Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Yamandú Orsi: Esta es su historia y lo que piensa Mujica del nuevo presidente electo de Uruguay

Yamandú Orsi permitió que la izquierda del Frente Amplio, con la que 'Pepe' Mujica llegó a la presidencia, vuelva a ganar en las recientes elecciones presidenciales en Uruguay.

El presidente electo de Uruguay, Yamandu Orsi, de la coalición del Frente Amplio, durante su discurso de victoria en Montevideo, el 24 de noviembre de 2024.

El presidente electo de Uruguay, Yamandu Orsi, de la coalición del Frente Amplio, durante su discurso de victoria en Montevideo, el 24 de noviembre de 2024.

- Foto

Santiago Mazarovich / AFP

Autor:

AFP / EFE / Redacción primicias

Actualizada:

25 nov 2024 - 12:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Yamandú Orsi, ganador de las elecciones presidenciales en Uruguay, se convirtió en el político que, bajo el ala del popular exmandatario José "Pepe" Mujica, devolvió a la izquierda al poder en el país sudamericano.

Este profesor de historia de 57 años, que fue dos veces intendente de Canelones, el departamento más populoso del país después de Montevideo, venció a su rival de la coalición oficialista de centroderecha Álvaro Delgado.

Con la victoria de Orsi, el Frente Amplio regresará el próximo 1 de marzo de 2025 al sillón presidencial que perdió en 2020 tras gobernar 15 años.

  • Elecciones en Uruguay: el izquierdista Yamandú Orsi recibe el 43,9% de los votos y va a balotaje
thumb
El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, que se candidatizó con el partido Frente Amplio, en un evento de cierre de campaña el 20 de noviembre de 2024.Sofía Torres / EFE

¿Qué piensa Mujica de Yamandú Orsi?

Hace mucho que José Mujica, referente de la izquierda mundial y presidente de Uruguay de 2010 a 2015, vio que Orsi reunía las cualidades para convertirse en su heredero político y apostó fuerte a él.

"Lo conozco hace 30 y pico de años, lo vi hacerse hombre, desde sus inicios", recordó en el tramo final de la campaña el exguerrillero, al destacar las dotes de "negociador" de su delfín, a quien tildó de "mago" para lograr acuerdos.

Orsi tiene además una "ventaja", según Mujica: comprende el país urbano y el país rural.

thumb
El ahora presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi (der.) junto al expresidente José 'Pepe' Mujica (izq.), en un evento de campaña en Montevideo el 19 de junio de 2024.Etian Abramovich / AFP

"Le tengo confianza, porque lo que hizo en Canelones fue maravilloso. Es un muestrario del país en chico". 

José Mujica sobre el nuevo presidente de Uruguay.

Descendiente de españoles e italianos, educado en la escuela pública y comprometido con la igualdad social promovida por el Estado, Orsi encarna mucho del ADN uruguayo.

De profesor a presidente

Yamandú Ramón Antonio Orsi Martínez nació en una zona rural de Canelones el 13 de junio de 1967 en una casa sin luz eléctrica. Se mudó a la capital departamental a los cinco años, cuando su padre se enfermó y no pudo seguir trabajando en el campo.

Suele decir que se crió en un hogar en el que "no sobraba nada", pero tampoco "faltaba nada", que su hermana mayor le enseñó a leer, y que pasó su infancia jugando al fútbol.

En 1991 se graduó de profesor de historia y enseñó en liceos de pueblos y ciudades pequeñas hasta 2005, cuando inició su trayectoria política en el gobierno de Canelones, primero como secretario general de la comuna durante una casi una década, y luego, desde 2015, como intendente por dos periodos.

thumb
El entonces candidato Yamandú Orsi ejerce su derecho al voto en la segunda ronda de las elecciones presidenciales en la localidad uruguaya de Canelones el 24 de noviembre de 2024.Gastón Britos / EFE

Renunció para las internas partidarias de junio, que ganó con más del 60% de los votos, superando ampliamente a la exintendenta de Montevideo Carolina Cosse, que tenía el apoyo de comunistas y socialistas y se convirtió en su compañera de fórmula.

Antes, fue objeto de lo que consideró una "maniobra política" para dañar su postulación, cuando una trabajadora sexual trans lo acusó de haberla agredido en 2014, una denuncia que resultó falsa y promovida por otra mujer trans, militante del gobernante Partido Nacional. Ambas cumplen condenas judiciales.

Secretario de la Intendencia de Canelones durante los dos períodos del frenteamplista Marcos Carámbula, en 2015 resultó electo para sucederlo como al alcalde, un puesto que ocupó en varias ocasiones y en que habría permanecido hasta 2025 de no ser porque el 1 de marzo de 2024 renunció para lanzarse como precandidato presidencial.

  • #Uruguay
  • #Montevideo
  • #centro izquierda
  • #Latinoamérica
  • #políticos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • 02

    Mujer recibe disculpas de un hospital en Guayaquil que la dejó estéril: "Nadie merece ser tratada así"

  • 03

    Leonel García, de Sin Bandera, se presentará en Quito y Cuenca: estos son los precios de las entradas

  • 04

    Ecuador vs. Perú: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Copa América Femenina?

  • 05

    “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024