Fibramax recibe tres premios internacionales de nPerf por su desempeño en conectividad
Fibramax fue reconocida por nPerf en tres categorías clave: menor latencia, mejor red FTTH GPON y mejor experiencia de navegación. La empresa detalla cómo alcanzó estos indicadores y adelanta sus planes de expansión tecnológica en el país.

Directivos de Fibramax junto a los premios recibidos por parte de nPerf.
- Foto
Carlos Tene / Redacción Comercial
Autor:
Redacción Comercial
Actualizada:
Compartir:
Fibramax fue reconocida por su excelencia en conectividad durante la Executive Night 2025, un encuentro que reunió a medios, aliados e invitados especiales. La empresa francesa nPerf, referente mundial en análisis de calidad de internet, otorgó a la compañía tres premios que respaldan su desempeño técnico en el país: menor latencia del mercado, mejor red FTTH GPON y mejor experiencia de navegación.
Estos reconocimientos se basan en millones de pruebas realizadas por los propios usuarios, lo que convierte a los resultados en un reflejo directo de la experiencia real en línea. Para Fibramax, este logro marca un punto importante en su crecimiento y en la consolidación de una infraestructura que ha venido expandiéndose a escala nacional.
En entrevista con Primicias, Santiago Morocho, gerente técnico de la empresa, explicó que estos premios llegan como resultado del despliegue de tecnología de punta y del trabajo del equipo que ha impulsado la red en varias ciudades del país.
“Los recibimos con humildad y responsabilidad, comprometidos con seguir innovando y llevando la mejor tecnología de comunicación e Internet para el Ecuador”.
Uno de los indicadores destacados por Morocho fue la latencia: el tiempo que tarda un paquete de datos en viajar desde Ecuador hasta los principales servidores de contenido. Fibramax es actualmente la única empresa en el país que ofrece 46 ms hacia Miami y 13 ms hacia Bogotá, cifras clave para aplicaciones en línea como videojuegos, transmisiones en vivo y videoconferencias.
El gerente también adelantó los planes de expansión para los próximos años. La compañía apunta a alcanzar entre el 95 % y 98 % de cobertura de fibra óptica a nivel nacional, además de poner en marcha su propio centro de datos, diseñado para soportar tecnologías emergentes como inteligencia artificial y sistemas de enfriamiento avanzado.
Para Fibramax, estos reconocimientos no solo validan su desempeño actual, sino que fortalecen su objetivo de seguir mejorando el servicio y ampliando su infraestructura para responder a las necesidades digitales del país.
Compartir: