Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

La historia de Mohamed al Bashir, el nuevo primer ministro de Siria vinculado al HTS

Previo a la designación como primer ministro de Siria, para liderar la transición, Mohamed al Bashir fue elegido como jefe del Gobierno de Salvación, una rama política vinculada al grupo islamista HTS.

Fotografía de archivo de Mohamed al Bashir, en una conferencia de prensa como jefe del "Gobierno de Salvación", vinculado al grupo islamista HTS, el 28 de noviembre de 2024 en la ciudad de Idlib, en el noroeste de Siria.

Fotografía de archivo de Mohamed al Bashir, en una conferencia de prensa como jefe del "Gobierno de Salvación", vinculado al grupo islamista HTS, el 28 de noviembre de 2024 en la ciudad de Idlib, en el noroeste de Siria.

- Foto

Omar Haj Kadour

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

10 dic 2024 - 09:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nacido en Jabal Zawiya (noroeste de Siria) en 1983, Mohamed al Bashir ha sido asignado por los rebeldes para liderar la transición en Siria tras el derrocamiento de 24 años de régimen de Bashar al Assad por una ofensiva insurgente.

Ahmed al Sharaa (conocido anteriormente como Abu Mohammed al Jawlani), el líder islamista que encabezó la ofensiva que derrocó a Al Asad, y el ex primer ministro sirio Mohamed Ghazi al Jalali fueron quienes decidieron que al Bashir iba a capitanear esta nueva era en Siria, que ha vivido más de cinco décadas bajo la familia al Assad.

Pero ¿quién es al Bashir y qué es el "Gobierno de Salvación" del que era también el jefe?

Pasado académico y profesional

El político islamista se graduó en Ingeniería Eléctrica y Electrónica en la Universidad de Alepo en 2007 y, posteriormente, en Sharía (ley islámica) en la Universidad de Idlib, la provincia nororiental que sirvió de principal feudo opositor del Gobierno de Al Asad en los últimos años y de donde es oriundo.

En 2011, trabajó en la Compañía Siria de Gas como responsable del departamento de instrumentos de precisión, de acuerdo a su currículo.

  • ¿Qué es HTS, la agrupación islamista de Abu al Jawlani que lideró la caída de Assad en Siria?

También cuenta con diferentes diplomas, entre los que destaca sus cursos en inglés avanzado, así como certificados en gestión de proyectos y planificación administrativa.

Pero el salto a la política lo dio tras las revueltas populares de 2011 contra Al Asad, en el marco de la llamada "Primavera Árabe" que, posteriormente, se extendieron por toda Siria y fueron duramente reprimidas por el Gobierno de al Assad y de sus aliados, entre ellos Irán y Rusia.

Al Bashir fue nombrado el pasado enero como jefe del "Gobierno de Salvación", una suerte de rama política que está vinculada al Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham o HTS, en árabe), y cuya sede está en Idlib.

De acuerdo con el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés), el HTS gobierna el norte de Idlib mediante este llamado "Gobierno de Salvación, después que al Jawlani lo creara.

¿Qué es el "Gobierno de Salvación"?

Antes de pasar a ser el jefe del Gobierno de Salvación, estuvo como ministro de Desarrollo y Asuntos Humanitarios bajo el que era entonces el cabecilla de esa administración en Idlib, Ali Keda.

Durante ese periodo de tiempo, se centró en modernizar esta región tan castigada por la guerra y atender las necesidades humanitarias de las alrededor de tres millones de personas en esa provincia, la mitad de ellas desplazadas y que han sufrido terribles ataques del Gobierno sirio y bombardeos de la aviación rusa.

thumb
Un vehículo del "Gobierno de Salvación" del grupo islamista Hayat Tahrir al-Sham (HTS) estacionado al frente del Banco Central de Siria, en Damasco, el 9 de diciembre de 2024.Louai Beshara / AFP

Pero, ¿qué es exactamente el "Gobierno de Salvación"?

Establecido en 2017, esta administración que cuenta con ministerios, departamentos y autoridades judiciales y de seguridad se creó para ayudar a las personas que estaban en las zonas que escapaban al control de Damasco y que no podían volver para obtener los servicios gubernamentales.

No obstante, al Bashir se tuvo que enfrentar a varios problemas durante su cargo como jefe del Gobierno de Salvación.

Represión bajo la administración de al Bashi

El pasado febrero, grupos de manifestantes salieron a las calles de algunas ciudades de Idlib pidiendo la caída de al Jawlani, según informaron activistas en ese momento, en unas protestas que continuaron durante algunos meses.

Sus demandas iban desde el fin de las violaciones de derechos humanos en las cárceles, así como reformas económicas en la región por sus malas condiciones de vida y la oposición al monopolio de la toma de decisiones por parte de HTS, que es tan solo uno de las decenas de grupos que componen la oposición a al Assad en Siria.

  • ¿Quién es Bashar al Assad, el tirano que estuvo aferrado al poder y que acaba de ser derrocado en Siria?

Las unidades de seguridad de HTS atacaron a los manifestantes con porras y gases lacrimógenos y prosiguieron de forma esporádica durante meses, mientras que al Bashir emitió un decreto de amnistía general para autores de delitos que hubieran mostrado buena conducta con el fin de contentar a la población.

Según el informe de septiembre de 2024 de la Comisión de Investigación sobre Siria, creada por la ONU, las protestas siguieron a campañas de arrestos contra miembros del HTS, grupos rivales, partidos políticos y civiles, incluidos mujeres y niños de hasta 7 años, mientras que los detenidos fueron sometidos a tortura.

  • #Siria
  • #Medio Oriente
  • #inestabilidad política
  • #Islam

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    No hay verde para tanta gente: Estas son las causas de la "tormenta perfecta" del plátano en Ecuador

  • 02

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 03

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 04

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 05

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024