Rafael Correa aparece en Venezuela junto a Nicolás Maduro en medio de tensiones con Estados Unidos
"¿Existe el 'Cartel de los Soles'?" Así fue la entrevista de Rafael Correa a Nicolás Maduro, en medio de las tensiones por la presencia de una flota militar de Estados Unidos en El Caribe, frente a Venezuela.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, y Rafael Correa, expresidente de Ecuador, en una entrevista difundida por el canal RT el 8 de septiembre de 2025.
- Foto
Captura pantalla RT
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El expresidente ecuatoriano, Rafael Correa, retomó sus funciones de entrevistador del medio estatal Russia Today y lo hizo junto a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, en medio de las tensiones en El Caribe por la presencia de una flota militar de Estados Unidos.
La cadena de televisión empezó a difundir clips de la entrevista 'Conversando con Correa', en donde el expresidente mira sus apuntes en una tableta y lanza la pregunta que esperaba Maduro: "¿Presidente, existe el Cartel de los Soles?.
"Existe el 'Cartel del Norte', que es clandestino", responde Maduro. "El 85% de los miles de millones del narcotráfico internacional anual, que están en los bancos de Estados Unidos. Allí está el cartel, que lo investiguen y lo descubran. El lavado de dinero: más de USD 500.000 millones anuales que están en la banca de Estados Unidos en los bancos legales. Si ellos quisieran investigar un cartel, que investiguen el 'Cartel del Norte'", se explaya.
Correa no lo interrumpe, y Maduro describe a Estados Unidos "como el centro de operaciones del narcotráfico" en Sudamérica y el mundo, al tiempo que afirma que lo del 'Cartel de los Soles' es un montaje "hollywoodense" para señalarlo como narcotraficante.
Hace menos de una semana, durante una visita a Quito del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, el jefe de la diplomacia estadounidense se ratificó en sus acusaciones y aludió a Correa como un exgobernante auspiciado por el narco.
Pero, Maduro no pierde de vista el despliegue militar estadounidense en el Caribe, frente a Venezuela. Asegura que Washington tiene "1.200 misiles apuntando a nuestras cabezas", además de un submarino nuclear.
A su juicio, Estados Unidos busca apropiarse de las reservas de petróleo, oro y gas de Venezuela, además de agua y tierra.
"Buscan muchas cosas, primero buscan, es el petróleo, no es el narcotráfico, es el petróleo, es el gas. Venezuela tiene la principal reserva de petróleo del mundo, que está incrementada ahora por los nuevos factores de recuperación que hay con la tecnología para el petróleo. Tiene la cuarta reserva de gas, que está en todo el Caribe, precisamente donde esta gente mandó la flota", sostuvo.
Maduro asegura que algo así no se había visto desde 1962 con el bloqueo del régimen comunista de Cuba.
Compartir: