Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Tuvalu es devorado por aumento del nivel del mar y miles de personas migran a Australia

Un éxodo climático sin precedentes se registra a unos 5.000 kilómetros de Australia, en Oceanía. Ciudadanos de Tuvalu buscan refugio antes de que su país desaparezca.

Tuvalu, Vanuatu y Fiyi, tres pequeños estados del Pacífico amenazados por la subida del nivel del mar, 12 de junio de 2025.

Tuvalu, Vanuatu y Fiyi, tres pequeños estados del Pacífico amenazados por la subida del nivel del mar, 12 de junio de 2025.

- Foto

EFE

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

30 jun 2025 - 16:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Casi un tercio de los ciudadanos de Tuvalu solicitaron un novedoso visado climático para vivir en Australia ante el peligro de que el mar se trague este pequeño país insular del Pacífico, según datos oficiales obtenidos por AFP.

Este archipiélago de largas playas sembradas de palmeras está en primera línea de la crisis climática: 

  • Dos de los nueve atolones que lo componen ya han desaparecido
  • Los científicos temen que el resto lo haga en los próximos 80 años.
  • Por cada ecuatoriano se importaron 95 sorbetes plásticos el año pasado

Ante la dramática situación, Australia ofrece 280 visados anualmente a 280 ciudadanos de Tuvalu en el marco de un acuerdo de migración climática que Canberra describe como "el primero de este tipo en el mundo".

Según datos oficiales de este programa, 3.125 tuvaluanos presentaron su solicitud para la primera tanda de estos visados. Las inscripciones, que cuestan unos USD 16, están todavía abierta hasta el 18 de julio.

La cifra provisional se acerca a un tercio de los 10.643 habitantes del pequeño país, el segundo menos poblado del mundo después del Vaticano. Los visados, que permitirán vivir, estudiar y trabajar en Australia, se asignarán por sorteo.

"Australia reconoce el devastador impacto que el cambio climático tiene en las formas de vida, la seguridad y el bienestar de los países y poblaciones vulnerables al clima, especialmente en la región del Pacífico", dijo el departamento de Relaciones Exteriores australianos a AFP.

  • El calentamiento global genera huracanes más peligrosos en el océano Atlántico
thumb
Imagen de referencia del Océano Pacífico, mayo 2023.Freepik

"Este es el primer acuerdo de este tipo en el mundo, ofreciendo un camino para la movilidad con dignidad cuando el impacto del clima se agrava", agregó un portavoz.

El pacto firmado en 2024 se enmarca también en una estrategia de Australia para frenar el avance de la influencia china en la región del Pacífico Sur.

  • Cambio climático: ¿Cuánto calor absorbe el océano y qué puede cambiar en el futuro?

Aunque celebrado como una novedosa respuesta a la migración forzada por el cambio climático, el programa genera temores de una posible fuga de talento joven de un país tan pequeño como Tuvalu.

Éxodo de trabajadores calificados

Para John Connell, geógrafo de la Universidad de Sídney, las personas que solicitaron el visado climático esperan encontrar en Australia mejores oportunidades de empleo, educación y sanidad.

Pero a largo plazo, el éxodo de trabajadores cualificados podría, en su opinión, amenazar el futuro de Tuvalu, situado a unos 5.000 kilómetros de Australia.

"Los atolones no ofrecen mucho futuro: la agricultura es difícil, la pesca ofrece un gran potencial pero no genera empleo", explicó.

  • Lluvias torrenciales en Australia dejan un muerto y 50.000 personas aisladas

El acuerdo, llamado "Falepili pact", también compromete a Australia a defender y ayudar a Tuvalu en caso de desastres naturales, pandemias o "agresión militar".

"Por primera vez, un país se ha comprometido jurídicamente a ayudar Tuvalu", agradeció entonces el primer ministro del archipiélago, Feleti Teo.

El pacto ofrece a Australia cierto control sobre eventuales acuerdos de defensa que Tuvalu firme con otros países, lo que había suscitado preocupación a nivel local.

Para Canberra, el objetivo del tratado es también frenar la influencia china en la región. Tuvalu es uno de los 12 países del mundo que reconocen oficialmente a Taiwán.

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, declaró el año pasado que su país compartía la visión de una "región pacífica, estable, próspera y unificada".

  • #visa
  • #Clima
  • #Cambio climático
  • #Australia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Bomberos sufren asalto a mano armada y agresión física en Monte Sinaí, en Guayaquil

  • 02

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Carros eléctricos pagarán USD 10 de matrícula en Ecuador, anuncia Daniel Noboa

  • 04

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras el cierre de la Fecha 18

  • 05

    Aucas venció a Vinotinto en el cierre de la Fecha 18 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024