Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 8 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

¿Cuáles son los seis desafíos que el nuevo papa León XIV deberá enfrentar?

Tras el querido pontificado del papa Francisco, León XIV llega al Vaticano con una Iglesia que puede estar dividida en dos alas. Estos son los principales retos que enfrentará el sucesor de Pedro.

El recién elegido Papa León XIV saluda a los fieles y realiza una oración, 8 de mayo de 2025.

El recién elegido Papa León XIV saluda a los fieles y realiza una oración, 8 de mayo de 2025.

- Foto

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

08 may 2025 - 15:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Cómo dicen los cardenales, se ha elegido al sucesor de Pedro y no de Francisco. El nuevo papa, el estadounidense Robert Prevost, eligió este 8 de mayo de 2025 el nombre de León XIV.

La elección del Sumo Pontífice estuvo cargada del misticismo propio de un cónclave, que al igual que otras citas, fue histórico. Aunque fue una designación que solo tomó dos días y cuatro votaciones antes de emanar la fumata blanca desde la chimenea de la capilla Sixtina. 

  • ¿Quién es y de dónde es el nuevo papa? Perfil del cardenal Robert Prevost, cercano a Francisco

De 69 años y nacido en la ciudad estadounidense de Chicago, Prevost llegó a Perú en una misión agustiniana en 1985, tan solo tres años después de ordenarse sacerdote.

El nuevo papa, Robert Prevost, tendrá la tarea de ser la guía espiritual de millones de católicos en el mundo entero, y retomar parte de las reformas del jesuita argentino Francisco, quien despertó un fervor popular y también una división en el seno de la Iglesia.

thumb
El recién elegido Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost, 8 de mayo de 2025.EFE

Estos son los seis retos que deberá enfrentar León XIV en su nuevo pontificado: 

  1. 1

    La unidad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En estos 12 años de pontificado y aunque los cardenales no quieran admitirlo, se ha observado una Iglesia dividida en dos alas, una más moderada y otras más conservadora, muy crítica con las nuevas doctrinas de Francisco. 

    Intentar unir las diferentes posiciones será estratégico, así como continuar por la senda de la 'sinodalidad', la de construir una Iglesia en la que todos tengan voz, aunque a muchos no guste.

  2. 2

    Las finanzas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Es uno de los temas que más se abordó en las congregaciones de cardenales preparatorias del cónclave.

    Entre las revoluciones realizadas por Francisco está la de las finanzas del Vaticano, con un trabajo de transparencia sobre todo en el IOR (el banco vaticano), pero el nuevo pontífice tendrá que abordar el problema de las arcas vacías, con una auténtica revisión del gasto, ya que las donaciones a la Iglesia han bajado considerablemente.

  3. 3

    Abusos sexuales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Aunque Francisco dejó varias normas para combatir los abusos sexuales en la Iglesia, aún queda mucho por hacer y las asociaciones de víctimas piden la aplicación de estas leyes en las diócesis, mayor transparencia en la gestión vaticana y en los procesos y, sobre todo, juicios e investigaciones más rápidas.

  4. 4

    La participación de las mujeres

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Con el papa Francisco se cerró casi categóricamente la opción del sacerdocio de las mujeres, pero también la posibilidad del diaconado femenino, algunas labores de las que ya se ocupan por ejemplo los laicos hombres, y esto se ha visto como una manera de bloquear una mayor participación de las mujeres en la vida de la Iglesia.

    El posible diaconado femenino, junto a una mayor presencia de las mujeres en los puestos de poder, será otro de los desafíos, porque muchos colectivos de católicas no se rendirán en sus peticiones.

    El nombramiento de Simona Brambilla en enero de 2025 como prefecta o ‘ministra’ del dicasterio para la Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, del que dependen todas las órdenes religiosas, en lugar de un cardenal como era hasta entonces, fue algo que no gustó a muchos de los jerarcas de la Iglesia.

  5. 5

    Las bendiciones a las parejas homosexuales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Si un documento ha creado divisiones en el seno de la Iglesia católica fue el 'Fiducia Supplicans', el texto publicado por la Congregación para la Doctrina de Fe en el que se explicaba que se podía bendecir a parejas consideradas 'irregulares' para la Iglesia, incluidas las del mismo sexo.

    La Iglesia africana se mostró contraria al unísono a este documento y pidió explicaciones al papa Francisco. El próximo pontífice tendrá que responder a los obispos de uno de los continentes donde el catolicismo sigue creciendo.

  6. 6

    China y Estados Unidos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    A nivel diplomático, el acuerdo que durante el pontificado de Jorge Bergoglio se firmó con China para concordar el nombramiento de los obispos y se ha ido renovando fue considerado un hito para el acercamiento entre ambos países que no tienen relaciones diplomáticas y para salvaguardar a los católicos.

    Muchos en la Iglesia católica no aceptan que Pekín tenga voz en la elección de un obispo y sobre todo la administración estadounidense, que también en su momento elevó sus críticas al diálogo con China.

    La relación con Estados Unidos y con su actual presidente, Donald Trump, será otro de los retos diplomáticos que abordar, pues Francisco y su secretario de Estado, Pietro Parolin, dejaron claro su distancia en cuestiones como las políticas antimigrantes y los recortes a la cooperación internacional.

  • #Papa
  • #Papa Francisco
  • #Papa León XIV
  • #Vaticano
  • #Iglesia Católica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Una turista peruana celebró en Quito la noticia de que Robert Prevost es el nuevo papa León XIV

  • 02

    EN VIVO | Barcelona SC vs. River Plate por la Fecha 4 de la Copa Libertadores

  • 03

    Los envíos de Temu llegan más por el mecanismo 4x4, ¿qué es y por qué el Gobierno quiere ponerle aranceles?

  • 04

    Fotos: Así fue la estrecha relación del nuevo papa León XIV con Chiclayo y con los fieles de Perú

  • 05

    Plazos y requisitos para las matrículas extraordinarias del régimen Costa y Galápagos 2025-2026

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024