Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Migrante venezolano hallado culpable de asesinato en caso clave para la campaña de Donald Trump

"Es hora de asegurar nuestra frontera y expulsar a estos criminales y matones de nuestro país", reacciona Donald Trump ante veredicto contra migrante procesado por asesinato, secuestro, asalto agravado y otros delitos en Estados Unidos.

migrantes trump

Vista de un cartel, en un acto de campaña de Donald Trump, con la imagen de la joven Laken Riley, asesinada por un inmigrante en Estados Unidos.

- Foto

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

20 nov 2024 - 17:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un juez de Estados Unidos halló culpable del asesinato de la joven estudiante de enfermería Laken Riley al migrante José Ibarra, cuyo caso utilizó la campaña del hoy presidente electo, Donald Trump, en su retórica sobre los indocumentados y la criminalidad.

Tras un juicio sin jurado que comenzó el viernes pasado, el inmigrante de 26 años, de nacionalidad venezolana, fue declarado culpable de diez cargos criminales, entre ellos el del asesinato de la universitaria, y unas horas después fue sentenciado a cadena perpetua sin libertad condicional.

Uno por uno el juez de la Corte Superior del condado Athens H. Patrick Haggard fue declarando culpable a Ibarra de todos los cargos, que incluyeron también homicidio, secuestro, asalto agravado, obstaculización de una llamada telefónica de emergencia y manipulación de pruebas, entre otros, y finalmente dictó la sentencia contra él.

  • Un estado de emergencia y militares, este es el plan de Trump para deportar a migrantes irregulares

Ibarra, quien no declaró durante el corto juicio, escuchó al juez mientras una intérprete le iba traduciendo al oído el fallo judicial y en medio de los sollozos de los familiares y allegados a la víctima, de 22 años, cuyo asesinato ocurrió en un campus en Georgia en febrero pasado.

La Fiscalía no solicitó la pena de muerte, pero presionó para que se le aplicara cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

El asesinato de Riley atrajo la atención nacional al debate sobre la inmigración, impulsado por los republicanos, entre ellos Trump, que culparon a la Administración de Joe Biden de una fallida política al respecto.

Trump aplaude el fallo

El expresidente (2017-2021) aplaudió hoy el fallo y subrayó en un comunicado que "es hora de asegurar nuestra frontera y expulsar a estos criminales y matones de nuestro país, para que nada como esto pueda volver a suceder".

Trump y otros republicanos se reunieron con los padres de Riley antes de un mitin de campaña en marzo y utilizaron el caso para pedir mano dura contra los migrantes indocumentados.

Defensa no descartó que el asesino fuera el hermano

La fiscal Sheila Ross dijo este miércoles durante los argumentos finales que Riley luchó contra su atacante y que esa pelea les dio "toda la evidencia física que necesita para condenarlo".

Los abogados defensores por su parte argumentaron que la evidencia no vincula a Ibarra con el asesinato sin una duda razonable, y dijeron que el hermano del acusado, Diego Ibarra, podría haber sido el asesino.

La defensa precisó que no podían descartar que Diego fuera el responsable o que "José era cómplice después del asesinato". En ese sentido, señaló que el ADN presentado estaba sujeto a contaminación porque ambos hermanos compartían ropa y cama.

El cuerpo de Riley fue encontrado cubierto de hojas, un poco apartado de unos senderos de la Universidad de Georgia (UGA) en Athens, donde estaba trotando. Desde el arresto de José Ibarra, ocurrido un día después del crimen, el inmigrante se declaró "no culpable".

El caso además impulsó a los legisladores republicanos de Georgia a aprobar en menos de dos meses una nueva ley migratoria que exige a los departamentos de Policía y alguaciles que verifiquen el estatus migratorio de los detenidos y que notifiquen al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) si están indocumentados.

De acuerdo con la acusación, antes de matar a la universitaria a golpes con una piedra, hasta desfigurarla y asfixiarla, el sospechoso intentó violarla.

Al imputado también se le halló culpable hoy de ser un 'mirón', por espiar e invadir la privacidad en los dormitorios universitarios el mismo día del crimen de Riley.

Ibarra ingresó por la frontera con México en 2022 como parte de los numerosos grupos de migrantes que llegaron al país solicitando asilo y, como muchos de ellos, fue puesto en libertad de forma temporal mientras seguía su proceso.

Su hermano, de 29 años, también fue detenido por presentar una falsa tarjeta de residente ('green card') al ser cuestionado por la Policía en medio de la investigación por el asesinato de Riley. En julio pasado se declaró culpable y espera sentencia.

  • ¿Revolución en el orden mundial? Donald Trump puede ser clave en cuatro conflictos
  • #Donald Trump
  • #migrantes venezolanos
  • #migrantes
  • #sentencia
  • #Estados Unidos
  • #Justicia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Choques con el tranvía en Cuenca han costado USD 37.000 a conductores

  • 02

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 03

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña del DT Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • 04

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 05

    ¿Colombia se le escapa de las manos al presidente Gustavo Petro? Así va la crisis en ese país

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024