Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

El reconocido premio Nobel Muhammad Yunus liderará el Gobierno interino de Bangladesh

Muhammad Yunus es conocido como 'banquero de los pobres' y recibió en 2006 el Nobel de la Paz.

El reconocido premio nobel Muhammad Yunus liderará el Gobierno interino de Bangladesh

Imagen de archivo de Muhammad Yunus, Nobel de la Paz en 2006.

- Foto

Captura

Autor:

Redacción Primicias /EFE

Actualizada:

06 ago 2024 - 16:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de Bangladés, Mohammed Shahabuddin, acordó nombrar al economista Muhammad Yunus, reconocido en 2006 con el premio Nobel de la Paz, como jefe del Gobierno interino después de que los líderes de las protestas antigubernamentales propusieran su candidatura.

Yunus liderará el Gobierno interino tras la dimisión y huida de Bangladés de la exprimera ministra Sheikh Hasina el pasado lunes, 5 de agosto de 2024, dijo a EFE el secretario de prensa de Shahabuddin, Mohammad Joynal Abedin.

  • Caos en Bangladesh ¿Qué está pasando en el país donde su primera ministra huyó?

"El presidente afirmó que el país está atravesando un periodo de transición. Es importante formar un Gobierno interino lo más pronto posible para superar esta crisis", añadió la oficina presidencial en un comunicado.

Se dialogará con partidos políticos

Representantes del Movimiento Estudiantil Contra la Discriminación, organizadores de las semanas de protestas antigubernamentales que hicieron caer a Hasina y en las que murieron más de 400 personas, señalaron en una rueda de prensa que la decisión fue tomada tras una reunión con el presidente bangladesí y los responsables de las fuerzas de seguridad.

  • Bangladesh: Presidente disuelve la Asamblea y la Policía pide perdón por fuerte represión

"Dimos una lista inicial del Gobierno interino, con representación de la sociedad civil y de los estudiantes. Muy pronto mantendremos unas conversaciones con los diferentes partidos políticos para finalizarlo", afirmó uno de los líderes estudiantiles, Nahid Islam.

¿Quién es Muhammad Yunus?

Yunus, de 84 años de edad, conocido como 'banquero de los pobres', recibió en 2006 el Nobel de la Paz por haber fundado y diseñado el Banco Grameen para combatir la pobreza en Bangladés mediante el desarrollo del concepto de microcrédito, por el que se otorgan préstamos a personas de escasos recursos que normalmente serían rechazadas en el sistema financiero.

Intentó fundar su propio partido en el año 2007 para superar la dualidad entre los dos partidos más importantes del país asiático, la Liga Awami de Hasina y el Partido Nacional de Bangladés (BNP, por sus siglas en inglés).

En 2010, el nobel bangladesí y el Grupo Grameen comenzaron a afrontar críticas a su sistema microcrediticio, y el Ejecutivo de Hasina inició entonces una investigación contra ambos.

Yunus fue condenado a seis meses de prisión por un tribunal bangladesí el pasado enero por violaciones de la legislación laboral.

Más de 400 muertos en protestas

El Gobierno interino tendrá la prioridad de restablecer el orden en las calles, tras unas protestas que comenzaron hace un mes para exigir la anulación de un sistema de cuotas al empleo público y acabaron demandando la renuncia de Hasina tras la brutal represión de las manifestaciones.

Al menos 99 personas murieron en la última jornada, según un balance elaborado por EFE. Esto eleva por encima de 400 la cifra de muertos desde su comienzo, a principios de julio.

Hasina, la líder más veterana del sur de Asia que ha permanecido más tiempo en el poder, dimitió ayer y abandonó el país rumbo a la India, poniendo fin a sus 15 años de mandato.

  • #Premio Nobel
  • #Gobierno
  • #protestas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Comunidades waorani protestan por incumplimiento del cierre del campo petrolero ITT, a dos años de la consulta

  • 02

    Consejo de Participación Ciudadana inadmite las 17 impugnaciones contra candidatos a la Judicatura

  • 03

    Gabriel Schurrer será el nuevo director técnico de Vinotinto

  • 04

    'Capibara' y 'Cuy', los nombres supuestamente usados para identificar a Leonidas Iza, según Pachakutik

  • 05

    Seis ecuatorianos detenidos por la Guardia Costera de Estados Unidos en operativo antidrogas en el Pacífico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024