocaba tanto el poder político como las heridas del conflicto colombiano, Uribe Turbay se perfilaba como el rostro de la renovación generacional de la derecha, en especial del uribismo, con cuyo líder, el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) no guarda parentesco pero sí mucha afinidad.

  • Colombia presenció un primer debate de sus aspirantes presidenciales

Abogado de la Universidad de los Andes, con maestrías en Políticas Públicas en esa misma institución y en Administración Pública por la Universidad de Harvard, Uribe Turbay combinaba el legado de su familia con una carrera política propia.

thumb
Altar ubicado frente a la Clínica Santa Fe de Bogotá, en honor a Miguel Uribe Turbay, el 16 de junio de 2025.Mauricio Duelas Castañeda / EFE

Era hijo del exconcejal conservador Miguel Uribe Londoño y de la periodista Diana Turbay, asesinada en 1991 durante un fallido rescate cuando estaba secuestrada por el cartel de Medellín. También era nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala, quien gobernó Colombia entre 1978–1982.

Su carrera comenzó en el Concejo de Bogotá, al que llegó con 26 años por el Partido Liberal. Durante la administración de Enrique Peñalosa como alcalde (2016-2019), fue nombrado secretario de Gobierno, convirtiéndose en el funcionario más joven en ocupar ese cargo.

  • Colombia paga por extraer plantaciones de coca, pero campesinos dicen que 'arrancarla significa que no habrá plata'

"Toda mi solidaridad con mi amigo y candidato Miguel Uribe ante miserable y criminal atentado", expresó este sábado Peñalosa.

Opositor a Petro 

En 2019, Uribe Turbay se lanzó sin éxito a la Alcaldía de Bogotá, respaldado por una coalición que incluía a los partidos Liberal, Conservador, Centro Democrático, MIRA y Colombia Justa Libres.

Sin embargo, en las elecciones legislativas de 2022, encabezó la lista del Centro Democrático al Senado y fue el más votado de su bancada en todo el país, con más de 220.000 sufragios.

thumb
Curúl del senador Miguel Uribe Turbay, cubierta con la bandera de Colombia, este 9 de junio de 2025, en Bogotá, ColombiaEFE
  • Así fue la estadía del presidente de Colombia, Gustavo Petro, en Manta

Desde entonces había ganado notoriedad como figura de oposición al presidente Gustavo Petro, con intervenciones en contra de las reformas del Ejecutivo y promesas de restaurar la seguridad y el orden en el país.

Sin seguridad no hay nada. El único camino para la paz es la seguridad. Gracias Cali, gracias Valle del Cauca. @CeDemocratico pic.twitter.com/8VY2hB6TGL

— Miguel Uribe (@MiguelUribeT) May 25, 2025

Tras el ataque que sufrió este sábado, cuyas causas aún se investigan, el agresor fue detenido en el lugar. El hecho ha reavivado las alertas sobre el aumento de la violencia política en Colombia, a poco más de un año de las elecciones presidenciales.

Miguel Uribe representaba al sector del electorado de centro-derecha que buscaba en él un relevo al liderazgo del expresidente Álvaro Uribe.

Con un discurso centrado en la seguridad, la defensa de las instituciones y la crítica al populismo, el joven senador había comenzado a recorrer el país en modo de precampaña, consciente de que su apellido abre puertas, pero también impone responsabilidades.

  • #colombia
  • #Atentado
  • #candidatos presidenciales
  • #derecha
  • #Gustavo Petro
  • #Álvaro Uribe

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Qué sigue para el paso elevado de Los Ceibos tras levantarse la suspensión ambiental en Guayaquil?

  • 02

    Enner Valencia negocia su salida del Inter de Porto Alegre para volver al Pachuca

  • 03

    Ecuador iluminará Times Square en Nueva York: por primera vez tendrá un espacio propio en evento latino

  • 04

    La Troncal 4 de la Metrovía supera el millón de usuarios, pero vecinos exigen mejoras en rutas de buses y seguridad

  • 05

    Argentina | La AFIP intentó cobrar impuestos a las grandes tecnológicas, pero el gobierno de Alberto Fernández exculpó a Mercado Libre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024