Sushila Karki, la nueva primera ministra de Nepal que fue elegida en un chat grupal de Discord
Discord, una plataforma generalmente usada por 'gamers', se ha convertido en el "Parlamento" de Nepal después que el Gobierno fue tumbado tras intensas protestas por parte de la 'Generación Z'.

El presidente de Nepal, Ram Chandra Paudel (izq.) toma juramento a la primera ministra encargada, Sushila Karki, en una ceremonia en la casa del presidente, en Katamandú, el 12 de septiembre de 2025.
- Foto
Sujan Gurung / AFP
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La 'Generación Z' está causando una auténtica revolución política y social en Nepal, no solo por tumbar al Gobierno en medio de fuertes protestas en rechazo a la corrupción en las que se han incendiado edificios gubernamentales y de partidos políticos, sino por la manera en que se toman decisiones políticas, como la elección de la nueva primera ministra, Sushila Karki, que se dio gracias a Discord.
Karki no es solamente la primera jefa de Gobierno de un país elegida gracias a la 'deliberación' que ocurrió dentro de un grupo de una red social como Discord, plataforma conocida por su uso en la comunidad de 'gamers', sino que es la primera mujer en ejercer ese cargo en Nepal.
"Me comprometo a ser leal a la nación y al pueblo, a cumplir la ley y desempeñar mis deberes con honestidad y sinceridad", dijo Karki en un juramento ante el presidente de Nepal, Ram Chandra Poudel, televisado, después Poudel mantuvo una reunión con representantes del movimiento 'Generación Z', representados por Sudan Gurung, un hombre de 38 años que es uno de los líderes del agrupación.
Hablar con el presidente y la cúpula militar por una app de 'gamers'
La reunión entre Poudel y Gurung empezó el 11 de septiembre de 2025, según expone el medio nepalí Nepal Times. También estuvieron presentes expertos constitucionales, el portavoz del Parlamento y el jefe del Ejército.
A su vez, el encuentro entre el presidente de Nepal y Gurung ocurrió después que los miembros de la 'Generación Z' llegaron a un consenso, en Discord, para designar a Sushila Karaki como la mejor candidata para primera ministra.
"El Parlamento de Nepal está ahora en Discord", ha sido una de las expresiones en estos días de Sid Ghimiri, un creador de contenido de 23 años que informa sobre lo que ocurre en su país desde su cuenta en Instagram, según le cita el New York Times.

Gurung, quien también es el presidente de la ONG Hami Nepal, creó el grupo 'Youths Against Corruption' tanto en Discord como Instagram para coordinar las actividades en contra del gobierno, según recoge el portal indio India Today.
El grupo de Discord cuenta, hasta el momento, con más de 157.000 miembros.
De acuerdo con capturas de pantalla divulgadas por India Today, entre los mensajes que se han compartido en este espacio virtual, están unos bastante impulsivos como, "reúnanse y lancen una [bomba] molotov a la casa del primer ministro, no nos pueden silenciar", o "necesitamos que nuestros compañeros hackers de la Generación Z tumben todos los sitios gubernamentales.
Y otros más moderados como "no debemos abandonar este movimiento" o críticos como "nosotros deberíamos tomar acción, no solamente los de la Generación Z".
Una "mini elección"
La influencia de este grupo de Discord, según expone el New York Times, es tal que las máximas autoridades del Ejército nepalí se reunieron con los líderes del movimiento para pedirles que consideren un total de cuatro candidatos para ejercer el cargo de primer ministro, que finalmente asumió Karki.
El Times expone, tras haberse contactado con personas que participaron en la moderación de las discusiones en el grupo de Discord, que el debate se desarrolló en una mezcla de mensajes de texto, videollamadas y llamadas de voz.
"El propósito era estimular una mini elección", reveló a eses medio Shaswot Lamichhane, un moderador que ayudó a establecer el servidor y participó en las reuniones con los militares.

¿Qué sigue?
Tras la designación de Sushila Karki como primera ministra interina, la nueva mandataria deberá recomendar a Poudel que se disuelva en Parlamento oficial y que se realicen elecciones (las normales) en un plazo máximo de seis meses.
La disolución del Parlamento ha sido una de las exigencias de la Generación Z, en sus debates dentro de Discord.
Las fuertes protestas lideradas por el movimiento juvenil dejaron al menos 51 muertos y más de 1.000 heridos, de acuerdo con el último balance oficial.
Compartir: