Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Rusia defiende a Pável Dúrov, el creador de Telegram, y advierte a Francia que no intente "intimidarlo"

El Kremlin pidió a Francia pruebas igual de contundentes que las acusaciones en contra de Durov mientras Emiratos Árabes Unidos solicitó servicios consulares "urgentes" para el empresario.

El fundador y creador de Telegram, Pável Dúrov, en una conferencia en Berlín, Alemania, por el evento 'TechCrunch Disrupt Europe' de 2013.

El fundador y creador de Telegram, Pável Dúrov, en una conferencia en Berlín, Alemania, por el evento 'TechCrunch Disrupt Europe' de 2013.

- Foto

TechCrunch (CC BY)

Autor:

AFP / EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

27 ago 2024 - 08:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Kremlin advirtió este martes a París de que no intente "intimidar" al fundador de Telegram, Pavel Durov, detenido en Francia por presuntamente no tomar acciones para impedir el uso con fines criminales de la plataforma de mensajería.

"Los cargos presentados son muy graves y requieren pruebas igual de sólidas. De lo contrario, se trataría de un intento directo de restringir la libertad de comunicación (...) e incluso de intimidar directamente al jefe de una gran empresa", declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Durov, franco-ruso afincado en Dubái en los últimos años, fue detenido a última hora del sábado al llegar en avión al aeropuerto de Le Bourget, a las afueras de París, procedente de Bakú, la capital de Azerbaiyán.

  • Telegram: ¿En qué países la app de Pável Dúrov, detenido en Francia, ha sido señalada por las autoridades?

Fuentes cercanas al caso indicaron que el multimillonario de 39 años es sospechoso de no tomar acciones para impedir el uso con fines criminales de la plataforma Telegram, que cuenta con más de 900 millones de usuarios.

El presidente francés, Emmanuel Macron, negó el lunes que la detención de Pavel Durov fuese "política" y dijo que "tuvo lugar en el marco de una investigación judicial en curso".

Emiratos Árabes Unidos (EAU) indicó el lunes 26 de agosto que solicitó a Francia acceso consular a Durov "de manera urgente", esto pues el empresario ruso también cuenta con la nacionalidad emiratí.

El ministro de exteriores de los EAU también señaló que su país "sigue de cerca el caso".

  • Estas son las acusaciones en Francia contra Pável Dúrov, el creador de Telegram

Tras la detención de su fundador, Telegram aseguró que la compañía "cumple las leyes de la Unión Europea, incluida la Ley de Servicios Digitales" y que "es absurdo afirmar que una plataforma o su propietario son responsables de los abusos".

Telegram se ha posicionado como una alternativa a las plataformas de mensajería estadounidenses, criticadas por su explotación comercial de los datos personales de los usuarios.

  • ¡Más de 100 hijos! La historia de la paternidad de Pável Dúrov, el creador de Telegram

La mensajería cifrada desempeña un papel clave en el contexto de la ofensiva rusa en Ucrania, iniciada en febrero de 2022, y es utilizada activamente por políticos y observadores de ambos bandos.

Pero sus detractores la acusan de albergar contenidos a menudo ilegales, desde imágenes sexuales extremas a desinformación, pasando por servicios de compra de drogas.

  • #Telegram
  • #Rusia
  • #Emiratos Árabes Unidos
  • #Francia
  • #Kremlin
  • #detención
  • #investigación
  • #Chats

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024