Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Mundial de Clubes
  • Conflicto Israel Irán
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 19 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Funeral del papa Francisco incluyó por primera vez plegarias en chino, ¿qué historia tiene el Vaticano en China?

La Iglesia católica en China enfrenta momentos de incertidumbre tras la muerte del papa Francisco, quien logró llegar a un acuerdo con el gobierno comunista de Pekín.

Personas visitan la Iglesia católica de Baoding, en China, en la provincia de Hebei, el 22 de abril de 2025.

Personas visitan la Iglesia católica de Baoding, en China, en la provincia de Hebei, el 22 de abril de 2025.

- Foto

Adek Berry / AFP

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

26 abr 2025 - 10:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El papa Francisco ya fue enterrado en la Basílica de Santa María Mayor, que está ubicada fuera del Vaticano, lo que rompe con una tradición que se mantenía por décadas. En la misa exequial del pontífice, además, se incluyo un elemento por primera vez: que una plegaria sea expresada en chino durante un funeral papal.

Esto ocurrió durante la llamada Oración Universal, en la que se incluyeron también rezos en italiano, árabe, polaco, alemán y portugués, en medio de una liturgia que fue casi en su totalidad celebrada en latín.

Sin embargo, el contexto en el que se incluyó al chino mandarín en una ceremonia de este tipo tiene un estrecho vínculo con el pontificado de Francisco: un cambio radical de las relaciones del Vaticano con el gigante asiático, que tiene elementos frágiles.

thumb
El féretro del papa Francisco es llevado al interior de la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, Italia, el 26 de abril de 2025.Ciro Fusco / EPA / EFE
  • Trump y Zelenski se reunieron en la Basílica de San Pedro, antes del funeral del papa Francisco

Tensa presencia del catolicismo en China

Era 1951 cuando la Santa Sede rompía relaciones con China, después de dos años que los comunistas se hicieron con el poder en histórico conflicto con los nacionalistas del Kuomintang, partido existente hasta la actualidad y que lidera la oposición en Taiwán, isla que Pekín reclama como suya.

Fue entonces que los cerca de 12 millones de católicos chinos debían escoger en formar parte de la "Asociación Católica Patriótica" (sin vínculos con el Vaticano y que responde al gobierno chino), o comulgar en las iglesias clandestinas que se mantenían leales al papa, y por tanto, a la Santa Sede.

No obstante, esto cambió cuando en 2018 Francisco logró llegar a un acuerdo histórico con Pekín que permitía tanto a China como al Vaticano nombrar a obispos.

Este peculiar acuerdo da paso a que, por ejemplo, en algunas iglesias se exhiban textos del Partido Comunista Chino y del presidente Xi Jinping junto a simbología católica tradicional, según relata la agencia AFP.

thumb
Una mujer camina frente a un retrato del presidente de China, Xi Jinping, en Shanghái, el 1 de abril de 2025.Alex Plaveski / EFE / EPA

Un acuerdo cuestionado

Los términos exactos del acuerdo no se conocen de manera pública, pero algunos fieles chinos consideran que esto permitió que se difumine la separación que había entre los católicos 'oficiales' y los 'clandestinos'.

Sin embargo, este pacto entre el Vaticano y Pekín se ha manejado bajo renovaciones temporales. La última ocurrió en 2024, por cuatro años, a las que se suman las realizadas en 2020 y 2022.

Consultado por la AFP, el profesor de historia de la jesuita Universidad Santa Clara, Paul Mariani, considera que el próximo pontífice tendrá libertad "de modificar o cancelar el acuerdo", a la vez que el especialista en religiones en Asia de la Universidad Purdue, Fenggang Yang, opina que "el Vaticano hizo muchas concesiones" con el pacto y que Pekín "lo vio como una victoria en su intención de contener a la iglesia clandestina".

thumb
Un retrato del papa Francisco descansa durante una misa en la catedral de Los Ángeles, Estados Unidos, el 21 de abril de 2025.AFP

El primer acuerdo fue en su momento criticado por el cardenal Joseph Zen, el ex arzobispo de Hong Kong, un territorio con una relación especial -y tensa- con Pekín, quien describió a los diálogos entre la Santa Sede y el gobierno chino como "una increíble traición".

Según la organización Aid to the Church in Need, con sede en Estados Unidos y que fue reconocida por Benedicto XVI como una fundación pontificia en 2011, se estima que en 2023 existieron 20 casos de arresto a clérigos católicos en China, entre los que se incluyen religiosos de los que no se sabía nada hasta ese año.

  • #China
  • #Iglesia Católica
  • #Papa Francisco
  • #Vaticano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Internacional

Tribunal libera a dueños de discoteca Jet Set pese a tragedia con 235 muertos en República Dominicana

Leer más »

Internacional

Día 7 del conflicto Israel-Irán: Aerolíneas cancelan vuelos por la crisis en Oriente Medio

Leer más »

Internacional

Fotografías satelitales captan daños en las instalaciones nucleares en Irán

Leer más »

Internacional

Colombia: CIDH solicita información sobre el atentado al senador Miguel Uribe Turbay

Leer más »

Internacional

Médicos formados en Argentina tendrán prioridad y puntos adicionales para la residencia

Leer más »

Internacional

Nuevas reglas de redes sociales para quienes buscan una visa de estudiante en Estados Unidos

Leer más »

Internacional

Flightradar24 y MarineTraffic, los sitios web para 'ver' el conflicto entre Israel e Irán

Leer más »

Internacional

Los Ángeles se levanta contra Trump: protestas por redadas y deportaciones

Leer más »

Lo último

  • 01

    EN VIVO | PSG vs. Botafogo por el Mundial de Clubes

  • 02

    Erik Prince volverá a Ecuador para capacitar a militares y policías

  • 03

    ¡El elegido! Ismael Rescalvo es nuevo entrenador de Barcelona SC

  • 04

    Dinero de extorsiones en Machala se enviaba a Venezuela, afirma la Policía

  • 05

    ¡No más trajes! Segundo Castillo dejó de ser director técnico de Barcelona SC

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024