Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

José Mujica, expresidente de Uruguay y exlíder de la izquierda de América Latina, muere a los 89 años

El Gobierno de Uruguay decreta tres días de duelo por la muerte de José Mujica. Los restos mortales de Mujica tendrán honores fúnebres de presidente de la República.

José Mujica asiste a su acto de cierre de campaña del sector político en Montevideo, 19 de octubre de 2024.

José Mujica en un acto de cierre de campaña del sector político en Montevideo, 19 de octubre de 2024.

- Foto

AFP

Autor:

Redacción Primicias  / Agencias

Actualizada:

13 may 2025 - 14:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El estado de salud de José 'Pepe' Mujica, tal como anunciaba su esposa, era terminal. Este 13 de mayo de 2025, el expresidente de Uruguay y exguerrillero murió a los 89 años, luego de que el cáncer de esófago que le fue diagnosticado el año pasado se expandió por su cuerpo y renunció a nuevos tratamientos.

La confirmación de la muerte de Mujica llegó por parte del propio presidente de Uruguay, Yamandú Orsi: "Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica". 

En su cuenta de red social X, Orsi agregó: "Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido".

  • José 'Pepe' Mujica, el presidente más pobre del mundo y clave en la política de la región

Duelo nacional y funeral de Estado

Por este motivo, el Gobierno de Uruguay decretó duelo nacional hasta el próximo 16 de mayo.

"Declaráse duelo oficial, de carácter nacional, los días 14 al 16, por el fallecimiento del expresidente de la República, José Alberto Mujica Cordano", indica el decreto rubricado por Yamandú Orsi.

De acuerdo con esto, la bandera de Uruguay permanecerá a media asta en todos los edificios públicos, embajadas de la República en el exterior, cuarteles, fortalezas, bases aéreas y buques de guerra.

Asimismo, los restos mortales de Mujica tendrán honores fúnebres de presidente de la República.

El cortejo fúnebre partirá a las 10:00 hora local (8:00 en Ecuador) desde la Torre Ejecutiva de Montevideo y marchará por la avenida 18 de Julio -la principal arteria de Montevideo- hasta la sede del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros. Más tarde pasará por las sedes del Movimiento de Participación Popular y del Frente Amplio.

A las 15:00 hora local (13:00 Ecuador) comenzará el velorio, que se llevará a cabo en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo de Montevideo, adonde podrá ingresar el público en general. Por el momento no está confirmado si se extenderá por 24 horas o por 36.

El traslado de los restos mortales de Mujica hacia el cementerio para la cremación será privado.

El 29 de abril de 2024, Mujica anunció que le diagnosticaron un tumor cancerígeno en el esófago: "Es algo obviamente muy comprometido y  es doblemente complejo en mi caso, porque padezco una enfermedad inmunológica hace más de 20 años".

Luego, el también "presidente más pobre del mundo", mote que ganó por su austeridad, reveló a principios de este año que el cáncer de esófago se extendió y que su cuerpo no soportaba más tratamientos.

Pese al cáncer Mujica fue un pilar clave para el regreso al poder del izquierdista Frente Amplio en las elecciones de noviembre de 2024, en las que hizo campaña activamente por el actual presidente Yamandú Orsi.

"Tiene algo de grato sabor, un poco como premio de despedida", dijo en una entrevista tras el triunfo de su delfín, Orsi. 

thumb
El expresidente José Mujica en su casa de Uruguay, junto a su mascota, el 12 de diciembre de 2016.AFP

Una muerte anunciada

El exmandatario uruguayo siguió un tratamiento y a finales de diciembre de 2024 fue sometido a una cirugía, de la que se recuperaba favorablemente.

Pero a inicios de 2024, el exguerrillero convocó ante periodistas del semanario local Búsqueda que el cáncer se había expandido al hígado: "Sinceramente, me estoy muriendo y el guerrero tiene derecho a su descanso", confesó en ese entonces. 

José Mujica ocupó la Presidencia de Uruguay entre 2010 y 2015 y se convirtió en uno de los líderes históricos de la izquierda latinoamericana.

  • "Toda América Latina está de luto", el mundo reacciona a la muerte de Pepe Mujica 

Su médica personal, Raquel Pannone, confirmó entonces que Mujica tenía metástasis en el hígado.

Además, su esposa Lucía Topolansky, exguerrillera, exsenadora y exvicepresidenta (2017-2020) fue una constante en su vida durante cinco décadas.

"Haber encontrado a Lucía a la larga fue el mayor acierto".

José Mujica, expresidente de Uruguay

Una 'chacra' famosa

Mujica alcanzó una popularidad inusitada para un mandatario de Uruguay, un país de apenas 3,4 millones de habitantes, estable y enclavado entre los gigantes Brasil y Argentina.

El nombre del exmandatario recorrió el mundo en 2012 con un aplaudido discurso en la conferencia de la ONU Rio+20. Sin corbata, subió al estrado de la conferencia y despotricó contra el consumismo.

Un año después fue aún más duro en la asamblea general de la ONU, donde criticó que la humanidad haya "sacrificado a los viejos dioses inmateriales" para ocupar "el templo con el dios mercado".

thumb
Fotografía publicada en octubre de 2016 que muestra al expresidente de Uruguay, José 'Pepe' Mujica, en una conferencia de prensa que se desarrolló en Ciudad de México.Propoplasma K (CC BY-SA)

En su modesta chacra en la periferia de Montevideo, que se rehusó a abandonar durante su presidencia, Mujica recibió a personalidades como el rey emérito de España Juan Carlos II y a figuras del espectáculo como el director de cine Emir Kusturica.

El cineasta serbio, fascinado por la personalidad del 'Pepe', hizo un documental sobre su vida que estrenó en 2018.

  • #Uruguay
  • #Latinoamérica
  • #expresidentes
  • #cáncer
  • #extrema izquierda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Unión de Santa Fe vs. Mushuc Runa por la Fecha 5 de la Copa Sudamericana

  • 02

    ¿Cómo comprar y cuánto cuesta el 'pack' de entradas para los partidos de Ecuador frente a Brasil y Argentina por las Eliminatorias?

  • 03

    Paso a paso para conseguir el certificado de identidad y de estado civil en Ecuador

  • 04

    Clausurada clínica veterinaria por no contar con permisos en el norte de Quito

  • 05

    Ecuador vs. Colombia: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver el partido del Sudamericano Sub 17 Femenino?

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024