Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 2 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Primicias empresas

Reputación, liderazgo y sostenibilidad: prioridades en la gestión empresarial

Las empresas priorizan la reputación y la sostenibilidad en su gestión, según el informe ATF 2024, destacando el liderazgo responsable y la integración de la inteligencia artificial como tendencias clave.

Imagen referencial de tendencias en el futuro corporativo.

Imagen referencial de tendencias en el futuro corporativo.

user7305671 / Freepik

Autor:

Redacción Empresas

Actualizada:

17 jun 2024 - 20:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En un contexto global marcado por la inestabilidad geopolítica, la polarización social y los crecientes riesgos ambientales y tecnológicos, las empresas están reorientando sus modelos de gestión hacia enfoques más responsables y comprometidos. Así lo revela la novena edición de Approaching the Future (ATF) 2024: Tendencias en Reputación y Gestión de Intangibles. Este informe es elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership en colaboración con CANVAS Estrategias Sostenibles y Global Alliance for Public Relations and Communication Management.

Reputación corporativa, el intangible más valorado

El informe destaca que la reputación corporativa y el riesgo reputacional son actualmente las prioridades más significativas para las empresas. Estos aspectos no solo encabezan el ranking de importancia, sino que también han visto un incremento notable en recursos e inversión. Así, han aumentado 7,8 puntos en comparación con la edición anterior.

La gestión activa de la reputación es ahora una práctica común en más de la mitad de las empresas (54 %). Aunque el 57 % aún no mide su reputación de manera formal, la mayoría utiliza encuestas directas y rankings reputacionales como herramientas de evaluación.

“La gestión de intangibles y el impulso del liderazgo reputacional se traduce en crecimiento y excelencia corporativa. Las compañías que apuesten por este fortalecimiento, encontrarán una fuente sólida de confianza y de apoyo por parte de todos sus grupos de interés”.

Ángel Alloza, director general de Corporate Excellence

Liderazgo responsable y sostenibilidad: motores del cambio empresarial

El liderazgo responsable emerge como la segunda tendencia más relevante, especialmente para la alta dirección, con un 53,3 % de los encuestados dedicando recursos a su desarrollo. Este tipo de liderazgo se define por estar guiado por un propósito corporativo claro y una cultura organizacional fuerte basada en valores y principios. Isabel López Triana, cofundadora de CANVAS Estrategias Sostenibles, destaca la importancia de un liderazgo consciente en tiempos de incertidumbre.

La sostenibilidad se consolida como la tercera prioridad, especialmente para las grandes empresas, donde el 70,3 % la considera fundamental. Las organizaciones están enfocadas en integrar la sostenibilidad en su estrategia de negocio, adaptarse a nuevos marcos regulatorios y ver las oportunidades que estos cambios pueden ofrecer.

“El nuevo marco normativo europeo en sostenibilidad plantea grandes retos de adaptación para las empresas, pero también abre importantes oportunidades para avanzar hacia una gestión cada vez más estratégica y transversal de la sostenibilidad. Para ello, será fundamental la colaboración interna de todas las áreas”.

Constanza Nieto, directora de proyectos de CANVAS Estrategias Sostenibles

Propósito y comunicación, en el centro de la estrategia empresarial

El propósito corporativo ha ganado relevancia, escalando a la cuarta posición en el ranking de importancia. Más de la mitad de las organizaciones (51,7 %) están trabajando activamente en este aspecto, priorizando su integración en el negocio. La comunicación corporativa sigue siendo la tendencia más trabajada, desempeñando un papel crucial en la generación de contenidos y en la movilización para la activación del propósito empresarial.

Ciberseguridad, marca, nuevos modelos de trabajo e IA

La digitalización y la ciberseguridad siguen siendo áreas de gran preocupación, especialmente entre las grandes empresas. La protección de la ciberseguridad y la privacidad de los datos es el foco principal, con un 41,3 % de las empresas dedicando recursos a este fin. La inteligencia artificial (IA) entra por primera vez en el listado de tendencias importantes, con un 28,5 % de las organizaciones avanzando en este ámbito. Esto sucede principalmente para integrar la IA en sus procesos de negocio y formar a sus empleados en su uso ético.

Metodología y entidades colaboradoras

El informe ATF 2024 fue elaborado a partir de estudios de prospectiva social realizados por Punto de Fuga. También cuenta con el análisis de fuentes de referencia y cerca de 2.200 encuestas. Además, reúne la colaboración de más de 30 entidades y entrevistas a 11 expertos destacados de diversos campos.

  • #tendencias
  • #empresas
  • #estudio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024