Nuevo papa León XIV cenó con los 132 cardenales y su primera misa será el viernes en la Capilla Sixtina
Durante la mañana del 9 de mayo, el nuevo papa León XIV tendrá varias tareas: oficiará su primera misa como pontífice y luego deberá elegir su escudo y lema papal.

El papa León XIV cuando saludaba a los fieles reunidos en la plaza de San Pedro, Vaticano, 8 de mayo de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Agencias / Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Segundo día del cónclave, y fumata blanca: Robert Francis Prevost, de 68 años, fue elegido nuevo papa este 8 de mayo de 2025. Tras pasar por la 'Sala de las Lágrimas', el cardenal estadounidense tomó el nombre de León XIV, como será conocido a partir de ahora.
Con 69 años, Prevost se convirtió este jueves en el sucesor del papa Francisco y en el primer pontífice estadounidense y peruano de la historia.
El 267º pontífice de la Iglesia católica nació en Chicago en 1955, pero también tiene la nacionalidad de Perú, donde ejerció de misionero y de arzobispo emérito de Chiclayo.
En la víspera, el miércoles, la fumata que salió de la Capilla Sixtina fue de humo negro, dejando decepcionados a miles de fieles que se agolpan en la plaza de San Pedro.
Algo que no ocurrió este jueves, cuando la fumata blanca dio la buena nueva a los fieles reunidos en el Vaticano: 'Habemus papam'.
Así han transcurrido las primeras horas desde la elección de Leon XIV.
08/05/2025
17:12
Datos clave del nuevo papa
Robert Prevost, el nuevo Papa, adoptó el nombre de León XIV. Tiene 69 años, es el primer Papa estadounidense y su madre era de ascendencia española.
También posee la nacionalidad peruana, obtenida en 2015.
En 2019, el Papa Francisco lo designó miembro de la Congregación para el Clero en 2019 y de la Congregación para los Obispos en 2020.
Siendo el Papa número 267 de la Iglesia Católica, se trata del primer pontífice agustino (miembro de la Orden de San Agustín).
Además, es el primer estadounidense en llegar al cargo máximo en la Santa Sede, y el segundo procedente del continente americano, después del recién fallecido Bergoglio o papa Francisco.Papa León XIV, elegido en el cónclave este 8 de mayo de 2025, y San Agustín.EFE/ACI Prensa
08/05/2025
17:02
León XIV cenó con cardenales
Tras su designación, el nuevo papa cenó con los 132 cardenales que lo eligieron, en el Vaticano.
Y por la noche, León XIV duerme en la residencia de Santa Martha, hasta donde llegaron los cardenales, y luego deberá decidir dónde vivirá mientras dure su papado.
En la mañana del 9 de mayo, el nuevo pontífice tendrá varias tareas: primero está la misa con los cardenales, que podrá ser vista en vivo por los fieles.
Y luego deberá elegir su lema y escudo papal.
08/05/2025
16:55
Ceremonia oficial del papa León XIV
Aunque el pontífice es papa desde que acepta su elección en la Capilla Sixtina, hay una ceremonia que marcará de forma oficial el inicio del papado de León XIV.
Este acto suele realizarse días después de la fumata blanca, para permitir el arribo de mandatarios, jefes de Estado y otros participantes.
No suele efectuarse más de una semana después de la elección como papa, en el caso del fallecido Francisco, la ceremonia se realizó seis días después de resultar elegido como papa.
08/05/2025
16:46
Felicitaciones de líderes mundiales
Desde Estados Unidos, donde nació Robert Prevost, pasando por Europa, Ecuador y hasta Rusia, el nuevo papa León XIV recibió felicitaciones de la mayoría de líderes mundiales alrededor del mundo.
Una de las primeras felicitaciones llegó precisamente del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien consideró un "gran honor" para el país que León XIV sea el primer papa estadounidense y dijo estar deseando reunirse con él.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, deseó al nuevo pontífice "que su palabra una, consuele y guíe a millones en tiempos de incertidumbre".
Los presidentes de la Comisión Europea, del Consejo Europeo y de la Eurocámara, Ursula Von der Leyen, Antònio Costa y Roberta Metsola, respectivamente, también se unieron a las felicitaciones y mostraron la disposición de la UE a colaborar "estrechamente" para afrontar los desafíos globales y construir "puentes, unidad y paz".
Incluso el presidente ruso, Vladímir Putin, se unió a las felicitaciones, en una misiva donde escribió: "Estoy seguro de que el diálogo constructivo y la cooperación forjada por Rusia y el Vaticano seguirá desarrollándose sobre la base de los valores cristianos que nos unen".
08/05/2025
16:43
Aplausos para el nuevo Papa en la Capilla Sixtina
Un video del medio Vatican News muestra el momento en que el nuevo papa León XIV sale de la capilla en medio de aplausos de los cardenales, que lo eligieron.
El Papa León XIV, justo después de la elección, recibe el aplauso de los cardenales en la Capilla Sixtina. pic.twitter.com/29puwc9NkP
— Vatican News (@vaticannews_es) May 8, 2025
08/05/2025
14:16
Primeras actividades del papa León XIV
Según anunció el Vaticano, los primeros actos de León XIV serán: misa con los cardenales, el Regina Coeli y audiencia a medios.
La misa con los cardenales se realizará este viernes 9 de mayo a las 11:00 (hora del Vaticano) celebrará una Misa con los cardenales en la Capilla Sixtina.
Será transmitida en directo por los canales de los medios vaticanos con comentarios en español.Posteriormente, el domingo 11 de mayo al mediodía, el nuevo Obispo de Roma rezará la oración del Regina Coeli desde la Logia central de la Basílica de San Pedro.
Mientras que el lunes 12 de mayo a las 10:00 (hora del Vaticano), el Papa León XIV se reunirá en el Aula Pablo VI con todos los trabajadores de los medios acreditados ante la Oficina de Prensa de la Santa Sede que han cubierto los eventos de las últimas semanas.
08/05/2025
14:15
Estalla la plaza de San Pedro
En una plaza de San Pedro a rebosar, en medio de una expectación creciente con el paso de las horas, miles de fieles estallaron al conocer el nombre del nuevo papa, León XIV, cuya elección desató una mezcla de sorpresa, emoción y júbilo generalizado entre las más de 150.000 reunidas en el corazón del Vaticano.
El anuncio del cardenal protodiácono resonó en una plaza abarrotada y aún bañada por la luz del atardecer y desató el desconcierto entre los fieles que no lograron entender el nombre del cardenal en latín, el estadounidense Robert Francis Prevost, que también tiene nacionalidad peruana.
“¡Es Prevost! Norteamericano. Un papa bueno, un papa bueno y muy válido”, repetía emocionada una fiel francesa.
El nuevo papa, León XVI, cuando saludó a miles de fieles en la plaza de San Pedro, en el Vaticano, 8 de mayo de 2025.AFP
07/05/2025
17:40
'Habemus papam'
En el interior de la Capilla Sixtina, con el Juicio Final de Miguel Ángel y las pinturas de otros maestros de la historia como únicos testigos, los 133 cardenales de 70 países eligieron a Robert Prevost como nuevo papa.
La fumata blanca desde la chimenea de la Capilla Sixtina llegó poco después de las 11:00, hora de Ecuador.
Los llamados "príncipes de la Iglesia" necesitaron dos días para elegir al nuevo papa, al igual que en 2005, cuando escogieron a Benedicto XVI, y en 2013, con Francisco.Una fumata blanca sale desde la Capilla Sixtina el 8 de mayo de 2025 en el Vaticano, anunciado la elección de un nuevo papa.Captura Vatican News
Compartir: