Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Primicias empresas

Un árbol plantado por cada informe actuarial

La empresa Iceberg Actuarial se ha planteado el objetivo de reducir la huella ecológica a través de la digitalización de los documentos. La meta es sembrar 300 árboles en 2024.

Medio ambiente

Medio ambiente

Cortesía.

Autor:

Redacción Empresas

Actualizada:

26 feb 2024 - 11:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Según la Comisión Técnica de Determinación de Factores de Emisión de Gases de Efecto Invernadero, Ecuador emite 1,9 toneladas métricas de CO2 por habitante. Ante ello, parte del sector empresarial pretende impulsar iniciativas sostenibles y sustentables en cada una de las industrias. En ese sentido, Iceberg Actuarial presentó la campaña ambiental “Iceberg Green” en el marco de su responsabilidad social empresarial. "Es un programa que busca como objetivo principal moverse hacia la emisión negativa de carbono, reduciendo la huella ecológica y promoviendo soluciones responsables para el país", señala la firma.

Los estudios actuariales han utilizado aproximadamente medio millón de hojas de papel por año, al menos en la última década, divididos en contratos laborales, documentos, actas, entre otros. Apelando a la conciencia ambiental, la compañía desarrolla lineamientos para la digitalización de los informes anuales y otros documentos, en el marco de su gestión interna y externa. A partir de 2024, se ha comprometido a plantar un árbol por informe actuarial, con una proyección aproximada de 300 árboles plantados en un año. Además, se suma a la implementación de una campaña de reciclaje que reduce hasta el 50 % de residuos.

Para lograrlo, Jose Luis Moreno, gerente Comercial, afirmna que se han comprometido a invertir en tecnologías amigables con el medio ambiente y al mismo tiempo lograr nuevas alianzas con socios que posean los mismos valores sostenibles. "Adicionalmente, la empresa no emitirá informes escritos, los clientes se convertirán en aliados y se otorgará un certificado de participación a quienes opten por esta opción, destacando su compromiso conjunto con la sostenibilidad. Otra acción, es fomentar el teletrabajo con el fin de reducir la emisión de CO2 relacionados con los desplazamientos".

Por último, Iceberg utiliza una solución descontaminante basada en la fotocatálisis oxidativa que utiliza la luz para descomponer y eliminar la suciedad, malos olores, partículas y contaminantes del aire garantizando espacios saludables.  Ante esto, se busca una participación no solo de sus clientes y aliados, sino también de otras empresas a escala nacional e internacional.

  • #árboles
  • #Siembra
  • #emisiones de CO2

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Jugará Messi? Moisés Caicedo sobre el Ecuador vs. Argentina: "Será un espectáculo"

  • 02

    Oscar Piastri, de McLaren, gana el Gran Premio de Países Bajos y refuerza su liderato en la F1

  • 03

    Esto es lo que se sabe del conductor baleado en Cotocollao; dos policías con prisión preventiva

  • 04

    Seis personas son rescatadas tras perderse en el cerro Padre Encantado, en Quito

  • 05

    Guayaquil | Un presunto delincuente muere baleado durante un enfrentamiento con la Policía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024