¿Tiene el Real ID? Estados Unidos fija este requisito desde este 7 de mayo de 2025 para viajar dentro de ese país
Más del 19% de los viajeros aún no tiene una Real ID, lo que podría significar largas filas y revisiones adicionales en aeropuertos.

Fotografía de pasajeros en un control de seguridad en el Aeropuerto O'Hare, donde se dirige a quienes no cumplen con los requisitos para realizar cambios en su Real ID el 7 de mayo de 2025 en Chicago.
- Foto
Getty Images via AFP
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Desde el 7 de mayo de 2025, entra en vigencia la normativa Real ID en Estados Unidos, un requisito obligatorio para todos los viajeros que deseen abordar vuelos domésticos. Esta medida, establecida tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 y aprobada por el Congreso en 2005, busca mejorar la seguridad de los documentos de identificación emitidos por los estados.
Real ID es una ley que establece estándares de seguridad más altos para las identificaciones y licencias de conducir emitidas por los estados.
¿Qué es la Real ID?
La Real ID es una ley que establece estándares de seguridad más altos para las licencias de conducir o tarjetas de identificación emitidas por los estados que cumple con estándares federales de seguridad establecidos por el DHS (Departamento de Seguridad Nacional).
El cumplimiento de este requisito se reconoce fácilmente por una estrella en la esquina superior derecha, cuyo diseño varía según el estado. No se trata de una nueva identificación, sino de una versión mejorada de las licencias de conducir y tarjetas de identificación comunes.
Según el sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos, la ley Real ID es obligatoria en los siguientes casos:
- Abordar vuelos domésticos en cualquier aeropuerto de Estados Unidos.
- Acceder a instalaciones federales seguras, como edificios gubernamentales y plantas nucleares.
- Identificarse en puntos de control de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA).
¿Qué pasa si no tienes una Real ID?
Los pasajeros sin una Real ID aún podrán volar, pero estarán sujetos a revisiones adicionales en los puntos de control de seguridad de la Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés). Sin embargo, se recomienda obtener una Real ID lo antes posible para evitar demoras.
Como alternativas aceptadas, los viajeros pueden presentar un pasaporte estadounidense, tarjeta de residente permanente y licencia de conducir mejorada, disponibles en estados como Michigan, Nueva York, Vermont, Minnesota y Washington.
Para obtener una REAL ID, los residentes deben acudir al Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de su estado y presentar documentos que prueben su identidad, residencia y estatus legal en Estados Unidos.
La aplicación de esta normativa se ha retrasado varias veces desde su aprobación en 2005, pero ahora es obligatoria en todo el país. Los viajeros deben asegurarse de portar una identificación válida para evitar inconvenientes en los aeropuertos y otras instalaciones federales.
Compartir: