Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

¿Rusia comienza a perder la guerra? El rápido avance de Ucrania en Kursk sorprende al mundo

Tras seís días de ataques en Kursk, el gobierno ruso reconoce que podría tardar meses en recuperar esta zona tomada por Ucrania.

La localidad de Kursk, en Rusia, sufrió un nuevo ataque de Kiev.

La localidad de Kursk, en Rusia, sufrió un nuevo ataque de Kiev.

- Foto

EFE

Autor:

Redacción Primicias/EFE

Actualizada:

11 ago 2024 - 11:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Al sexto día de la ofensiva ucraniana en la región de Kursk, Moscú ha logrado frenar su rápido avance por territorio ruso pero se prepara para largos combates con tropas enemigas, mientras la población local es evacuada en masa a lugares más seguros.

"Pueden ser semanas, un mes o hasta dos", dijo uno de los presentadores del canal Soloviov Live, acerca de la duración de la operación para la expulsión de las tropas ucranianas que incursionaron en territorio ruso el pasado 6 de agosto de 2024.

  • Ucrania afirma haber hundido un submarino ruso en Crimea

Coincide con él Ruslán Levíev, analista ruso y fundador del proyecto de investigación Conflict Intelligence Team, quien afirma en un vídeo publicado este 11 de agosto que la ocupación de territorios rusos en Kursk puede alargarse por "semanas o meses".

Simultáneamente, varios blogueros militares informan de los intentos de los ucranianos de reforzar las posiciones ocupadas en Rusia y conquistar nuevos territorios sin que se sepa hasta el momento la magnitud exacta de la operación de Kiev, que se ralentizó tras la llegada de refuerzos rusos a la zona.

El Ministerio de Defensa ruso aseguró hoy que las fuerzas ucranianas sufrieron hasta 1.350 bajas desde el inicio de la incursión terrestre en la región de Kursk.

A la vez, los militares informaron de nuevos intentos de las tropas enemigas de avanzar en el marco de la ofensiva en Kursk, que fueron rechazados por el Ejército ruso.

Objetivos de la incursión

Kiev no se ha pronunciado explícitamente acerca de los objetivos de la incursión, que pilló por sorpresa a la parte rusa, aunque el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, sí agradeció a los soldados que "ayudan a llevar la guerra al territorio del agresor" sin mencionar la operación en Kursk.

"Agradezco a cada unidad de nuestras Fuerzas de Defensa que hace que esto suceda. Ucrania está demostrando que realmente sabe cómo restablecer la justicia y garantiza exactamente el tipo de presión que se necesita: presión sobre el agresor", subrayó anoche Zelenski.

Un día antes, Zelenski mencionó haber recibido informes sobre las "acciones defensivas de Ucrania en las áreas desde las que Rusia solía lanzar ataques contra el territorio ucraniano" y agradeció a los soldados ucranianos por capturar un número mayor de lo habitual de soldados rusos en los días anteriores.

Mientras, la mayoría de los expertos rusos y extranjeros coinciden en que el ataque ucraniano en Kursk busca desviar la atención de Moscú de su ofensiva en la región ucraniana de Donetsk.

Según el analista Levíev, el frente ucraniano más vulnerable ahora se encuentra precisamente en Donetsk, donde Kiev trata de frenar por todos los medios el avance ruso que se aceleró en las últimas semanas.

En tanto, el periódico The Washington Post escribe que independientemente del resultado de la incursión, esta ya puede considerarse un éxito.

En lugar de lamentar todos los días los avances de Rusia en el frente oriental, los ucranianos observan con entusiasmo las noticias de que sus tropas avanzan cada vez más en la región rusa de Kursk, que limita con la región ucraniana de Sumy", destaca el rotativo.

Evacuación masiva

Los combates en Kursk provocaron el éxodo de la población de las zonas fronterizas con Ucrania, que se desplazan a lugares más seguros dentro de esa región y fuera de sus fronteras.

Según datos oficiales de este domingo, el número de los evacuados de las localidades fronterizas se sitúa en al menos 84.000 personas, ocho mil de las cuales tuvieron que abandonar sus casas en la última jornada.

A la vez, hoy las autoridades de otra región fronteriza, Bélgorod, también informaron de la huida de la población de algunas localidades colindantes con la vecina Kursk ante el temor a la intensificación de ataques ucranianos.

Mientras, los familiares de centenares de residentes de la región de Kursk denuncian estos días la pérdida de contacto con sus seres queridos, principalmente ancianos, y la falta de información sobre la situación en algunas aldeas remotas, que los lugareños no pueden abandonar por cuenta propia.

Se trata de la evacuación más masiva en Rusia desde el inicio de la guerra en Ucrania que hasta ahora había obligado a evacuar de forma puntual solo a habitantes de algunas de las aldeas más castigadas por ataques fronterizos de Kiev.

  • #Guerra Rusia-Ucrania
  • #guerra
  • #Rusia
  • #Ucrania
  • #Europa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Exfuncionario de la UAFE sentenciado a 10 años de cárcel por lavar casi USD 260.000

  • 02

    Emergencia ambiental: tanquero derrama 2.000 galones de diésel y contamina un río en Gualaceo

  • 03

    Piero Hincapié viajó a Brasil con el Bayer Leverkusen para la pretemporada

  • 04

    "No saben perder", asegura Joao Pedro tras el incidente con Luis Enrique en el Mundial de Clubes

  • 05

    Ley de Áreas Protegidas entra en vigencia sin objeciones del Ejecutivo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024