Hallan muerto a exministro de Transporte de Rusia, horas después de haber sido destituido por Putin
El exministro de Transporte ruso, Román Starovoit, fue encontrado muerto en su domicilio a las afueras de Moscú, poco después de haber sido destituido de su cargo. Según medios, se habría suicidado.

El exministro de Transporte de Rusia, Román Starovoit, en una imagen de archivo.
- Foto
EFE
Actualizada:
Compartir:
El exministro de Transporte ruso, Román Starovoit, quien fue destituido este lunes 7 de julio por el presidente ruso, Vladímir Putin, fue hallado muerto en su domicilio a las afueras de Moscú, según informaron los medios rusos. El hecho ocurre en medio del conflicto con Ucrania.
Starovoit, de 53 años y exgobernador de la región de Kursk, asumió la cartera de Transporte en mayo de 2024 y según la hipótesis del Comité de Instrucción se habría suicidado.
Un comunicado emitido por dicha institución señala que Starovoit fue encontrado con "una herida de bala en su vehículo particular".

Dilemas judiciales
La destitución se dio en medio de un caos aéreo a causa de ataques de drones y sabotajes ucranianos, así como escándalos de presunta corrupción.
Al frente de la región de Kursk, Starovoit fue sustituido por Alexéi Smirnov, quien fue arrestado en abril pasado acusado de un delito de corrupción y estafa en la construcción de líneas defensivas junto a la frontera con Ucrania.
Los canales de Telegram rusos aseguran que Starovoit podía ser condenado a hasta 20 años de cárcel por fraude y malversación de fondos después de que otros políticos, incluido Smirnov, declararan contra él.

El Kremlin bajo presión logística
Rusia se está enfrentando a grandes problemas de transporte a causa de la guerra de Ucrania iniciada en 2022.
Además de los constantes casos de sabotaje, incendios y explosiones en las líneas de transporte, principalmente ferroviarias, los ataques diarios de drones han provocado cancelaciones y aplazamientos de vuelos por motivos de seguridad.
Tan solo este fin de semana, la agencia de transporte aéreo, Rosaviatsia, registró casi 500 cancelaciones y 2.000 aplazamientos de vuelos.
Compartir: