Muertos en Gaza suman más de 100 en menos de 24 horas, mientras la tregua con Israel sigue estacanda
En medio de las negociaciones en Catar y los bombardeos en Gaza, Israel ha propuesto la creación de una 'ciudad humanitaria' para reubicar a los palestinos, algo que ha sido considerado como un campo de concentración.

Edificios completamente destruidos en la Franja de Gaza se ubican frente a tanques de guerra de Israel, 15 de julio de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Agencias / Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Pese a concluir su enfrentamiento con Irán, Israel tiene otro frente abierto, una guerra que parece olvidada, el conflicto en la Franja de Gaza que libra contra el grupo rebelde Hamás.
Los bombardeos se reanudaron en el sur de Gaza desde el 14 de julio y al margen de una negociaciones de paz en Catar iniciadas el pasado 6 de julio, y que de momento, parecen un callejón sin salida.
¿Cuál es el balance hasta ahora en la empobrecida Franja?
- Los ataques israelíes contra la Franja de Gaza han matado a más de 100 palestinos desde el 14 de julio, según el último recuento del Ministerio de Sanidad del enclave palestino.
- Al menos 88 murieron durante la jornada del 14 de julio y en lo que va de martes otra veintena de palestinos han sido asesinados por bombardeos israelíes.
- Además, otros cinco cuerpos fueron recuperados de entre los escombros en las últimas horas, informó Sanidad.
- Las autoridades palestinas cifraron la semana pasada en 2.500 los cadáveres que todavía permanecen entre los escombros, a los que los equipos de defensa civil no pueden acceder, en la mayoría de los casos, porque se encuentran bajo órdenes de desplazamiento forzoso.
- La intensidad de los ataques israelíes y la falta de maquinaria pesada también complica estas tareas de rescate, que se agilizarían si llegara un alto el fuego.
- En cuanto a los heridos, en las últimas 24 horas han llegado más de 200 a los pocos hospitales que siguen funcionando en la Franja, pues en la región norte no queda ninguno operativo, de acuerdo con el Ministerio de Salud de Hamás.
Una ciudad 'humanitaria'
En medio de los enfrentamientos abiertos y las negociaciones en Catar, Israel propuso agrupar a la población de Gaza en una "ciudad humanitaria" cerrada en el sur de la Franja en un polémico proyecto que sus detractores llegaron a comparar a un campo de concentración.
El plan provocó críticas y preocupación en el exterior, pero también dentro de los estamentos de seguridad en el país, que advierte del riesgo de un eventual retorno de la administración israelí a este pequeño territorio palestino.
Presentado el 7 de julio por el ministo de Defensa, Israel Katz, el proyecto prevé establecer una zona cerrada en el sur de Gaza si fructifican las actuales negociaciones en Catar para una tregua de 60 días con el movimiento islamista palestino Hamás.
Según Katz, la zona acogería en una primera fase a unos 600.000 desplazados del sur de Gaza y contaría con cuatro centros de distribución de ayuda humanitaria gestionados por organizaciones internacionales.
Más adelante, toda la población civil de Gaza, más de dos millones de personas, sería reubicada en este espacio.
Las autoridades israelíes controlarán a quienes entren en esa zona para asegurarse que no están afiliados a Hamás. Una vez admitidos, no podrán salir de ese espacio.
La guerra en G aza, que ya lleva más de 21 meses, fue desencadenada por un ataque mortal del movimiento islamista palestino en Israel el 7 de octubre de 2023.
En represalia, el ejército israelí lanzó una vasta ofensiva en Gaza que causó decenas de miles de muertos, en su gran mayoría civiles.
Compartir: