Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 10 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

¿Qué ocurrió en Nepal? Una cronología del caos desatado a raíz de una protesta juvenil por la censura digital

Todo empezó como una protesta pacífica de jóvenes contra la censura a redes sociales, pero 48 horas después, Nepal se quedó sin Gobierno, hay al menos 25 muertos y el Ejército ha tomado el control.

Jóvenes durante una protesta en Katmandú, la capital de Nepal, el 8 de septiembre de 2025.

Jóvenes durante una protesta en Katmandú, la capital de Nepal, el 8 de septiembre de 2025.

- Foto

Narendra Shrestha/EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

10 sep 2025 - 07:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En menos de dos días, una protesta juvenil por la censura digital se transformó en una insurrección que ha dejado a Nepal sin Gobierno y con al menos 25 muertos, según datos de los hospitales y medios.

El Ejército de Nepal ha tomado el control del país, mientras la Organización de las Naciones Unidas ha hecho un llamado a la calma.

  • 72 países han restringido el acceso a redes sociales desde 2015

Este es el cronograma de los hechos que sumieron en la violencia a Katmandú, la capital de Nepal.

  1. 4 de septiembre

    El detonante

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Gobierno del primer ministro de Nepal, K.P. Sharma Oli, ordena el bloqueo de 26 redes sociales, incluyendo Facebook y YouTube. La medida se produce en medio de una campaña viral en TikTok, conocida como "Nepo Kid", que denunciaba la corrupción de la élite política. La prohibición fue percibida como un acto de censura directa.

  2. 8 de septiembre

    Inicio de una protesta pacífica

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Miles de jóvenes, muchos en uniforme escolar, se congregaron pacíficamente en Katmandú para marchar hacia el Parlamento en horas de la mañana.

    Mientras que la tensión aumentaba en las barricadas del Parlamento en New Baneshwar. La policía respondió a la presión de la multitud, primero con cañones de agua y gases lacrimógenos.

    un hombre ondea la bandera de Nepal mientras el palacio de Singha Durbar, que alberga a edificios gubernamentales y parlamentarios, se quema, durante manifestaciones de la Generación Z, el 9 de septiembre de 2025.
    un hombre ondea la bandera de Nepal mientras el palacio de Singha Durbar, que alberga a edificios gubernamentales y parlamentarios, se quema, durante manifestaciones de la Generación Z, el 9 de septiembre de 2025.Narendra Shrestha / EFE / EPA
  3. 8 de septiembre

    La represión y la masacre

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Pero la situación escaló drásticamente. La policía reprimió a los manifestantes. En redes sociales, empezaron a circular videos de jóvenes siendo abatidos. Esa noche, se confirma un balance de 19 muertos y más de 300 heridos.

    La policía utilizó gases lacrimógenos, incluso dentro de un hospital que atendía a las víctimas. En respuesta a la masacre, el ministro del Interior, Ramesh Lekhak, presentó su dimisión.

  4. 9 de septiembre

    Dimite el primer ministro

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Hay toque de queda, pero la violencia se recrudece. El primer ministro K.P. Sharma Oli presenta su dimisión y es evacuado por el Ejército.

  5. 9 de septiembre

    Incendio del parlamento

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Pese a la dimisión del primer ministro, se produce una oleada de ataques. Los manifestantes incendiaron el Parlamento Federal, el complejo administrativo de Singha Durbar, la sede del Congreso Nepalí y las oficinas del principal grupo mediático del país.

    Momentos del incendio del Parlamento de Nepal, en medio de las protestas contra el Gobierno por la censura digital, el 9 de septiembre de 2025.
    Momentos del incendio del Parlamento de Nepal, en medio de las protestas contra el Gobierno por la censura digital, el 9 de septiembre de 2025.Narendra Shrestha/EFE
  6. 9 de septiembre

    Al menos 25 muertos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El ex primer ministro Sher Bahadur Deuba es agredido físicamente. Muere la esposa del ex primer ministro Jhalanath Khanal en el incendio de su casa. La cifra de fallecidos asciende al menos a 25.

  7. 9 de septiembre

    Manifestantes liberan a más de 2.000 presos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El sistema penitenciario colapsa. Turbas de manifestantes asaltan cárceles por todo el país, liberando a más de 2.000 presos. En la cárcel de Nakhu es liberado el líder opositor Rabi Lamichhane.

    Militares toman el control para recapturar a prisioneros que intentan escapar de la prisión de Dilli Bazaar en Katmandú, Nepal, el 10 de septiembre de 2025, en medio de las protestas.
    Militares toman el control para recapturar a prisioneros que intentan escapar de la prisión de Dilli Bazaar en Katmandú, Nepal, el 10 de septiembre de 2025, en medio de las protestas.Narendra Shrestha/EFE
  8. 10 de septiembre

    Bajo control militar

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Nepal amaneció bajo el control de facto del Ejército, tras la disolución del Gobierno civil. Las fuerzas armadas anunciaron la extensión del toque de queda a nivel nacional.

    El país permanece paralizado, con las fronteras selladas y los aeropuertos cerrados. El Jefe del Estado Mayor del Ejército ha hecho un llamamiento al diálogo, posicionando a los militares como los únicos árbitros en el vacío de poder actual.

    Oficiales del Ejército nepalí patrullan frente al destruido palacio Singha Durbar, tras las protestas, el 10 de septiembre de 2025.
    Oficiales del Ejército nepalí patrullan frente al destruido palacio Singha Durbar, tras las protestas, el 10 de septiembre de 2025.Narendra Shrestha/EFE
  • #protestas
  • #censura
  • #redes sociales
  • #manifestaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Richard Carapaz termina noveno en el Giro della Toscana y empieza a recuperar su mejor nivel

  • 02

    Estas son las nuevas rutas de buses que se conectan con el Metro de Quito

  • 03

    EN VIVO | Se abrió la primera fase de venta de entradas para el Mundial 2026

  • 04

    Ecuatorianos pueden postular a becas de estudios técnicos en Alemania, conozca cómo aplicar

  • 05

    Presidente de Bolivia, Luis Arce, felicita a su selección por el "histórico paso al repechaje del Mundial"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024