Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Cónclave
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 8 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Paso de migrantes por el Darién cae en un 97% entre enero y abril de 2025, ¿cuáles son las razones?

Solo en abril de 2025, el flujo de migrantes por  la selva del Darién cayó en un 99%. El Gobierno de Panamá atribuye esa situación a varias medidas.

Fotografía de archivo del 9 de abril de 2024 de agentes del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) vigilando la llegada de migrantes que cruzan la selva del Darién.

Fotografía de archivo del 9 de abril de 2024 de agentes del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) vigilando la llegada de migrantes que cruzan la selva del Darién.

- Foto

(EPA) EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

08 may 2025 - 07:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El flujo de migrantes por el tapón del Darién, la frontera entre Colombia y Panamá, ha caído drásticamente en lo que va de 2025. En 2024, más de 300.000 personas cruzaron esta peligrosa zona de selva.

Solo en abril de 2025, el flujo de migrantes cayó en un 99,7%, según informó el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, en una rueda de prensa el 25 de abril pasado.

Durante ese mes, Panamá registró 73 migrantes que atravesaron la selva del Darién con la intención de llegar a Estados Unidos. "Es una misión cumplida en nuestra política migratoria", dijo el presidente Mulino.

  • ¿El Darién deja de ser un paso de migrantes? Panamá cierra centros de asistencia que funcionaban desde 2016

Además, entre enero y abril de 2025, el paso de migrantes por el Darién ha caído en un 97,6% con respecto al mismo periodo del año pasado, según los datos a los que tuvo acceso la agencia de noticias EFE.

En los primeros cuatro meses de este año, 2.904 migrantes han cruzado esa selva, mientras que en el mismo periodo de tiempo de 2024 fueron 126.000 personas.

“Para todos los efectos prácticos, para nosotros, Darién está cerrado”, afirmó el mandatario panameño.

¿Por qué cayó el flujo migratorio en el Darién?

El Gobierno de Panamá atribuye la caída del flujo migratorio por el Darién a varias medidas aplicadas en los últimos meses:

  • Cierre de caminos en la selva para concentrar el tránsito en un único “corredor humanitario”.
  • Imposición de multas a quienes ingresen de manera irregular a Panamá.
  • Un programa de vuelos de deportación financiado por Estados Unidos.

Mulino también destacó la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, en enero de 2025. Desde entonces, ha implementado una serie de medidas que buscan frenar la migración irregular.

La selva del Darién fue por varios años la principal ruta de los migrantes ecuatorianos que buscaban llegar a Estados Unidos de forma irregular. 

Los ecuatorianos ocuparon los primeros lugares de las nacionalidades que más cruzaron el Darién entre 2022 y 2024.

  • #Selva del Darién
  • #Darién
  • #Panamá
  • #Estados Unidos
  • #migrantes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cuenca recibirá a la Virgen del Cisne del 19 al 25 de mayo, estas son las actividades para los fieles

  • 02

    El cardenal español Cristóbal López, nuevo favorito para convertirse en Papa

  • 03

    Barcelona SC vs. River Plate por Copa Libertadores: estos son los precios de las entradas

  • 04

    Prefectura termina de forma unilateral el contrato del dragado del río Guayas

  • 05

    Con una 'fumata' rosa, mujeres católicas reclamaron más inclusión en el Vaticano

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024