Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Papa Francisco: 12 años de reformas silenciosas que sacudieron al Vaticano y a la Iglesia

Durante el papado de Francisco, se excomulgaron sacerdotes rebeldes, se inspeccionaron órdenes religiosas, se frenó la política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump; y se inició una transformación sin precedentes del gobierno de la Iglesia.

Fotografía de archivo de Jorge Mario Bergoglio, Papa Francisco I, durante una misa en memoria de las 194 personas fallecidas en el incendio de la discoteca Cromagnon en Buenos Aires el 30 de diciembre de 2005.

Fotografía de archivo del Papa Francisco durante una misa en memoria de las 194 personas fallecidas en el incendio de la discoteca Cromagnon en Buenos Aires el 30 de diciembre de 2005.

- Foto

AFP

Autor:

Jorge Marirrodriga

Actualizada:

23 abr 2025 - 07:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Jorge Mario Bergoglio demostró que conviene no dejarse engañar por las formas confundiendo la sencillez o la amabilidad con debilidad. En sus 12 años de pontificado, el Papa  Francisco sacudió los cimientos de la Iglesia en un sentido práctico que va mucho más allá de las declaraciones que han centrado la atención mediática.

En más de una década, Francisco ha tratado de reformar estructuras muy complicadas de cambiar, utilizando todos los mecanismos legales disponibles que le otorgaba la cátedra de Pedro.

Las formas que Francisco eligió ya desde su etapa de arzobispo de Buenos Aires fueron de una sencillez que podía llegar a incomodar a algunos observadores y a llevar al razonamiento erróneo de que no daba la importancia debida a su cargo.

Por ejemplo, una vez elegido Papa optó por vivir en la residencia de Santa Marta en vez de en el Palacio Apostólico que se asoma a San Pedro. También decidió viajar en un vehículo utilitario en lugar de en uno de gama alta. Y quiso mostrar cercanía insólita hacia las personas de servicio en el Vaticano, como aquel guardia suizo, al que sorprendió al principio de su pontificado llevándole un bocadillo hasta su garita.

  • Luto en Ecuador por el papa Francisco: autoridades y fieles dan su mensaje de adiós en Quito

Pero Francisco fue siempre consciente del poder que ejercía y no dudó en demostrarlo cuando lo estimó necesario. De hecho, en sus 12 años firmó 47 motu proprio, una especie de decreto-ley que, aunque no tenga la importancia doctrinal de una encíclica, lleva la impronta de la autoridad papal e influye en la interpretación del código de derecho canónico o en el gobierno de la misma Iglesia. 

Los papas suelen ser cautos para recurrir a este mecanismo. Así, Juan Pablo II firmó apenas 30 en 27 años y Benedicto XVI 13 en 8 años.

En la práctica y con autoridad demostró hasta casi el último día la importancia que le daba a la lucha contra el escándalo de la pederastia y la obligación de reconocer la dignidad personal de los emigrantes.

En uno de sus últimos decretos disolvió el Sodalicio de Vida Cristiana (SVC), una poderosa organización peruana fundada en 1971 objeto de investigación por abusos sexuales y que incluso se resistió durante una semana a firmar el decreto de supresión. No sirvió de nada. 

Francisco lo disolvió y ordenó al interventor que había enviado desde Roma que vendiera todas las propiedades de la institución para reunir la mayor suma de dinero posible para indemnizar a las víctimas.

En paralelo, envió instrucciones precisas a los obispos de Estados Unidos para que no apoyaran la política contra los inmigrantes de la Administración de Donald Trump. Y estos, desde los considerados más progresistas a los tenidos por más conservadores, acataron sin fisuras la orden papal para sorpresa del presidente y de los sectores políticos más conservadores. 

Siguiendo esta línea de magisterio puede interpretarse el cerrado apoyo de los obispos españoles a la regularización mediante una iniciativa legislativa popular de medio millón de inmigrantes en situación irregular.

  • Estas son las reacciones por la muerte del papa Francisco, el mundo llora su partida

Bajo el pontificado de Francisco, diversos sacerdotes han sido excomulgados por negar la autoridad papal o la legitimidad de su elección. Numerosas órdenes e instituciones religiosas han sido inspeccionadas, intervenidas o, como en el caso del Opus Dei, han sido obligadas a cambiar sus estatutos.

La curia romana ha sufrido su mayor transformación en años, reordenando la jerarquía de los dicasterios (los ministerios con los que se gobiernan el Vaticano como institución secular y la Iglesia) añadiendo o quitando competencias, según los casos.

  • Ecuatoriana experta en derecho canónico estuvo en última misa del papa Francisco; explica lo que se viene en la Iglesia

La banca vaticana ha iniciado un proceso de transparencia y lucha contra el fraude que ha llevado incluso al procesamiento de un cardenal, laicos y mujeres por primera vez en la historia han pasado a presidir organismos (como la gobernación del Vaticano o el dicasterio para las comunicaciones) para los que no es imprescindible haber recibido el orden sacerdotal. 

Y, tal vez, el cambio más importante, ha puesto en marcha una reforma en la misma manera de gobernar la Iglesia a través del concepto de “sinodalidad”, que ha comenzado a ser discutido en toda la institución y cuya plasmación concreta todavía está por ver.

Más que un pontificado mediático, probablemente, Francisco ha protagonizado, independientemente del éxito que haya tenido o tenga en el futuro, un papado reformador.

Contenido publicado el 21 de abril de 2025 en El País, ©EDICIONES EL PAÍS S.L.U.. Se reproduce este contenido con exclusividad para Ecuador por acuerdo editorial con PRISA MEDIA.

  • #Papa Francisco
  • #Iglesia Católica
  • #Papa
  • #Vaticano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Secretaria de Seguridad de Estados Unidos anuncia acuerdo con Ecuador para "compartir información biométrica sobre terroristas y pandilleros"

  • 02

    Antonio Valencia: "Sueño con ser presidente de El Nacional"

  • 03

    Marcelo Ron, presidente de la FEDAK, sobre el accidente mortal en el Rally: "es un incidente de carrera"

  • 04

    Proyecto minero Loma Larga desata pugna entre el alcalde de Cuenca y la ministra de Energía

  • 05

    Actor Danilo Carrera trajo a su novia Camila Velayos a conocer Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024