Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

No index

Ecuador refuerza su sistema eléctrico ante eventual estiaje

Con la llegada de la temporada seca, el país enfrenta el reto de mantener el suministro eléctrico sin racionamientos. La recuperación de Toachi Pilatón, la incorporación de barcazas y térmicas, y el 100 % de operatividad de la represa Mazar son parte de las medidas adoptadas para garantizar el servicio.

%pie%

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

27 ago 2025 - 17:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El estiaje, época del año en la que las lluvias disminuyen y los caudales de los ríos bajan, representa uno de los mayores desafíos para el sistema eléctrico del Ecuador. En años anteriores, la falta de previsión generó apagones y afectó a la ciudadanía. Hoy, bajo la campaña “Energía que Construye Futuro”, el Gobierno nacional muestra una hoja de ruta que combina nuevas fuentes de generación, recuperación de infraestructura y una visión de sostenibilidad a largo plazo.

Más generación para el sistema eléctrico

En lo que va del 2025, se han incorporado 1.521 megavatios (MW) adicionales al sistema eléctrico nacional. Las siguientes cifras reflejan soluciones reales que se anticipan a un eventual déficit hídrico: 

  • Recuperación de la central Toachi Pilatón (Alluriquín): 204 MW robustecen la matriz energética, desde enero.
  • Generación emergente (barcazas y térmicas): 502,3 MW.
  • Recuperación de centrales termoeléctricas 2025: 117,1 MW en operación desde julio.
  • Potencia recuperada 2024: 697,7MW.

Mazar 100 % operativa

thumb
Disponibilidad energética Complejo Mazar - Molino - Sopladora (100 %).pngRealizado por Ministerio de Energía y Minas

El embalse de Mazar (Paute), pieza clave para el sistema hidroeléctrico del Austro, se encuentra al 100 % de su capacidad. Esto contrasta con años anteriores, cuando llegó a niveles críticos por debajo del 20 % en temporada seca.

El manejo técnico de la represa se debe a factores como el aprovechamiento al máximo de la producción diaria de Coca Codo Sinclair y otras hidroeléctricas, la regulación de la demanda industrial e inversión en generación térmica de respaldo.

Transmisión fortalecida y segura

El Sistema Nacional de Transmisión (SNT) se refuerza con una capacidad total de 700 MVA, para garantizar que la energía llegue de manera confiable a cada rincón del país, incluso en momentos de alta demanda. 

Actualmente se desarrollan nuevos sistemas de transmisión en varias provincias: en Imbabura, el sistema Cajas opera a 230/69 mil voltios con 150 MVA; en El Oro, La Avanzada también alcanza 150 MVA a 230/138 mil voltios; en Guayas, Las Orquídeas maneja hasta 250 MVA a 230/69 mil voltios; y en Cotopaxi, Tanicuchí trabaja a 230/138 mil voltios con 150 MVA. Estas ampliaciones fortalecen la red eléctrica y permiten transportar de manera segura la energía sin sobrecargar las líneas ni los transformadores.

Paralelamente, se ejecutan ampliaciones y modernizaciones en subestaciones estratégicas que incrementan la seguridad y confiabilidad del suministro eléctrico. Entre las más relevantes se encuentran: Taday en Cañar; Durán, Posorja, Salitral y Las Esclusas en Guayas; y la subestación Esmeraldas, que incorpora un nuevo autotransformador trifásico.

Eficiencia energética ciudadana

La estabilidad del sistema también depende de la ciudadanía. Adoptar prácticas de consumo responsable no solo reduce la presión sobre la red, sino que también contribuye a una plataforma eléctrica con menor demanda, menos vulnerable a fallas y sobrecargas. De esta manera, se fortalece la estabilidad operativa y se mejora la capacidad de respuesta ante emergencias o situaciones de alta demanda, además de extender la vida útil de los equipos y reducir emisiones.

Pequeños cambios, como usar iluminación LED, electrodomésticos de bajo consumo, desconectar cargadores y evitar el uso intensivo en horas pico (6 p.m. a 10 p.m.), representan un alivio tanto para el sistema como para el bolsillo.

El Ecuador del 2025 enfrenta el estiaje con preparación, planificación y resultados. Se consolida así un sistema eléctrico fortalecido, capaz de garantizar estabilidad y progreso para todos, con la energía que seguirá construyendo futuro.

  • #estiaje
  • #Energía
  • #electricidad
  • #Mazar
  • #Toachi Pilatón

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

No index

Ecuador refuerza su sistema eléctrico ante eventual estiaje

Leer más »

No index

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Leer más »

No index

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Leer más »

No index

Día Mundial de la Obstetricia: la profesión que acompaña el inicio de la vida

Leer más »

No index

Día del Videojuego: la velocidad también se celebra sobre ruedas

Leer más »

No index

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Leer más »

No index

Test - No index 2

Leer más »

Lo último

  • 01

    Jeremy Sarmiento, en la mira del Cremonese de la Serie A de Italia

  • 02

    Estas son las tres alternativas para aliviar el tráfico en la polémica avenida del Bombero de Guayaquil

  • 03

    Champions League: Así quedaron los bombos para el sorteo de la fase de liga

  • 04

    “Nunca hubo tantas demandas contra una ley”: Corte choca con defensa de la Asamblea por Ley de Integridad Pública

  • 05

    Caso Sinohydro | Fiscalía y defensores de Lenín Moreno y Cai Runguo se enfrentaron por validez del proceso

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024