Por qué el portaviones Nimitz de Estados Unidos navega hacia Medio Oriente, en pleno conflicto entre Israel e Irán
El cambio de dirección del portaviones de Estados Unidos aumenta la tensión entre Israel e Irán, y advierte de una posible intervención de Trump en el conflicto.

Imagen de US Navy muestra a tres de los portaviones de Estados Unidos, incluido el buque Nimitz (primero en la foto), noviembre de 2017.
- Foto
AFP
Autor:
Agencias / Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
En medio de un conflicto bélico entre Israel e Irán, que no baja de tono, uno de los poderosos portaviones de Estados Unidos cambió de rumbo y ahora se dirige a la riesgosa zona de Oriente Medio, desde la tarde de este 16 de junio de 2025.
Y no es cualquier buque, se trata del portaviones Nimitz, considerado un 'mostruo marino' de Estados Unidos, y que se mueve con energía nuclear. Sirve para transportar aviones de guerra y hace poco navegaba por el Mar de China Meridional.
Según la última actualización del portal web Marine Traffic, la estructura flotante ahora se dirige por el estrecho de Malaca, entre la isla de Sumatra y Malasia, en camino hacia el Golfo Pérsico.
El cambio de dirección del Nimitz no fue avisado por el Pentágono ni por Estados Unidos, sino más bien por este portal que sigue en tiempo real la posición de los buques de todo el mundo.

Y, ¿por qué Nimitz va rumbo hacia Medio Oriente? Según declaró un funcionario del gobierno vietnamita, que cita una carta de la embajada estadounidense, se tenía previsto una recepción a bordo del Nimitz este viernes 20 de junio.
Esta recepción ocurría en el marco de una visita de cuatro días del portaviones a Danang, en el centro de Vietnam, pero el evento fue cancelado.

Y en la carta se menciona que la razón de la suspensión del evento era por "una necesidad operativa emergente", sin dar mayores detalles.
Más movimiento militar
Otros sitios, que geolocalizan en tiempo real las posiciones de los aviones de todo el mundo, identificaron el domingo por la noche el movimiento de 30 aviones cisterna estadounidenses que despegaron de Estados Unidos y se dirigían a Europa.
Estas últimas aeronaves son esenciales para reabastecer de suministros en operaciones a larga distancia, como las que realiza Israel contra objetivos iraníes.

El Pentágono no ha respondido por el momento a las preguntas de la agencia AFP, sobre el movimiento de los recursos desde Estados Unidos.
Sin duda, estos movimientos de última hora despiertan interrogantes, puesto que coinciden con los cuatro días de la campaña masiva que lanzó Israel, aliado de Estados Unidos, contra Irán.
Desde entonces, Irán ha respondido con salvas de misiles, algunos han ocasionado daños en Tel Aviv.
Es la primera vez que los dos países enemigos se enfrentan militarmente con tanta intensidad.
¿El traslado del portaviones es una señal de que Estados Unidos ingresa directamente en el conflicto? El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el 15 de junio que es "posible" que Estados Unidos se involucre en el conflicto, pero no "en este momento".
Compartir: