Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Antes de la amenaza arancelaria a Rusia, Trump habría consultado a Ucrania si podía atacar Moscú, según reporte

Rusia afirmó que si "no recibe la respuesta adecuada" por la vía diplomática, continuará la guerra en Ucrania, tras la amenaza de aranceles secundarios a Moscú por parte de Donald Trump.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el de Estados Unidos, Donald Trump, en encuentro al margen de la cumbre de la OTAN en La Haya, Países Bajos, el 25 de junio de 2025.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el de Estados Unidos, Donald Trump, en encuentro al margen de la cumbre de la OTAN en La Haya, Países Bajos, el 25 de junio de 2025.

- Foto

Presidencia de Ucrania / AFP

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

15 jul 2025 - 09:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La cercana relación que tenían Donald Trump y Vladimir Putin se ha vuelto distante y más fría en las últimas semanas, con un considerable punto de inflexión cuando el presidente de Estados Unidos amenazó a Rusia con imponer aranceles del 100% a sus aliados o socios comerciales.

"Vamos a aplicar aranceles muy severos si no llegamos a un acuerdo en 50 días. Aranceles de aproximadamente el 100%, que llamaríamos aranceles secundarios", dijo Trump en la Casa Blanca el 14 de julio, cuando estaba junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte. 

Trump y Rutte mostraron una relación estrecha en la última cumbre de la Alianza Atlántica en La Haya.

thumb
Archivo. El presidente de Estados Unidos en una reunión con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, durante una cumbre del G20 en Osaka, Japón, en junio de 2019.Brendan Smialowski / AFP

Detalles sobre los aranceles secundarios a Rusia

Posteriormente, un funcionario de la Casa Blanca aclaró a la CNN que cuando Trump habló de "aranceles secundarios", se refería a un arancel del 100% a Rusia y sanciones secundarias a quienes compren petróleo ruso.

Matt Whitaker, el embajador de Washington para la OTAN, afirmó al mismo medio que esto son "aranceles a países como India o China que compran su petróleo". Estos tres países, además, forman parte de los BRICS, a los que Trump ya ha puesto su mirada.

thumb
Países miembros, socios e invitados presentes en la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil, el 7 de julio de 2025.Antonio Lacerda / EFE

Rusia reacciona ante anuncio de Trump

"La declaración del presidente de Estados Unidos es muy seria. Parte de ella iba dirigida personalmente al presidente Putin. Sin lugar a dudas, necesitamos tiempo para el análisis de lo que se ha dicho en Washington", dijo Dimitri Peskov, el portavoz del Kremlin en una rueda de prensa el 15 de julio

"Queremos destacar, en primer lugar, que cualquier intento de plantear exigencias, especialmente ultimátums, nos parece inaceptable", sostuvo Serguéi Riabkov, viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, citado por la agencia estatal TASS.

El número dos de la diplomacia rusa agregó que Moscú prefiere la vía diplomática para solucionar los conflictos, pero si esta "no recibe la respuesta adecuada", continuará la operación militar rusa en Ucrania.

thumb
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, presente en un reunión con empresarios e industriales rusos en Moscú, el 18 de marzo de 2025.Maxim Shemetov / EPA / EFE

Trump pidió a Zelenski atacar ciudades grandes de Rusia

En medio de todo el Financial Times (FT) publicó una nota en la que afirma que el 4 de julio Trump consultó a Volodimir Zelenski si Ucrania podría "golpear" Moscú o San Petersburgo.

"Volodimir, ¿puedes golpear Moscú?¿puedes atacar San Petersburgo también", dijo Trump al presidente ucraniano, según afirman las fuentes consultadas por el FT

"Totalmente. Podemos si nos das armas", habría respondido Zelenski. El 14 de julio, Trump anunció que entregaría antimisiles Patriot que la OTAN pagará.

Según relata el periódico británico, Trump había defendido su estrategia como un intento de "hacerles sentir dolor" en referencia a Rusia.

thumb
Un reciente ataque ruso con drones contra Kiev, en Ucrania. ArchivoEFE/Servicio Nacional de Emergencias de Ucrania.

El Kremlin reaccionó a esta publicación.

"Esta retórica no es nueva. Por lo general, la mayoría de veces resultan ser bulos [noticias falsas]", afirmó Peskov.

El Financial Times subraya que esta pregunta fue hecha para animar a la parte ucraniana a intensificar los ataques sobre Rusia y forzar al Kremlin a sentarse a la mesa de negociaciones para alcanzar una solución al conflicto que estalló en febrero de 2022.

(Con información de EFE, AFP, CNN y Financial Times)

  • #Guerra Rusia-Ucrania
  • #Estados Unidos
  • #Ucrania
  • #Vladimir Putin
  • #Donald Trump
  • #aranceles
  • #Rusia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Vasco da Gama por los 'playoffs' de la Copa Sudamericana

  • 02

    EN VIVO | Ecuador vs. Perú por la fase de grupos de la Copa América Femenina

  • 03

    Revelan aumento de cáncer, diabetes y otras enfermedades en América Latina, incluido Ecuador

  • 04

    Estos son los siete cambios económicos y tributarios que trae la nueva Ley de Áreas Protegidas

  • 05

    Tubería para restablecer el servicio de agua en el sur de Quito costará USD 400.000

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024